miércoles, 30 de diciembre de 2009

El dilema de Krugman


30-12-2009
España
Pedro Montes
Rebelión

Una gran confusión prevalece sobre el futuro de la economía española, una vez que para algunos países parece haber pasado el peor momento de la crisis financiera y la recesión posterior, y una vez que el presidente Zapatero ha osado dar por iniciada oficialmente la recuperación. Dejemos de lado la economía internacional, en una situación mucho más problemática, compleja y peligrosa de lo que se cree, y centrémonos en lo que ocurre en nuestro país.

Leer más...

“Incremento” de EEUU en AfPak = Incremento de los ataques con aviones teledirigidos y de los asesinatos de civiles


30-12-2009
Bill Van Auken
World Socialist Web Site
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El pasado fin de semana, los misiles de los aviones robot Predator estadounidenses atacaron un pueblo en Pakistán matando al menos a trece personas. El ataque coincidió con diversas informaciones que aseguran que los escuadrones de la muerte de las Fuerzas Especiales de EEUU están intensificando sus operaciones en el lado afgano de la frontera.

Leer más...

Paraguay: La insostenible liviandad del ser


29 de diciembre de 2009
Carlos Amir González

Sociedad – Historia En un intemporal dialogo de obra teatral, válido para todas las épocas, los protagonistas dicen:

Uno – Que suerte que nuestra nación tiene una historia constitutiva, para ser una “gran patria”, porque ha sido regada “con la sangre y el heroísmo del martirologio de muchos de sus hombres”.

Dos - ¡Desgraciada la nación que para “ser grande” requiere de regar sus tierras con la sangre de sus hijos, en lugar de que esto sea un proceso de paz y civilización!!

Leer más...

Afganistán: Las bajas militares estadounidenses se duplican en un año


29 de diciembre de 2009

Las bajas del Ejército estadounidense en Afganistán se doblaron al cierre de 2009 en relación al año anterior, informó el portal independiente icasualties.org.
Según datos del portal, que se dedica a calcular bajas militares de EEUU y otros países en Irak y Afganistán, para el domingo pasado, 310 soldados estadounidenses perdieron la vida en la República Islámica, mientras al cierre de 2008 esta cifra se situó en 155 militares.

Leer más...

¿Un monstruo fuera de control?


30-12-2009
Alan Hart
alanhart.net
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

En el primer aniversario del comienzo de la guerra de Israel contra la Franja de Gaza –a mi juicio fue una demostración del terrorismo de Estado israelí en su forma más descarada– no basta con decir que los gobiernos de las potencias occidentales (y otras) son cómplices del continuo castigo colectivo por parte de Israel de 1,5 millones de palestinos, un 53% niños.

Leer más...

Israel planea construir 700 viviendas más en Cisjordania


29 de diciembre de 2009
RIA NOVOSTI

Israel anunció su plan de construir unas 700 "unidades de vivienda" en Cisjordania, iniciativa que suscitó crítica de la comunidad internacional por dificultar tales acciones la reactivación del proceso de paz en la región.

Leer más...

Honduras: El golpe de Estado agrava los efectos de la recesión global


29 de diciembre de 2009

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indicó hoy que la crisis política de Honduras -que cumple seis meses sin alcanzar un acuerdo antes de la toma de posesión del mandatario electo bajo el gobierno golpista- "amplificó" los efectos de la recesión global en ese país.
Señaló que el golpe de Estado, que derrocó al presidente Manuel Zelaya el pasado 28 de junio, generó también un impacto en la economía del pequeño país centroamericano, altamente dependiente de la ayuda exterior.

Leer más...

25 Muertos en un Atentado en Pakistán contra una Procesión Shií


Al-Manar
29/12/2009

25 personas fueron martirizadas y otras 50 resultaron heridas cuando un coche bomba alcanzó una procesión de fieles que conmemoraban el día de Ashura en la ciudad pakistaní el lunes, dijo un alto responsable pakistaní.

Leer más...

Qardawi: el Muro de Egipto es un Crimen y un Acto Prohibido por el Islam


Al-Manar
28/12/2009

El presidente de la Unión Internacional de Sabios Musulmanes, Sheij Yusuf al Qardawi, criticó el polémico muro que Egipto ha estado construyendo a lo largo de su frontera con Gaza y lo calificó de “crimen injustificable” y de “acto prohibido por el Islam.”

Leer más...

Líbano: Abren fuego contra aviones de combate israelíes



29 de diciembre de 2009

El Ejército libanés abrió el martes fuego contra cuatro aviones de combate israelíes Phantom que volaban a una baja altitud sobre el sur del Líbano, según informó la agencia Nacional de noticias de este país.
El reporte señaló que el Ejército libanés abrió fuego el martes por la mañana contra los aviones de combate, los cuales volaban sobre la ciudad de Hasbaya, en el sur del país, forzando a los aeroplanos israelíes a abandonar el espacio aéreo libanés.

Leer más...

Yemen en la mira de EE.UU


30-12-2009
Gary Leupp
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El intento de atentado del día de Navidad del nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab renueva la atención por Yemen como base del terrorismo internacional. Incluso si resulta que la historia del joven, no corroborada hasta ahora, sobre su visita a Yemen y la obtención de productos químicos explosivos resulta una fantasía; al Qaeda en Yemen y la reacción del gobierno de Sana’a (incluidos los ataques aéreos contra “bastiones de al Qaeda” del 17 y del 24 de diciembre, en los que murieron supuestamente 60 ‘militantes’) están ahora en las primeras planas.

Leer más...

Venezuela: El presidente Hugo Chávez denuncia una eventual agresión de Colombia y Estados Unidos


29 de diciembre de 2009

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acusó ayer a los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de preparar una agresión contra el territorio venezolano con el objetivo de desestabilizar a su gobierno.
La afirmación la hizo el jefe de Estado durante el acto de salutación de fin de año a las unidades militares del Fuerte Mara, en el estado Zulia (noroeste).

Leer más...