martes, 26 de enero de 2010

La invasión humanitaria de EE.UU.


Entrevista al profesor norteamericano James Petras

27-01-2010
James Petras
Adital


Chury: Petras, ¿cómo te va?

Petras: Aquí estamos, muy bien, preparando para la entrevista sobre esta acción criminal de las fuerzas norteamericanas que están invadiendo Haití y bloqueando las diferentes expediciones médicas que están tratando de ayudar allá al pueblo que está sufriendo por la catástrofe.

Leer más...

Irán Alaba a Mauritania por Cortar sus Lazos con Israel



Al-Manar
26/01/2010

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha alabado la decisión de Mauritania de cortar sus relaciones con Israel.
Durante un encuentro el lunes con el presidente mauritano, Mohamed Ould Abdel Aziz, en Teherán Ahmadineyad dijo que dicha acción “constituye un ejemplo para el resto de países islámicos.”

Leer más...

"No se puede meter en el mismo saco a 53 países"


Entrevista con Lola López, antropóloga y coordinadora del Centro de Estudios Africanos

27-01-2010
J.H.C.
Periódico Diagonal

Tras la muerte de varios miembros del equipo de futbol de Togo en la copa de África, nos entrevistamos con Lola López para discutir de la información difundida por varios medios de comunicación españoles. Antropóloga y coordinadora del Centro de Estudios Africanos en Barcelona, Lola López ha dedicado numerosos análisis al papel de la prensa en la difusión de estigmas y prejuicios. Su acción cotidiana y cercana la convierten en una defensora activa de la diversidad y de la tolerancia.

Leer más...

El "ajuste" de Obama: Planea "congelar" todo, menos el presupuesto militar


27-01-2010
Manuel Freytas
IAR Noticias

Del mismo modo que la crisis financiera obligó a romper con el "libre mercado" (haciendo intervenir al Estado en el salvataje del capital privado), el colapso recesivo (todavía no superado) y el estallido del déficit fiscal obliga a la primera potencia a aplicar recortes en el gasto público de su propia población, que ya padece en carne propia el costo social del derrumbe de la economía.

Leer más...

Obama inicia la guerra fría contra China y América Latina


La caída de Chávez está planeada para 2010

27-01-2010
Heinz Dieterich
Rebelión


El fracaso interno de Obama ante el poder de la plutocracia estadounidense le ha motivado a retornar a la clásica política imperial de Estados Unidos. Para China y los gobiernos progresistas de América Latina, este viraje significa la aplicación de las violentas políticas agresivas de la Guerra Fría, basadas en el mayor presupuesto militar y de espionaje de la historia de Estados Unidos.

Leer más...

Buitres sobrevuelan África


27-01-2010

Jorge Luis Rodríguez González
África Mía


La enseñanza universal, la lucha contra la pobreza y la mejora de los sistemas de salud, seguirán siendo una utopía para África, mientras las grandes potencias sigan tragándose la mayoría de sus recursos financieros a través del pago de las denigrantes deudas externas.

Leer más...

Haití ¡Libertad o muerte!


"Solamente arriesgando la vida se mantiene la libertad, se prueba que la esencia de la autoconciencia no es el ser, no es el modo inmediato como la conciencia de sí surge, ni es su hundirse en la expansión de la vida, sino que en ella no se da nada que no sea un momento que tiende a desaparecer, que la autoconciencia es puro ser para sí"
G.W.F Hegel,Fenomenología del espíritu.

27-01-2010
John Brown
Viento Sur

Leer más...


Bolivia hacia el socialismo comunitario

27-01-2010
Andrés Sal.lari
Rebelión

Evo Morales es el nuevo presidente del Estado plurinacional boliviano, el pasado 22 de enero, juramentó su segundo mandato bajo la premisa de consolidar un Estado socialista y comunitario.

Leer más...

Desaparición de Jon Anza: Nuevos datos apuntan a la Policía española como autora del secuestro


Un libro, que estará en el mercado dentro de unas semanas, revela que los autores de la desaparición de Jon Anza serían miembros de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía española, ahondando en las informaciones publicadas por GARA y «Le Monde»

Arantxa MANTEROLA | BAIONA

Leer más...

Colombia: Aparece una fosa común con 2.000 cadáveres. Los cuerpos sin identificar han sido depositados por el Ejército a partir de 2005


27-01-2010
Antonio Albiñana
Público


En el pequeño pueblo de La Macarena, región del Meta, 200 kilómetros al sur de Bogotá, una de las zonas más calientes del conflicto colombiano, se está descubriendo la mayor fosa común de la historia reciente de Latinoamérica, con una cifra de cadáveres "NN", enterrados sin identificar, que podría llegar a los 2.000, según diversas fuentes y los propios residentes. Desde 2005 el Ejército, cuyas fuerzas de élite están desplegadas en los alrededores, ha estado depositando detrás del cementerio local cientos de cadáveres con la orden de que fueran inhumados sin nombre.

Leer más...

Garzón coloca en su punto de mira al polo soberanista


Baltasar Garzón dictó ayer auto de procesamiento por "integración en organización terrorista" para los detenidos en la redada del 13 de octubre contra dirigentes independentistas. El auto no demuestra la participación de los encausados en los hechos que se les imputan, al tiempo que hace una lectura sesgada de los datos para presentar como acusatorios incluso aquéllos que contradicen su deseo de criminalizar a los detenidos y a un futuro polo soberanista.

Gara
26/01/2010

Leer más...

Forum Social Mundial se abre en Porto Alegre con reflexión sobre sus objetivos


26-01-2010
Rogéria Araújo
Adital


"Diez años después: Desafíos y propuestas para otro mundo posible". Éste fue el tema del seminario que abrió ayer (25) las actividades del Forum Social Mundial 10 años, en Porto Alegre, Río Grande do Sul. El momento sirvió de reflexión sobre las verdaderas ganancias y pérdidas de la iniciativa que engloba a una diversidad de movimientos sociales de todo el mundo. Representantes de organizaciones y entidades que formaron la mesa reconocieron varias fallas del Forum, pero también fueron unánimes en afirmar que el proceso continúa siendo de construcción y que ya produjo muchos frutos.

Leer más...

Los países del Este, escépticos con el euro


25 de enero de 2010

Los ciudadanos de los países ex comunistas que recientemente se unieron a la Unión Europea están cada vez más dudosos sobre si adoptar con rapidez el euro, según mostró el lunes un sondeo de opinión.

Leer más...

Las Líneas de Chávez: ¡Contraataque Bolivariano!


25-01-2010
Hugo Rafael Chávez Frías
VTV


Al cumplirse 52 años de aquella gesta del pueblo de Venezuela, y muy en especial de su capital, para honrar una vez más la letra de nuestro canto magno: ¡Seguid el ejemplo que Caracas dio! 23 de enero con sabor, ritmo y alma popular, 23 de enero que mucho nos dice de toda una nación dispuesta al sacrificio por su dignidad y libertad. Pero lo que estaba llamado a ser una época, aún más, una era de felicidad y estabilidad política para nuestra nación, fue traicionado en su espíritu: a la luz de lo que han sido los herederos políticos de aquella jornada que hoy conmemoramos, podemos asegurar que el esfuerzo popular fue defraudado para privilegiar los viles intereses de una clase política, que pronto mostraría lo que verdaderamente era: lacaya del imperialismo. Hoy, haciendo un balance, podemos decir que da lástima ver cómo tanto empeño patrio fue desvirtuado y traicionado en función del reparto de serviles cuotas de poder.

Leer más...

Honduras: Vencida por las armas, la oposición levanta la cabeza…


26-01-2010
Cathy Ceibe
L’Humanité


Un golpe de Estado destituyó al presidente Manuel Zelaya. Unas elecciones bajo la amenaza de las armas han promovido a Porfirio Lobo, candidato de Washington y de las oligarquías locales. Una mascarada electoral en la que menos del 40% de los electores ha participado. En los barrios y pueblos, se quiere hacer frente a la situación.

Leer más...