viernes, 3 de julio de 2009

Honduras: el primer golpe de Estado militar de la administración Obama


por Thierry Meyssan*
3 de julio de 2009
Desde
Beirut (Líbano)

Honduras suscitó la cólera de Washington al rebelarse contra la presencia militar estadounidense e incorporarse al ALBA. Militares formados en la Escuela de las Américas y dirigidos por consejeros estadounidenses derrocaron al presidente constitucional Manuel Zelaya y pusieron en el poder a quien había sido su rival de siempre en el seno del partido liberal, Roberto Micheletti. Thierry Meyssan hace un recuento de los objetivos de este enfrentamiento y señala la voluntad de la administración Obama de retomar el control de América Latina.

Leer más...

Crónica desde el hospital de Emergency de Lashkargah, Afganistán


En el ojo del huracán

04-07-2009
Enrico Piovesana
Peace Reporter
Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti

Hace unos días en Lashkargah reinaba una calma irreal, insólita. Los lugareños decían que era la quietud que precede a la tormenta, y llevaban razón. Los talibanes, que tienen rodeada la capital de Helmand desde hace meses, están tan cerca que sus comunicaciones de radio interfieren con las de la ciudad.

Leer más...

Honduras o el cuento de la no intervención norteamericana


3 de julio de 2009
Jorge Altamira

Un sistemático macaneo mediático, que en este caso es machacado sobre todo por la izquierda, ha pretendido que América Latina ha dejado de ser una semicolonia del imperialismo yanqui y que una serie de instancias diplomáticas, como la Cumbre de Río –la Unasur o incluso el Alba–, la ha emancipado de la tutela del capital financiero internacional.

Leer más...

La increíble obsesión escatológica del soldado israelí


04-07-2009
Nidal Tokborni
Loubnan ya Loubnan
Traducido por Jorge Aldao y revisado por Caty R.

Jean-Pierre Perrin reúne, en un boletín de Liberation del 25 de junio, una lista de las «humillaciones» sufridas por el cuerpo diplomático francés, infligidas por soldados israelíes. Y en especial este crimen «de lesa bandera» extremadamente repugnante:

Leer más...

Cultura imperial y absurdo moral en la era de Obama: de Teherán y Bala Boluk a Nueva York, Bagua y Tegucigalpa


04-07-2009
Paul Street
Znet
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Durante un concierto en el United Center de Chicago el pasado 12 de mayo, Bruce Springsteen observó que “a veces parece como si mientras más cambian las cosas, más siguen iguales.”

Leer más...

El Ejército hondureño reconoce que cometió "un delito" al sacar a Zelaya del país


europapress.es
03/07/2009

El asesor jurídico del Ejército hondureño, coronel Herberth Bayardo Inestroza, reconoció hoy que se cometió "un delito" al sacar al presidente Manuel Zelaya del país pero defiende que se hizo con el fin evitar un derramamiento de sangre. Asimismo, aseguró que no se puede hablar de golpe de Estado puesto que la Fuerza Armada actuó conforme a lo estipulado por la Constitución y después de que el mandatario hubiera actuado ilegalmente.

Leer más...

Petras opina sobre elecciones en Irán y Argentina


"Ninguna persona razonable podría descontar el hecho de que el gobierno recibió una mayoría"

Efraín Chury Iribarne
Rebelión
03-07-2009

Comentario para CX36 Radio Centenario del sociólogo norteamericano, Prof. James Petras.

Leer más...

Un tipo llamado Francisco Javier López Álvarez, alias "Patxi López"


J.M. Álvarez
Rebelión
03-07-2009

Iñigo Urkullu, presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), llegado al cargo de la mano de Ibarretxe (el último de los lehendakaris) se lamenta de los ataques que recibe su partido desde el Gobierno vasco, parido por el pucherazo que propicia la franquista Ley de Partidos -avalada por el Tribunal de Estrasburgo-, y advierte, con razón, que esos ataques sólo generan odio.

Leer más...