miércoles, 16 de diciembre de 2009

Honduras dolor de cabeza para Washington


15 de diciembre de 2009
Alberto Ampuero
(especial para ARGENPRESS.info)

Comprobado: No hay “golpe” perfecto. Ni con ayuda de Washington.
¿Qué falló?.
La transición no está completa, o como dice la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton; las elecciones del 29 de noviembre representan un importante hito en el proceso, pero no son el final de la crisis, sino "un paso más en el camino hacia la instalación de un Gobierno legítimo en Honduras, que lleve a la reconciliación nacional".
Y ese final deseado, (aun no alcanzado), le está dando fuertes dolores de cabeza a Washington

Leer más...

Honduras: A profundizar la Resistencia


15 de diciembre de 2009
TORTILLA CON SAL
Entrevista con Margarita Murillo del 7 de diciembre 2009.

“En cualquier momento muchos dirigentes vamos a morir o vamos a quedar a medio camino pero eso tampoco nos debe dar la oportunidad a nosotros de dejar de hacer el trabajo organizativo y de conscientización de la población”.

Leer más...

Guatemala: Entrevista a la Comandante Lola, de la URNG: “La injusticia que se vive día a día sigue poniendo en pie de lucha a los pueblos”


15 de diciembre de 2009
Marcelo Colussi
(Desde Guatemala, especial para ARGENPRESS.info)

Alba Estela Maldonado, más conocida como “comandante Lola”, es una mujer de una fuerza inquebrantable. Militante de base y comandante guerrillera por años, fue fundadora del Ejército Guerrillero de los Pobres –EGP–, una de las cuatro fuerzas que luego se unirían formando la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, de la que fue su Secretaria General, organización popular guerrilla que por años constituyó el principal elemento de contrapoder y opción revolucionaria en Guatemala, con una enorme capacidad de organización de base, casi en condiciones de repetir las experiencias triunfantes de Cuba y Nicaragua.

Leer más...

Honduras: Zelaya reitera que no renunciará a presidencia


15 DE DICIEMBRE DE 2009

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, reiteró la noche del 15 dic que no renunciará a la presidencia de la República y que seguirá defendiendo con dignidad el mandato que el pueblo le dio en las urnas en el 2005.

"Al pueblo hondureño y a la comunidad internacional le manifiesto y reitero que no renunciaré al mandato que me otorgó el pueblo y con dignidad y honor seguiré defendiendo los principios democráticos y la búsqueda de soluciones justas, que permitan la transformación y los cambios para Honduras", dijo Zelaya en un comunicado.

Leer más...

Irán anuncia que no cooperará con la OIEA más allá de sus compromisos legales


15 de diciembre de 2009

El director de la Organización para la Energía Atómica de Irán, Ali-Akbar Salehi, anunció que Irán ha decidido limitar su cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a sus compromisos legales, informó la agencia semioficial de noticias Fars el martes.
Haciendo referencia a una decisión del parlamento que obliga al gobierno a limitar su cooperación con el OIEA, Salehi dijo que a partir de ahora, Irán no irá más allá de sus compromisos legales en su interacción con la agencia internacional, según el informe.

Leer más...

¡Neutraliza las armas nucleares!. Bloqueo Aldermaston 2010



Daniel Viesnik.
Peace News Nº 2516-2517.
Sección:Desobedece a las guerras
Domingo 13 de diciembre de 2009

Cuando el amanecer empiece a romper una mañana de Lunes del próximo mes de Febrero, cientos de afanos@s individuos de todo Gran Bretaña y de más allá marcharán hacia el Centro de Armas Nucleares(Atomic Weapons Establishment, AWE) en Aldermaston, decididos a bloquear la base y parar el trabajo en las instalaciones para una nueva generación de torpedos.

Leer más...

Las comunidades mapuches en pie de guerra





Sáb, 12/12/2009
ALB Noticias

Alasbarricadas.org habló recientemente con un compañero, participante de los foros de esta página, que acaba de volver de tierras mapuches en la República de Chile.
Desde su perspectiva de foráneo interesado en esta temática, respondió a nuestras preguntas que sirven para acercarnos un poquito más a la comprensión de una lucha autónoma paralela a las nuestras, pero de la que en Europa se sabe bien poco.
Queremos animar a colaborar con las comunidades mapuches en resistencia, que están llevando a cabo una campaña de re-okupaciones de tierras, llevándose lo peor de la represión desde los tiempos de Pinochet. Todo esto en un contexto en el que los mapuches le han declarado la guerra al Estado chileno proclamando la autonomía de sus territorios.

Leer más...

El fantasma del fracaso planea sobre la cumbre de Copenhague


El fantasma del fracaso planeaba ayer sobre la conferencia sobre el clima de Copenhague, que quedó bloqueada durante varias horas después de que las negociaciones alcanzaran un punto muerto y el bloque africano decidiera retirarse de las mismas.
15/12/2009

Leer más...

Bolivia rechaza la injerencia de Clinton en lazos con Irán


15 de diciembre de 2009

“Si Estados Unidos tiene una indigestión con Irán, no necesariamente los demás tenemos que ir al médico”, dijo el vicecanciller Hugo Fernández.

El vicecanciller Hugo Fernández rechazó ayer las declaraciones de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, referidas a las relaciones de Bolivia con Irán y reivindicó el principio de soberanía de los países para tomar sus propias decisiones. El diplomático boliviano expresó su deseo de que en el diálogo entre Washington y La Paz quede “preciso” la no intervención en asuntos internos de cada país.

Leer más...

Paraguay: Dirigentes piden apoyo del MERCOSUR contra un golpe contra el presidente Fernando Lugo


15 de diciembre de 2009
ANSA

Dirigentes sociales y políticos paraguayos denunciaron en Buenos Aires que está en marcha un golpe contra el presidente Fernando Lugo y pidieron el apoyo del Mercosur para evitar que se produzca "otro caso como Honduras".
Las organizaciones sociales y políticas, agrupadas en las Fuerzas Democráticas Progresistas pidieron a los miembros del MERCOSUR "y en especial a Argentina y Brasil" que "apoyen la continuidad del presidente Lugo".

Leer más...

Paraguay: El menos malo


15 de diciembre de 2009
José Antonio Vera
especial para ARGENPRESS.info

Varios hechos, acaecidos en los últimos días en este país, facultarían a cualquier jurado que pudiera formar el pueblo, a otorgar el collar de la inmoralidad al Poder Judicial, y el de la amoralidad al Parlamento, diferenciándose de esas condecoraciones el Ejecutivo por ser el menos malo de los tres poderes que, un día lejano, esquematizó Montesquieu.

Leer más...