viernes, 22 de enero de 2010

¿Sebastián Piñera, un delincuente económico?


22 de enero de 2010
Eduardo Andrade Bone
(AIP, especial para ARGENPRESS.info)

El presidente electo de Chile, el multimillonario, especulador financiero y representante del legado político y económico de la dictadura, Sebastián Piñera, se encuentra envuelto en un escándalo de proporciones después que sus acciones en el mercado financiero chileno, se dispararan en su valor.

Leer más...

Chile: Piden al presidente electo Sebastián Piñera evitar declaraciones


22 de enero de 2010

El gobierno chileno recomendó al presidente electo del país, Sebastián Piñera, abstenerse de emitir opiniones sobre temas internacionales, sino hasta que asuma el cargo el próximo 11 de marzo.

Leer más...

Guerras en el espacio como realidad del futuro


22 de enero de 2010
RIA NOVOSTI

Los medios de prensa estadounidenses sospechan que China e India diseñen sistemas antisatélite, según un artículo publicado recientemente sobre ese tema por la revista New Scientist.

Hasta los últimos años, sólo la Unión Soviética-Rusia y Estados Unidos pudieron diseñar y construir armas antisatélite. Según analistas estadounidenses, ahora China e India desarrollan tecnologías similares. ¿Tendrá fundamento esa opinión?

Leer más...

"Mata a un turco y descansa..."


El incidente turco

23-01-2010
Uri Avnery
Counterpunch
Traducido para Rebelión por LB

He intentado resistirme a la tentación de contar el mismo chiste judío clásico por segunda vez, pero las circunstancias me han dado una excusa razonable para retomarlo.

Casi todos los judíos conocen la frase "Mata a un turco y descansa". La historia completa es como sigue:
En la Rusia zarista un niño judío es llamado a filas para la guerra contra los turcos.
Su desconsolada madre se despide de él en la estación de tren y le suplica: "¡No te canses demasiado! Mata a un turco y descansa. Mata a otro turco y vuelve a descansar..."
"Pero, ¡mamá!", le interrumpe el niño. "¿Y si el turco me mata?"
"¿Si te mata?", exclama la madre con incredulidad. "Pero ¿Por qué? ¿Qué le has hecho tú?".

Leer más...

Tropas de EEUU y de ONU reprimen a haitianos (BAJA RESOLUCIÓN).

cubainformacion.tv


Ayuda humanitaria

Irán Niega haber Rechazado la Propuesta de Intercambio de Combustible


Al-Manar
21/01/2010

Irán no ha rechazado una oferta de la ONU para intercambiar uranio enriquecido a bajo nivel por combustible nuclear, pero desea un intercambio en fases en lugar de una entrega en conjunto de la mayor parte de su stock de uranio, como medida de garantía, dijeron responsables del Ministerio de Exteriores el jueves. “Irán no ha rechazado el principio de intercambio del combustible nuclear”, dijo el ministro de Exteriores, Manouchehr Mottaki, a la agencia de noticias Mehr.

Leer más...

Terrateniente norteamericano destruye espacio sagrado Mapuche en Argentina


[21-01-2010]

La Comunidad Mapuche Paichil Antriao, de la localidad de Villa la Angostura, provincia de Neuquén, denunció la destrucción de un lugar ceremonial sagrado por parte del terrateniente William Henry Fisher.

Integrantes del Pueblo Mapuche dieron a conocer que el jueves 14 de enero, se realizó una excavación de unos 3 metros de profundidad y 30 de largo en el Pillan Lelfun de la comunidad.

El espacio sagrado que fue utilizado ancestralmente para las ceremonias Mapuche, representa para ese pueblo, "lo mismo que una Iglesia para los católicos". El territorio sagrado, también llamado "Rewe" por la Comunidad Mapuche, fue destruido con la intención de construir una planta transportadora de agua privada, según estimó Amandina Gutiérrez.

El proyecto del terrateniente norteamericano William Henry Fisher es custodiado por la policía de Neuquén y el Grupo Especial de Operaciones de la Policía de la provincia vecina de Río Negro. Además, la comunidad permanece rodeada por efectivos de las mismas fuerzas que impiden el ingreso y la salida de los pobladores originarios. Cuando un grupo de familias Mapuche llegó hasta el territorio sagrado para protegerlo pacíficamente el pasado 18 de enero, los uniformados abrieron fuego e iniciaron una persecución con disparos, llegando incluso hasta dentro de sus casas.

La Comunidad Mapuche asegura que el terrateniente norteamericano William Henry Fisher sabía que era territorio sagrado.

Leer más...


Martirena

Mentiras y fantasmas en una Unión Europea para hombres


Josu JUARISTI

Si alguien piensa que el Tratado de Lisboa es el remedio de todos los males de la Unión Europea, se equivoca. A veintisiete estados, con o sin Lisboa, el futuro es incierto, y el presente caótico. Los contactos previos para la elección (en la cumbre extraordinaria del día 19) de un presidente estable del Consejo Europeo y del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y de Seguridad han reflejado perfectamente que los intereses estatales y la falta evidente de criterios han sumido a la Unión en el caos, la improvisación y el engaño, tal y como informábamos el pasado jueves. Pero hay otros muchos temas en los que la UE sigue naufragando. Aquí analizamos cuatro:

Leer más...

Médicos de Cuba en Haití: la solidaridad silenciada

cubainformacion.tv

Evo Morales asume su segundo mandato al frente de Bolivia


Evo Morales ha asumido por segunda vez consecutiva la Presidencia de Bolivia tras jurar su cargo en la ceremonia oficial de investidura.

Leer más...

¿Qué pasó en Chile?


Ernesto Carmona

El periodista y escritor chileno analiza los recientes resultados electorales en Chile y los motivos por los que el voto popular ha castigado a la Concertación, lo que ha dado lugar a la victoria de la derecha y a que regresen al país los ecos del fascismo, tan presente en él durante varias épocas del siglo pasado, que repasa en su artículo.

Leer más...

Zapatero, Galeano y Haití


Alberto Montero
22.01.2010
Menéame

Mientras la comunidad internacional alerta sobre la ocupación militar estadounidense de Haití realizada bajo la excusa de la ayuda humanitaria, al presidente Zapatero no se le ocurre otra cosa que decir en el Parlamento Europeo que “ver helicópteros, ver marines que llevan alimentos, ponen orden y salvan vidas a mí personalmente me parece un hecho a aplaudir”.

Leer más...

Irán Espera la Respuesta de Occidente a su Propuesta de Intercambio


Al-Manar
21/01/2010

El Ministerio de Exteriores de Irán ha señalado que Teherán no ha hecho ninguna nueva propuesta con respecto a un propuesto intercambio de combustible y ha descrito los informes en contrario como “falsificaciones de los medios occidentales.”

Leer más...

Presidente de Perú cierra un canal de televisión por mostrar imagenes de la represión de su gobierno contra ls indígenas


Alan García suspende también durante 120 días a varios diputados por apoyar las luchas indígenas.

22-01-2010
Gonzalo Sánchez
Tercera Información


Durante el pasado verano el gobierno de Alán García ordenó a la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) atacar sin miramientos a la población indígena que protestaba en Bagua contra el Tratado de Libre Comercio. El resultado fueron decenas de indígenas asesinados, desaparecidos y cientos de heridos, algunos policías muertos y también dos periodistas perdieron la vida.

Leer más...

La corrupción salpica al Gobierno de Merkel


Un traficante de armas denuncia donaciones ilegales

22-01-2010
Guillem Sans Mora
Público

Pasados los primeros cien días, el segundo Gobierno de Angela Merkel deriva entre unas rebajas fiscales pospuestas por imposibles y escándalos de donaciones a los partidos que forman la coalición. Las nuevas acusaciones resucitan el fantasma de las cuentas negras de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) en los noventa, mientras el nuevo socio, el Partido Libre Democrático (FDP), alimenta la sospecha de servir a sus grupos de apoyo.

Leer más...

La ayuda no llega a los afectados haitianos mientras las fuerzas militares de la ONU los reprimen


La situación empeora cada vez más para los afectados por el terremoto en Haití

22-01-2010
Gonzalo Sánchez

Durante los últimos días varias réplicas de intensidad media han vuelto a sacudir la maltrecha isla antillana haciendo cundir el pánico entre los afectados por el primer terremoto que la semana pasada arrasó con la mitad de Haití dejando por ahora un saldo de 100.000 muertos y un millón de afectados.

Leer más...

Israel en Haití: La sionización de la ayuda de emergencia


22-01-2010
Richard Silverstein
Tikun Olam
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

¿No sabían que podía haber algo particularmente sionista en la prestación de socorro en casos de emergencia? Pues ya ven que cada día se aprende algo nuevo. Esta es una historia sobre cómo explotar el sufrimiento de los pobres e indefensos haitianos en favor del triunfalismo de Israel.

Un bebé llamado Israel… a quien, si es que consigue llegar a la edad adulta, nunca le darán la bienvenida en Israel (Foto de las fuerzas armadas israelíes)

Leer más...

Destruyendo Haití : ¿Por qué le debe USA miles de millones a Haití?


22-01-2010
Bill Quigley
Counterpunch
Traducido para Rebelión por LB

¿Por qué los Estados Unidos deben miles de millones a Haití? Colin Powell, ex Secretario de Estado de los Estados Unidos, explicó el modo como él ve la política exterior apelando a la "regla de Pottery Barn”(1). Es decir: "si lo rompes, te lo quedas."

Los Estados Unidos han trabajado durante más de 200 años para romper Haití. Se lo debemos a Haití. No por caridad. Se lo debemos a Haití como una cuestión de justicia. Reparaciones. Pero no los 100 millones de dólares prometidos por el presidente Obama –eso es el chocolate del loro. Estados Unidos debe a Haití miles de millones -millones con M de miles.

Leer más...