martes, 8 de junio de 2010

“Los israelíes ignoraron las llamadas de socorro”

Sarah Colborne

Testimonio de una superviviente del ataque a la flotilla de Gaza

Robert Booth
The Guardian
Traducido del inglés por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.
09-06-2010

dijo que las peticiones de ayuda fueron rechazadas por las tropas, que dispararon ráfagas de munición real a los activistas y esposaron al personal médico.

Leer más...

Palestina e Israel: Preguntas y respuestas sobre un conflicto basado en el imperialismo


En lucha
6 de Junio de 2010

Tras los ataques de Israel contra Gaza las preguntas sobre el conflicto entre Israel y Palestina vuelven a surgir. En lucha trata de contestar algunas de las preguntas claves para entender el rol jugado por el imperialismo en la creación de las guerras entre árabes e israelíes y comprender mejor la situación actual.
¿Cuáles son las raíces del conflicto entre Israel y los palestinos y palestinas?

Leer más...

Israel contra el resto de la humanidad


Tras la masacre de la flotilla, la libertad de Palestina se ha convertido en una responsabilidad humana

Salim Nazzal y Kate Howarth
Countercurrents.org
Traducido del inglés por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.
09-06-2010

La masacre a bordo del ‘Mavi Marmara’ en aguas internacionales en las primeras horas del 1 de junio de 2010 va a cambiar la cara del conflicto; de un conflicto árabe-israelí a un conflicto entre Israel y el resto de la humanidad.

Leer más...

España aumenta un 44% su venta de armas


Las exportaciones de material militar alcanzan los 1.346 millones en 2009
Martes.8 de junio de 2010

Estremece ver los datos de esta impúdica actividad cuando se conocen los países destinatarios de nuestros artefactos bélicos, la mayoría de ellos estados del tercer mundo y/o en conflicto armado. Nota de Tortuga.

MIGUEL GONZÁLEZ - Madrid

Leer más...

El Pais apoya la anexión marroquí del Sahara en un cuadernillo sobre Marruecos


08, 2010

En la edición del lunes 7 de junio de 2010 el diario El Pais incluye un cuadernillo de 15 páginas a todo color destinado a publirreportaje sobre las bondades del Marruecos de Mohamed VI. Su nombre “Marruecos. Un país en movimiento”. El Pais sabe que Marruecos es un estado sin democracia ni libertades, sin verdadera división de poderes, al más puro estilo de las antiguas monarquías absolutistas, donde no existe libertad de prensa, donde los partidos son meras entidades creadas por el aparato de poder marroquí, donde no se respetan los derechos humanos y no hay garantías procesales y donde, durante el reinado del “moderno” Mohamed VI, no sólo no se ha avanzado económicamente, si no que la pobreza del pueblo marroquí ha aumentado de manera alarmante, a pesar de ser un país privilegiado en ayudas. Todo esto hace que para abrir el cuadernillo, que ha debido suponer enormes beneficios para el periódico, haya que taparse la nariz.

Leer más...

Un inversor noruego se retira porque es "ilegal" comprar fosfatos saharauis


PUBLICO
TRINIDAD DEIROS
MADRID 07/06/2010

Un inversor noruego, KLP, ha excluido de su cartera de inversiones a las compañías estadounidenses FMC Corporation y PCS, debido a que compran fosfatos en el Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí.

Leer más...

El silencio interrumpido


7 / juin

El silencio de estas últimas semanas del mes de abril, ha quedado interrumpido por el sonido ensordecedor de los cazas israelíes que sobrevuelan, de forma intermitente, la ciudad de Nablus. Acostumbrados desafortunadamente a esta invasión acústica, los palestinos continúan con sus trabajos cotidianos. Les preocupa más la violencia más directa.

Leer más...

Acoso a Gaza, una situación insostenible


A PESAR DE LOS ASESINATOS, LOS GRUPOS DE APOYO A PALESTINA PREPARAN NUEVAS FLOTAS CON AYUDA HUMANITARIA

La Flota de la Libertad pretendía ser el quinto convoy marítimo que rompiera el bloqueo que Israel impone sobre la Franja de Gaza. Finalmente ningún barco pudo arribar en los puertos gazatíes y al menos nueve activistas turcos fueron asesinados por un brutal abordaje de las tropas especiales israelíes en aguas internacionales.

Leer más...

La mirada amable de las mujeres de Nablus.


Mujeres presas, mujeres cotidianas, mujeres divertidas, mujeres en sombra, mujeres volcán.

7 / junio

“Mañana voy a ver a mi hermano”, me dice Sanah en una conversación robada en la calle, a punto de terminar el open day, en un primero de mayo que invita a la celebración conjunta de madres e hijos y compañeras de trabajo.

Leer más...

La estrategia del terror


08-06-2010
Juan Diego García
Rebelión

El frío asesinato de varios de los pacifistas que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria alcanza niveles de escándalo por producirse en aguas internacionales (configurando un acto claro de piratería), implicar a personas de muy diferentes nacionalidades (incluyendo estadounidenses y europeos), un premio Nóbel, escritores, autoridades religiosas y ciudadanos de Turquía, un aliado estratégico del gobierno sionista. Ahora Ankara se ve impelida a distanciarse enfáticamente de Israel, aumentando así el aislamiento regional de Tel Aviv.

Leer más...

Emerge evidencia de abusos en ataque israelí a flotilla


08-06-2010
Mel Frykberg
IPS

Hay denuncias de golpizas, abusos y omisión de asistencia médica a pasajeros que nunca se resistieron al operativo. Las Fuerzas de Defensa Israelíes también habrían adulterado grabaciones de audio y editado vídeos sobre el incidente.

Leer más...

Madrid, 12 Junio, Manifestación por Palestina

La Flotilla por la Libertad de Gaza: no es lo mismo ser el asesinado que ser el asesino


Imágenes del criminal asalto al Mavi Marmara

Ramón Pedregal Casanova
Rebelión
08-06-2010

Las fotografías que Manuel Tapial, uno de los internacionalistas en la Flotilla por la Libertad de Gaza, ha puesto en la página WWW.culturaypaz/mas-imagenes-del-ataque-israeli-al-mavi-marmara hablan.

¿Hay algo que nos duela más que una persona justa asesinada? ¿Hay crimen más ominoso que el cometido contra personas solidarias con los desprotegidos? ¿Hay un crimen peor que asesinar a quienes piden a los organismos internacionales que cumplan y hagan cumplir el Derecho Internacional?

Leer más...

Las perspectivas de la economía y la banca islámicas


8 de junio de 2010
Vlad Grinkévich (RIA NOVOSTI)

En los últimos tiempos la comunidad empresarial está siguiendo con interés el nuevo y sorprendente fenómeno de la economía islámica.

Los círculos empresariales y, en primer lugar, las entidades financieras de los países islámicos experimentan un crecimiento no sólo en los mercados orientales, sino también en el europeo y el estadounidense. Los partidarios de la economía islámica explican estos avances por la flexibilidad y el carácter innovador de la banca islámica, sin olvidar el hecho de que sus bancos se hayan demostrado ser totalmente inmunes a la crisis económica global.

Leer más...

Por Primera Vez la AIEA Examina la Capacidad Nuclear de Israel


Al-Manar
07/06/2010

Debido a la demanda del grupo de países árabes en el seno de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), la capacidad nuclear de Israel será examinada, por primera vez en 20 años, por la Junta de Gobernadores de la AIEA, que llevó a cabo una sesión este viernes en Viena. Los 35 gobernadores discutirán los programas nucleares en Oriente Medio. Ellos se ocuparán del caso iraní, pero también de las capacidades nucleares israelíes y coreanas.

Leer más...