jueves, 21 de mayo de 2009

Censuran en San Juan a Fabián Spollansky. Escritor del libro LA MAFIA JUDÍA EN LA ARGENTINA


Texto aparecido en el Blog de Daniel Muchnik

PERSECUCIÓN IDEOLÓGICA A UN ESCRITOR Y EMPRESARIO JUDÍO. Transcribo la excelente nota del Profesor Daniel Illanes en su diario el Chango
El empresario Fabián Spollansky escribió un libro que a todas luces será un verdadero suceso editorial. Se llama “LA MAFIA JUDÍA EN LA ARGENTINA”.

Leer más...

El Presidente del Intergrupo Parlamentario por Palestina a las órdenes de Tzipi Livni y Ehud Barak para garantizar la impunidad del ejército israelí


Carta abierta al diputado del PSC Jordi Pedret

Alberto Arce
Rebelión
21-05-2009

Leer más...

Seyed Nasrulá: la Conciencia es la Principal Condición para la Resistencia


20/05/2009
El secretario general de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, felicitó el miércoles a la nación por los días de la liberación y la victoria, que han generado una nueva gloria y creado conciencia en nuestra nación.

Leer más...

La Unión Europea contra sus ciudadanos


A propósito de los déficits democráticos y sociales de la UE

21-05-2009
Ramón Trujillo
Rebelión

Imaginemos que en España cada comunidad autónoma tuviera sus propias leyes laborales, salarios tres o cuatro veces más bajos en unas comunidades que en otras, el tipo del impuesto de sociedades variara en cada autonomía y que el gobierno central dispusiera de un presupuesto liliputiense, microscópico, que le impidiera compensar a las comunidades con más dificultades. ¿Qué ocurriría?

Leer más...

¿Cuántas prisiones secretas mantiene Israel?




21-05-2009
Jonathan Cook
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El organismo para el control de la tortura de Naciones Unidas ha criticado a Israel por negarse a permitir que se inspeccione una prisión secreta, apodada la “Bahía de Guantánamo de Israel”, y exigió saber si actualmente hay operativos otros campos de detención de esa índole.

Leer más...

El fenómeno del demopublicanismo


Por Juan Gelman

Los marchatrases de Obama sorprenden a demócratas y a republicanos. El grupo progresista de los primeros no sabe a qué atenerse y los últimos lo aplauden. La política de Bush, que en su campaña electoral el nuevo mandatario se comprometió a cambiar, vive y colea todavía. Se dirá que es un hecho frecuente: los políticos prometen lo que no cumplirán cuando acceden al gobierno. Sólo que, en este caso, la elección de BO levantó oleajes de esperanza en EE.UU. y en el mundo entero, harto de guerra. El oleaje parece haberse acostado tranquilamente en alguna playa.

Leer más...

La granja de los animales de Obama


Guerras mayores y más sanguinarias equivalen a justicia y paz
por James Petras*
Estados Unidos ha forzado a su general David D. McKiernan a la renuncia por considerarlo incapaz de cumplir su misión y viene de nombrar como sucesor al general del ejército Stanley McChrystal, quien se convierte entonces en el nuevo comandante des las fuerzas armadas estadounidenes, de la OTAN y en Afganistán.

Leer más...

¿Quién acudió este año a la reunión del grupo Bilderberg?


Se celebró del 14 al 17 de mayo la reunión del grupo más influyente y más secreto del mundo

Gorka Larrabeiti
Rebelión
21-05-2009

Leer más...

Cambiando la mentalidad militarista de Obama


21-05-2009
Howard Zinn
Znet

Nosotros somos ciudadanos y Obama es un político. Puede que no os guste la palabra pero la realidad es así, es un político.

Leer más...

“Queremos superar el capitalismo”


Entrevista con Oskar Lafontaine, líder del partido alemán La Izquierda

21-05-2009
Björn Hengst y Claus Christian Malzahn
Der Spiegel Online
Traducido del alemán para Rebelión por Germán Leyens

Leer más...

Irán: Aprueban a cuatro candidatos a la presidencia de la república


20 de mayo de 2009

El Consejo de Guardianes de la República Islámica aprobó hoy la lista de cuatro candidatos que disputarán en cargo de presidente de Irán en los comicios del 12 de junio próximo, informó la prensa local.

Leer más...

Ni olvido ni perdón…¡justicia! Bolivia: juicio contra el genocidio


19 de mayo de 2009
Alex Contreras Baspineiro (ALAI)

La “Guerra del Gas” de octubre de 2003 es sinónimo de la muerte de 69 bolivianos y bolivianas, más de 400 heridos, cientos de huérfanos y viudas, la huida del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada hacia Estados Unidos y también de incertidumbre e impunidad; hoy, 18 de mayo de 2009, una nueva página de dignidad se escribe en la historia boliviana: se inició el juicio de responsabilidades contra el genocidio.

Leer más...