jueves, 25 de febrero de 2010

Carta abierta a la ministra francesa de Justicia


"El antisemitismo se da sobre todo entre los defensores ciegos de Israel y del sionismo"

26-02-2010
Joëlle Marelli
Rebelión
Traducida por S. Seguí


Señora ,ministra Michèle Alliot-Marie

Ministerio de Justicia

13 Place Vendôme

75042 París


Estimada señora ministra:

Al igual que Serge Grossvak, Liliane Cordova-Kaczerginski o Jean-Guy Greilsamer, estoy a favor del boicot a los productos israelíes. Como ellos, y como numerosas personas en todo el mundo, judías y no judías, como numerosos israelíes mismos, estoy de acuerdo con la campaña BDS (boicot, desinversión, sanciones), una campaña de protesta no violenta lanzada por palestinos.

Leer más...

La Secretaría de Disculpas de los Estados Unidos


Koldo Campos Sagaseta

Hace nueve años la Fuerza Aérea Peruana, acatando órdenes de la CIA, derribó sobre la selva peruana una avioneta en la que viajaba una familia de misioneros estadounidenses. La avioneta la ocupaban Jim y Verónica Bowers, junto a sus hijas Cory y Charity, además del piloto, también estadounidense. Tras cinco minutos de conversaciones, llantos y súplicas por radio entre los agentes de la CIA, los militares peruanos y los misioneros, la CIA resolvió que se trataba de narcotraficantes y ordenaron a los militares peruanos abrir fuego. La avioneta fue a caer en un río resultando heridos Jim Bowers, el piloto y una de las niñas. Murieron Verónica Bowers y la otra bebé.

Leer más...

Turquía, entre un golpe de Estado fallido o la guerra entre Gobierno y Ejército


http://www.gara.net/paperezkoa/20100224/184740/es/Turquia-entre-golpe-Estado-fallido-o-guerra-entre-Gobierno-Ejercito

En una histórica redada realizada el lunes en medios militares, la Policía detuvo a 49 oficiales en servicio activo o retirados, incluyendo a los ex jefes de la Fuerza Aérea y la Marina, en el marco de una investigación sobre un presunto complot para dar un golpe de Estado. Los detenidos están siendo interrogados y comparecerán ante el juez en Estambul.

Leer más...

Un ladrillo más en el muro


Adam Morrow y Khaled al-Omrani

Grupos y activistas de la oposición están incrementando sus presiones sobre el gobierno de El Cairo para que suspenda la construcción de la barrera que está levantando a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza. Las autoridades egipcias alegan que la barrera impedirá el contrabando a través de la frontera pero, según los críticos, lo que realmente va a conseguir será sellar el destino del pueblo de la Franja de Gaza.

Leer más...

Mausoleo de Shah Chirag



La tumba de Amir Ahmad, hermano del Octavo Imam de Ahl ul-Bayt, Imam Ali Ar-Rida, la paz sea con él, se encuentra en la ciudad de Shiraz, Irán.
Es considerada, junto con mausoleo del Imam Ar-Rida en Mashhad y el de su hermana Hadarate Masumah en Qom, uno de los tres lugares sagrados más importantes de Irán.

Excavaciones arqueológicas indican un asentamiento en el lugar de Shiraz, en la época prehistórica y los registros de la escritura cuneiforme de la capital ceremonial de Persépolis, 57 kilómetros al norte, muestran que era una ciudad importante en la época aqueménida. Como ciudad, sin embargo, fue fundada en 684 dC, después de que los ejércitos árabes conquistaron los sasánidas. La dinastia de los Buyíes (945-1055 AD) hizo de Shiraz su capital y construyo en ella mezquitas, palacios y una muralla defensiva. En los siglos 13 y 14 Shiraz se transformó en un importante centro literario, especialmente famoso por sus poetas Saadi y Hafez, ambos de los cuales están enterrados en la ciudad. Hay muchos espléndidos monumentos islámicos en Shiraz, en especial su mezquita Safávida enorme, pero el centro religioso más notable es el santuario de Syed Amir Ahmad (también llamado Ahmad ibn Musa).

Amir Ahmad Mir y su hermano Muhammad son hermanos del Imam Reza, ambos se refugiaron en Shiraz tras la persecución de los Abbasidas d(Amir Ahmad fue asesinado en 835). La tumbas de los hermanos, que originalmente eran mausoleos simples, se convirtieron en lugares de peregrinación famosos en el siglo 14 cuando la Reina Tashi Jatún erigió una mezquita y la escuela teológica junto a las tumbas.

Conocido localmente como ShahChirag o el 'Rey de la Luz', la tumba exquisita de Amir Ahmad es un lugar de belleza verdaderamente impresionante. La enorme cúpula sobre el altar está realizada con incrustaciones de cientos de miles de piezas de mosaico finamente trabajadas, y las paredes interiores están igualmente cubiertas con miles de piezas de cristal deslumbrante mezclados con cuadros multicolores.

¡SEAMOS MOROS!”: ISLAM Y CONCIENCIA RACIAL EN OCCIDENTE (II) [1]


Hisham Aidi
Middle East Institute. Columbia University (EE.UU)
Revista Alif Nun

“Le Respect” y “Les Pitbulls”

Seul le beat aujourd-hui nous lie et nous unit.
(“Hoy en día, sólo el ritmo nos conecta y nos une”)
– Saliha, “Danse le Beat”

El hip-hop se ha convertido en el modo de expresión de las minorías de jóvenes activistas urbanos en Europa. Para los jóvenes musulmanes que sufren las campañas contra los inmigrantes, así como el abandono del Estado y el recorte de los gastos sociales, el hip-hop es una válvula de escape que les ofrece la oportunidad de expresar sus críticas, declarando su solidaridad con otros jóvenes marginados (en particular con los afroamericanos) y expresando el orgullo por su cultura, para demostrar “quienes somos” (who we be), en palabras del rapero neoyorquino DMX. [2]

Leer más...

La Vía Campesina hacia la justicia global


Jueves 25 de febrero de 2010.
Josep Maria Antentas y Esther Vivas

Movimientos como La Vía Campesina son un una referencia internacional y un ejemplo de quienes desde el campo resisten al actual modelo de globalización capitalista en alianza con otros sectores sociales. La Vía ha sido uno de los principales actores en la crítica a la globalización emergida en los años 90 y ha tenido un protagonismo clave en el seno del movimiento altermundialista.

Leer más...

Los errores de las politicas liberales

Vicenç Navarro
25 de febrero de 2010

Este artículo analiza críticamente los supuestos liberales que guían las políticas de austeridad del gasto público (incluyendo del gasto público social), señalando que el desarrollo de estas políticas está dificultando la recuperación económica de España y de Europa. Los liberales están utilizando la presión de los mercados internacionales como excusa para forzar tales políticas.

Leer más...

Chávez: la unidad nos hará más libres

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, intervino en la primera sesión plenaria de la Cumbre de la Unidad de Latinoamérica y el Caribe, donde afirmó que sólo la unión hará verdaderamente libres a los pueblos.

cubainformacion.tv

Cancún: unidad y la lucha ideologica


Ángel Guerra Cabrera (especial para ARGENPRESS.info)

La constitución en la Rivera Maya (Cancún), México, de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe merece con creces la “trascendencia histórica” que le atribuyó el presidente de Cuba Raúl Castro. El discurso de Raúl allí, por cierto, es digno de estudio por su filo conceptual, sustancia solidaria y humanista y realismo político.

Leer más...

Afganistán: Rutina de carniceros

Higinio Polo

Estados Unidos ha contraído una grave responsabilidad en Afganistán. No sólo ensangrentó el país financiando y armando la revuelta del fanatismo islamista en los años ochenta, para crear problemas a la Unión Soviética, sino que, después, invadió el país. Hace ya más de ocho años que Estados Unidos ocupó Afganistán, en 2001, enarbolando las mentiras que han hecho de su política exterior una escuela mendaz, avalista de la muerte, y, después, forzó la implicación de sus aliados de la OTAN, que empezaron a enviar tropas en 2003.

Leer más...

La ira se extiende por la línea del frente de Marjah

23-02-2010
Aziz Ahmad Tassal/Mohammad Elyas Dayee
Asia Times Online
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Los vecinos del distrito de Marjah, en la provincia de Helmand, donde una operación militar conjunta entre el ejército afgano y las fuerzas occidentales trata de expulsar a los talibanes, comentan que hay varios civiles más asesinados aparte de los doce reconocidos por la ISAF (siglas en inglés de la Fuerza Internacional de Asistencia y Seguridad dirigida por EEUU). También dicen que los combates están provocando situaciones de hambre porque la gente no puede salir de sus hogares para buscar comida.

Leer más...