domingo, 5 de julio de 2009

Violenta represión en el aeropuerto de Tegucigalpa deja tres muertos y numerosos heridos

Foto de la agencia EFE mostrando a uno de los militares disparando desde el aeropuerto.

Cientos de miles de personas rodean el aeropuerto internacional de Tegucigalpa para recibir al presidente Zelaya, tras franquear el cordón militar y policial desplegado desde esta mañana. Los soldados han comenzado a reprimir al pueblo desarmado a las 4 p.m. hora de Honduras. Se espera en minutos la llegada del avión.

Leer más...

Comentario de Cuarenta Hadices -XV


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní

Traducción de Raúl González Bórnez

Segundo hadíz - VIII
Ostentación (riyá)

Segundo nivel
Consta de dos partes

Segunda parte

Por tanto ¡Oh querido! Despierta y sácate de los oídos los algodones del descuido y de tus ojos la somnolencia de la desatención y sabe que Dios Altísimo te ha creado para Él. Tal y como se ha recogido en una tradición (Hadíz qudsí), Dios ha dicho: ¡Oh hijo de Adán! He creado las cosas para ti y te he creado para Mí.
Y he hecho de tu corazón Mi morada.

Leer más...

El BCE y el Banco de España: responsables del desempleo


05-07-2009
Vicenç Navarro
Sistema Digital

Vimos hace unos días al presidente del Banco Central Europeo, el Sr. Jean-Claude Trichet, y al Gobernador del Banco de España, el Sr. Miguel Angel Fernández Ordóñez, enfatizar que la solución al elevado desempleo en España requería una reforma del mercado laboral que, dígase lo que se diga, supondría una pérdida de derechos laborales adquiridos por parte de la mayoría de la clase trabajadora.

Leer más...

¿Debemos abandonar el euro?


05-07-2009
Ignacio Escañuela Romano
Rebelión

En 1925, el Reino Unido decide volver al patrón oro al tipo de cambio vigente antes de 1914. Como los precios ingleses habían aumentado más rápidamente que en el conjunto de países, la sobre-evaluación de la libra era, al menos, de un 10%.

Leer más...

¿Desea parar los asentamientos? Siga el camino de los dólares


05-07-2009
Ronit Avni
www.washingtonpost.com
Traducido para Rebelión por J.M.

Este mes, tanto desde la universidad de El Cairo como desde la oficina del salón Oval, el presidente Obama llamó al gobierno de Israel a detener la expansión de los asentamientos en los territorios palestinos ocupados. Debería enviar este mensaje a los norteamericanos que los sostienen y alimentan.

Leer más...

Embajador de Israel en EEUU: Irán Más Cerca de Construir una Bomba



04/07/2009
Nuevo Jefe de la AIEA: No hay Signos de que Irán Busque Armas Nucleares

Leer más...

Las no-elecciones de Haití


05-07-2009
Kim Ives
Black Agenda Report / Agenda roja
Traducido por Mariola García Pedrajas

Cuando el partido más popular es excluido de las elecciones, ¿qué sentido tiene votar? Esta fue la lógica simple de las recientes absurdas elecciones al senado de Haití, boicoteadas por los partidarios del partido Familia Lavalas, el partido del exiliado Presidente Jean-Bertrand Arisitide.

Leer más...

Los moriscos y los palestinos, la Inquisición y el Sionismo


andalucesdealcala.blogspot.com

El 4 de Abril de 1609 fue dada la orden Real de expulsión de los moriscos de España por Felipe III. Los andalusíes, que siglos antes habían profesado la religión islámica, fueron obligados a marcharse con lo que pudieran llevar en sus manos y cargar a sus espaldas.

Leer más...

Rusia vuelve a África


Andrei Fediashin (RIA NOVOSTI)

Tras una primera visita llena de éxito a Egipto, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, continúo un crucial periplo por África. En la segunda mitad su gira africana, pareció que el presidente ruso siguió el mapa de los recursos minerales del Continente negro. Medvédev estuvo del 23 al 26 de junio en Nigeria, después viajó a Namibia y concluyó el pasado 26 de junio en Angola.

Leer más...

Los gobiernos de Kirchner, Obama y Netanyahu acordaron cerrar la investigación del crimen de la AMIA


APEMIA

Cuando faltan pocas semanas para cumplirse el 15º aniversario de la masacre impune de la AMIA, el gobierno nacional ha lanzado una verdadera ofensiva destinada a poner un “punto final” en la causa AMIA.

Leer más...

Honduras, Irán y el control de la maquinaria de Inteligencia de Estados Unidos


Gustavo Herren (especial para ARGENPRESS.info)

Las causas que dispararon las protestas durante las últimas elecciones en Irán, pueden haber radicado en una combinación de un conflicto interno previo y en operaciones desestabilizadoras potenciadas desde el exterior, aunque el peso relativo de cada una todavía es incierto.

Leer más...

Desde Costa Rica: Lecciones del golpe de Estado en Honduras


Luis Paulino Vargas Solís (especial para ARGENPRESS.info)

1) Por razones que aún no están claras, Zelaya –un político sin mayores antecedentes como líder de pensamiento avanzado- decidió imprimirle a su gobierno un curso reformista, de centro izquierda, orientado a la redistribución de ingresos a favor de los más pobres y proclive al establecimiento de alianzas con gobiernos latinoamericanos comprometidos en procesos de cambio social y político de signo democrático.

Leer más...

Latinoamérica empuja a un Washington reacio a que apoye la democracia en Honduras


Mark Weisbrot

El golpe militar que derrocó al presidente electo de Honduras, Manuel Zelaya, provocó repudio unánime a nivel internacional. Pero la respuesta de algunos países ha sido más reacia que la de otros y la ambivalencia de Washington ha comenzado a despertar sospechas acerca de lo que realmente el gobierno estadounidense está tratando de lograr en esta situación.

Leer más...

Elecciones Argentinas: algo más que una renovación parcial del Congreso


Eduardo Lucita (LA ARENA)

El proceso electoral que concluyó el domingo muestra una situación contradictoria: ha sido la campaña más hueca y argumentalmente más pobre desde la recuperación democrática, sin embargo los resultados modifican hacia delante el tablero político del país.

Leer más...