miércoles, 14 de abril de 2010

George W. Bush promueve la guerra cibernética


10 de abril de 2010

El «"Instituto George W.Bush"» promueve la guerra cibernética contra Venezuela, Cuba, Irán y Rusia y el evento será presentado por el mismo George W. Bush.

Leer más...

Posible cooperación de Francia en los asesinatos políticos fomentados por el Mossad


Según una investigación del periódico tunecino Dounia El Watan, mencionada por Al-Manar (la estación de televisión de Hezbolá), el asesinato del dirigente del Hamas, Mahmoud Mabhouh en Dubaï, el pasado 20 de enero, habría requerido una organización mucho más importante que el equipo incriminado por los Emirates Árabes Unidos.

Leer más...

Según el BPI, los Estados industrializados no tienen cómo pagar sus deudas


Un estudio del Banco de Pagos Internacionales (BPI, también conocido bajo las siglas BIS correspondientes a Bank for International Settlements, ver explicaciones al respecto) enviado a todos los gobernadores de los bancos centrales señala que los Estados desarrollados nunca podrán pagar sus actuales deudas.

Leer más...

Venezuela: contragolpe popular


14-04-2010
Miguel Lozano
Prensa Latina

Venezuela conmemora hoy el octavo aniversario del regreso al poder del presidente Hugo Chávez, defenestrado dos días antes por un golpe militar, con acciones de impulso a la alianza cívico-militar que caracterizó aquellos hechos.

Leer más...

Mi Palestina hermosa


14-04-2010
Samah Sabawi
Al Ahram Weekly
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Estas líneas van dedicadas a todos los padres palestinos en el exilio y a la larga estela de olivos que han ido plantando por todo el planeta.

Leer más...

La orden dictada por el ejército israelí permitirá deportaciones masivas desde Cisjordania


14-04-2010
Amira Hass
Haaretz
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Con el pretendido objetivo de evitar que se produzcan infiltraciones, esta semana entrará en vigor una nueva orden del ejército israelí que posibilitará la deportación de decenas de miles de palestinos desde Cisjordania, permitiéndole también presentar acusaciones que pueden acarrear sentencias de cárcel de hasta siete años.

Leer más...

Publicación Británica: Israel es la Sexta Potencia Nuclear con Casi 300 Cabezas


12/04/2010 Analistas de una prominente publicación militar británica han señalado que Israel es la sexta potencia nuclear y dispone de un número de cabezas nucleares que podría llegar a 300.

Leer más...

El proyecto imperial de EE.UU.


Ataque Inmediato Global: la superioridad militar mundial sin armas nucleares
El proyecto imperial de EE.UU.

Rick Rozoff
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
14-04-2010

Se puede ganar una guerra sin librarla. Se puede vencer si un adversario sabe que es vulnerable a un ataque instantáneo e indetectable, abrumador y devastador, sin la posibilidad de defenderse o de tomar represalias.

Leer más...

Iraq sigue frustrando a Estados Unidos


14-04-2010
Abdel Bari Atwan
www.abdelbariatwan.com


Estados Unidos ha luchado por el cambio de régimen en Iraq durante la mayor parte de las dos últimas décadas. En 1991 el ejército estadounidense desembarcó en el Golfo para “liberar Kuwait”; en 2003 el lema se había cambiado por el de “liberar Iraq” pero la intención seguía siendo la misma —derrocar a Sadam y al partido Ba’as y establecer en su lugar un gobierno amigo que apoyase las propias ambiciones de Estados Unidos para la región y diese cabida a Israel.

Leer más...

Confiscación de los bienes de los manifestantes contra la guerra


Tema 5 - Investigaciones del Proyecto Censurado 2009
por Michel Chossudovsky*, Matthew Rothschild*

Leyes abusivas que atropellan los elementales derechos ciudadanos y libertades civiles fueron aplicadas en los Estados Unidos en la época de la administración de George W. Bush, leyes hechas a medida y sobre todo para impedir las protestas ciudadanas contra la ilegal y abusiva invasión de Irak. Curiosamente, hoy en día, la administración del presidente Obama las mantiene vigentes así como las tropas US de ocupación en Irak.

Leer más...

Guerra Fría en el siglo XXI


La nueva estrategia nuclear estadounidense: «novedades» que no son tales
por Manlio Dinucci*, Tommaso di Francesco

Washington acaba de dar a conocer una nueva doctrina nuclear y se prepara para firmar con Rusia un nuevo tratado de limitación de armas en medio de un gran espectáculo mediático. Un poco de análisis demuestra sin embargo que la posición de la administración Obama no contiene ninguna ruptura con la que ya existía. Simplemente se trata de adaptar la política de Bush a la situación actual. Peor aun, la nueva política evade los dos verdaderos problemas: ¿Reactivará el escudo antimisiles la carrera armamentista? ¿Serán sustituidas las armas nucleares por armas estratégicas más desestabilizadoras aun?

Leer más...

EEUU confirma la existencia de armamento nuclear en sus bases de Italia


Red Voltaire
Martes.13 de abril de 2010

El Pentágono confirma que dispone de bombas nucleares en Italia

Ya se sabía –por un informe de la asociación ambientalista estadounidense Natural Resources Defense Council [1]– que Estados Unidos mantienen 90 bombas nucleares en Italia: 50 en Aviano (Pordenone) y 40 en Ghedi Torre (Brescia). Hay 400 más desplegadas en Alemania, en el Reino Unido, en Bélgica y en Holanda. Se trata de bombas tácticas del tipo B-61, en tres versiones cuyas potencias van de los 45 a los 170 kilotones (13 veces la bomba de Hiroshima).

Leer más...

El pactismo de Obama y Zapatero


Vicenç Navarro
Publicado en SISTEMA DIGITAL, el 9 de Abril de 2010

Este artículo señala los elevados costes económicos, sociales y políticos que significan para los gobiernos Obama y Zapatero sus pactos con los partidos conservadores. En EEUU ha significado la dilución de la reforma sanitaria, eliminando promesas claves que limitan significativamente las posibilidades del cambio prometido. Y en España, el debate político se está centrando -como consecuencia del pacto con las derechas- en cómo reducir el déficit en lugar de cómo crear empleo. En ambos casos había políticas alternativas que ni siquiera se consideraron.

Leer más...

Kirguistán y la batalla por Asia Central


«Revolución de los tulipanes»: segunda fase

por Rick Rozoff*

Las recientes revueltas populares en Kirguistán han derrocado al presidente Bakiyev, permitiendo a las fuerzas de la oposición de tomar el poder. Sin embargo, estos cambios políticos violentos son el resultado en gran parte de las presiones, influencias y otras acciones secretas orquestadas por los EEUU en la región, cuya finalidad es conservar su base militar en Kirguistán -como base de retaguardia-, que tanto necesita para sus operaciones militares en Afganistán y una manera de ejercer un control sobre China y Rusia.

Leer más...