domingo, 17 de enero de 2010

Cáncer, el legado mortal de la invasión estadounidense


17-01-2010
Jalal Ghazi
New America Media
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Olvídense del petróleo, de la ocupación, del terrorismo e incluso de al Qaeda. El cáncer es actualmente el verdadero peligro para los iraquíes. El cáncer se está extendiendo como un reguero de pólvora. Están naciendo miles de niños con deformidades. Los médicos afirman que están luchando para hacer frente al aumento del cáncer y de los defectos congénitos, especialmente en las ciudades que sufrieron fuertes bombardeos por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña.

Leer más...

La débil unión europea


17-01-2010
Juan Francisco Martín Seco
Público

La profecía de Leire Pajín se ha cumplido y el acontecimiento planetario ha tenido lugar. Desde el día 1 de enero Zapatero preside la Unión Europea. Bien es verdad que la entrada en vigor del Tratado de Lisboa va a oscurecer un poco tan portentoso evento, ya que Zapatero deberá compartir funciones con el presidente del Consejo de la Unión.

Leer más...

La cúpula de hierro

El nuevo sistema de defensa anticohetes de Israel estrangula más aún a Gaza

17-01-2010
Jonathan Cook
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Israel informó la pasada semana acerca de su “Cúpula de Hierro”, un sistema de defensa de misiles diseñado para interceptar los cohetes de corto alcance de la variedad que Hamas y Hizbullah lanzan contra Israel. Se supone que, a corto plazo, la Cúpula de Hierro eliminará la amenaza de los cohetes para las comunidades israelíes cercanas a Gaza cuatro años después de que Hamas ganara las elecciones palestinas.

Leer más...

Amigos de Bilín


17-01-2010
Eyad Burnat
Rebelión
Traducción de Ivan Vanney

Hoy los manifestantes de la aldea Bilín contra el muro del apartheid y las colonias ilegales israelíes se encontraron con munición viva, granadas de humo (tanto de plástico como de aluminio), balas de goma, y bombas de estruendo por parte del ejercito israeli. Las balas de goma y granadas lacrimógenas hirieron a seis manifestantes.

Leer más...

Frei y Piñera: dos empresarios que defienden este modelo económico antihumano


27 dirigentes sindicales llaman a anular el voto en la segunda vuelta

17-01-2010
Rebelión

Eduardo Frei y Sebastián Piñera son dos empresarios que se beneficiaron del modelo económico implantado en la dictadura militar y que fue continuado y legitimado por los sucesivos gobiernos de la Concertación.

Leer más...

Entrevista al escritor Andrés Bianque


“Votar por Frei o Piñera es elegir entre la silla eléctrica o la horca neoliberal”

17-01-2010
Mario Casasús
El Clarín de Chile

En entrevista con Clarín.cl Andrés Bianque (1971), poeta y columnista de El Ciudadano (Chile), Rebelión.org y Kaos en la Red (España), analiza: “ La Concertación está agotada , pero creo que el término preciso sería, ‘ fusionada’ con el gran capital, tanto que ya no se distingue quién es quién en Chile y de ahí aparezcan ciertos salvadores renovados, y también arrepentidos, desde sus propias entrañas de pirañas, piratas y piñatas que abarrotan los escenarios. Entre Piñera y Frei tenemos que elegir con qué guante nos golpeará el capital, con qué tenaza el cangrejo cancerígeno del capital, nos cortará la el cuello ”

Leer más...

¿Haití como laboratorio?


EEUU tiene la tecnología militar para generar terribles catástrofes naturales: proyecto Haarp

17-01-2010
Chevige González Marcó
Rebelión

Apenas 48 horas después de que el mundo empezara a conocer sobre las terribles consecuencias generadas por el terremoto de 7,3 grados en la escala de Ritcher, registrado en Haití, ya Barack Obama anunciaba que 3 mil 500 soldados estadounidenses partirían de inmediato a Haitía a brindar "solidaridad".
La tragedia de Haití generó expresiones inmediatas de cooperación por parte de decenas de países. El pequeño aeropuerto de Puerto Príncipe colapsó, ya Estados Unidos tiene control directo del aeropuerto.

Leer más...

Lo que los grandes medios no te contarán: Parte del sufrimiento de Haití es “Made in USA”


17-01-2010
Bill Quigley
The Huffington Post
Traducido para Rebelión por José Luis Vivas

Parte del sufrimiento de Haití es verdaderamente “Made in USA”. Si bien un terremoto así habría causado daños en cualquier país, las acciones llevadas a cabo por los Estados Unidos ciertamente han extremado esos daños en Haití.

Leer más...

Buques Israelíes Abren Fuego contra Barcos Pesqueros de Gaza


Al-Manar
15/01/2010

Barcos de guerra israelíes abrieron fuego contra pescadores de Gaza y sus botes en las orillas del centro de Gaza, en la costa de Jan Yunis y de nuevo en la costa de Rafah, en el sur de la Franja, el viernes por la mañana, señalaron decenas de testigos.
Responsables locales dijeron que los botes regresaron rápidamente a la orilla y que no había informes inmediatos de heridas o daños.

Uno de los pescadores afectados condenó el acto, señalando que los barcos abrieron fuego sólo para impedirles ganarse la vida y alimentar a sus familias.

Haití, un país sin perdón, clama frente a nosotros


Chris Floyd
Empire Burlesque
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

I.-

La ruina política y económica de Haití, implacablemente mantenida y deliberadamente infligida, tiene mucho que ver con la avalancha de muerte y devastación que el país sufre ahora tras el terremoto. También va a imposibilitar enormemente cualquier posible recuperación de este desastre natural. Como se detalla a continuación, las rapaces políticas económicas de Washington han destruido todos los intentos de construir una economía sostenible en Haití, ahuyentando a la gente de la tierra y de las comunidades pequeñas hacia las atestadas, peligrosas e insalubres villas miseria, donde intentan mantener a duras penas una mísera existencia trabajando en las fábricas de trabajo esclavista propiedad de las elites occidentales y de sus compinches locales. Todos los intentos de cambiar una sociedad manifiestamente injusta han sido aplastados sin piedad por la mano directa o colateral de las elites occidentales.

Leer más...

Chile se la juega


Frei y Piñera se disputan hoy la Presidencia de la República

Mario Amorós
Público
17-01-2010

Hoy el pueblo chileno escogerá a su nuevo Presidente entre el derechista Sebastián Piñera (vencedor en la primera vuelta con el 44% de los votos) y el democratacristiano Eduardo Frei, quien el 13 de diciembre logró el 29,6%. Será probablemente una jornada muy emocionante, de resultado incierto hasta muy avanzado el escrutinio, puesto que la derecha no triunfa en unas elecciones presidenciales desde el 4 de septiembre de 1958 y no ha superado el 50% de los sufragios (imprescindible para relevar a Michelle Bachelet en La Moneda) en ninguno de los 26 comicios celebrados desde la derrota del general Augusto Pinochet en el histórico plebiscito del 5 de octubre de 1988.

Leer más...

Misterios sobre el terremoto de Haití ¿Plan para invadir militarmente la isla?


Nunca se había visto algo igual, no pareciera un simple terremoto sino un experimento nuclear: más de 1,5 millones de personas sin hogares, hay cálculos que aseguran que los muertos superarán los 200 mil; se vinieron abajo construcciones muy fuertes como el palacio de gobierno rehecho por los propios gringos en 1905.
El devastador estremecimiento ocurre en el país más pobre del hemisferio, contra los negros que hoy algunos aberrados seres se permiten decir que donde hay gente venida de África hay maldición.

Leer más...

"La crisis en Haití ofrece oportunidades de intervención a EEUU"


Declaraciones de la escritora y periodista Naomi Klein en el programa de Amy Goodman

17-01-2010
Naomi Klein
Democracy now!
Traducido para Rebelión por Michael Friedman

Intervención de Naoimi Klein el jueves pasado, 14 de enero, en el programa de Amy Goodman Democracy Now!, sobre los sucesos de Haití y sobre quienes ya se están lucrando con la tragedia.

Leer más...

Solidaridad y respeto a la Soberanía Popular: Haití nos Llama


Viernes 15 de enero de 2010

Acompañamos al pueblo de Haití en este momento de infinito sufrimiento y zozobra y hacemos nuestro su grito, llamando al mundo entero a responder con urgencia, persistencia y solidaridad. Llamamos a los pueblos y a los gobiernos a sacudirse con la misma fuerza con que la tierra sacudió hasta los cimientos de la vida de ese digno y valiente pueblo, afectando directamente a una tercera parte de la población - tres millones de personas - y sumando una destrucción de inimaginables proporciones a lo que ya era, para la inmensa mayoría, una situación de tremenda precarización con la violación cotidiana de sus derechos humanos más elementales.

Leer más...

El País oculta 344 sanitarios cubanos en Haití


En un cuadro sobre “ayuda financiera y equipos de asistencia”

16-01-2010

Pascual Serrano
Rebelión
´
El diario El País de ayer 15 de enero, en la página 3 de su edición de papel adjuntaba a su crónica sobre el terremoto de Haití un cuadro titulado “Ayuda financiera y equipos de asistencia” donde se detallaba la ayuda de 23 países más la ONU. En él se observa que el país que más personal sanitario tiene en Haití es Perú con 250 personas, seguido de Francia con 85.

Leer más...

Haití duele, encoleriza, entristece…


Leticia Martínez Hernández
y (Fotos) Juvenal Balán, enviados especiales

Puerto Príncipe, Haití.— Nunca en mi vida imaginé ver algo así, el dolor es inmenso. Ya me habían alertado: Periodista, póngase fuerte que aquello es desolador. Pero ni el peor de los ejemplos alcanzó para atrapar la definición exacta de este pedazo de tierra, vapuleada una y otra vez. El Haití que hoy descubren mis ojos duele, encoleriza, entristece...

Leer más...