Mostrando entradas con la etiqueta muro del Apartheid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muro del Apartheid. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de enero de 2010

28 kilómetros de destilado apartheid


10-01-2010
Gideon Levy
Haaretz
Traducido del inglés por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

Esta carretera ha contado la historia entera. Pavimentan una carretera, expropian tierra palestina y el Tribunal Superior de Justicia aprueba la expropiación, en sus palabras, "siempre que sea por el bien de la población local".
Después impiden a la "población local" usar la carretera, y finalmente construyen un muro con dibujos de riachuelos y praderas de modo que no vemos y no sabemos que conducimos por una carretera de apartheid, que viajamos sobre el eje de la maldad.

¿Apartheid? ¿De qué está usted hablando? Es simplemente una autopista a la capital, porque es como mejor nos parece. Ir (rápidamente) junto a la ocupación y sintiendo que no está. De esa manera la carretera ha cumplido otro deseo nacional oculto: que se aparten de nuestras caras.

¿Cuántos de las masas de viajeros por esta autovía han mirado a su izquierda y derecha? ¿Cuántos de ellos se han percatado de las 12 carreteras bloqueadas por montones de basura y barricadas de hierro? (¿Hay algún otro país que bloquee las carreteras con la basura?)
¿Y qué hay de las 22 aldeas confinadas y escondidas al lado de la autovía?
¿Cuántos se han preguntado cómo es posible que un carretera que se pavimenta en el corazón de la tierra de Palestina no tenga palestinos viajando por ella?
¿Cuántos se han dado cuenta de la señal que indica el "Campo de Ofer (militar)", otro nombre blanqueado para unas instalaciones de detención para centenares de presos detenidos allí, algunos sin juicio?
¿Cuántos han observado a los habitantes que caminan sobre el terreno rocoso para conseguir llegar a la aldea vecina?

Son 28 kilómetros de apartheid destilado: los judíos en lo alto, sobre la autovía llegando a ser de los señores de la tierra. Los palestinos abajo, más adelante, yendo a pie a la escuela de niñas de la aldea de Al-Tira, por ejemplo, a través de un túnel oscuro y lleno de moho.

Yo, también, he reflexionado más de una vez si tomar la Carretera 1 con todos sus atascos de tráfico o la 443 con todas sus injusticias. En mis desafueros, a veces, he optado por las injusticias. Es como disparar y llorar. Primero uno mata y después se golpea con la congoja de por lo qué ha hecho. He conducido y he llorado.

El Tribunal Superior de Justicia ha acreditado nuevamente cuán necesaria es. Demasiado tarde y demasiado poco, e imponiendo extrañamente una demora de cinco meses en la aplicación de su sentencia. No es un faro de justicia con respecto a todo lo relativo a la ocupación, pero es por lo menos un pequeño destello que hace billar un tímido rayo: cuidado, apartheid.

Los jueces Dorit Beinisch y Uzi Vogelman deberían recibir alabanzas. Nos han recordado lo que habíamos olvidado. Hay jueces en Jerusalén, y periódicamente incluso se manifiestan en contra de la injusticia de la ocupación.

Nos vemos en otros cinco meses. Para entonces quizá el Estado encontrará un surtido de razonamientos y excusas para no cumplir la sentencia. ¿Automóviles palestinos en la Carretera 443? Usted (y el ejército) me hacen reír.

Fuente: www.haaretz.com/hasen/spages/1138665.html

Leer más...

miércoles, 25 de noviembre de 2009

El Muro de Berlín y el mundo comiendo hamburguesas


19 de noviembre de 2009
Buenos Aires (Argentina)
por Capitán Nocturno

Sabías qué? El Muro levantado por USA en la frontera mexicana se cobra en un sólo verano algo así como 150 vidas, el muro de Berlín de 1961 a 1989 según datos proporcionados por fuentes anticomunistas se cobró 125 en toda su existencia.

Sabías qué? El Muro levantado por el Estado de Israel para aislar y asfixiar a Palestina mide unos 721 kilómetros y la comunidad internacional considera que ese muro tiene consecuencias humanitarias dramáticas para la vida cotidiana de los palestinos. Es decir, El Estado de Israel viola todos los derechos de un pueblo; el mundo entero, menos USA, condena el hecho; pero adivina? El muro sigue vivito y coleando.

Sabías qué? USA e Israel son los únicos países que votan a favor de seguir manteniendo el muro (bloqueo) contra cuba. Ellos dos contra 187 países que condenan tamaño acto de atropello genocida. Ellos contra el mundo. Algo huele raro, no? Que sean ellos los que festejen la caída de un muro mientras levantan otros, suena raro, no?

Sabías qué? Europa será pronto una fortaleza a donde inmigrar clandestinamente equivaldrá a haber cometido un crimen mayor? Que España también tiene muros de los que casi nadie habla?

Como en esos cuentos infantiles donde los malos se disfrazan de buenos para engañar a los pinochos, a los hansel y gretel, a las caperucitas, como en V invasión extraterrestre donde los, en principio amigables, seres de otros mundos, luego de un tiempo rebelan su verdadero y desagradable adn de lagartos imperialistas, como si el mundo se hubiese vuelto realmente un lugar más seguro y libre que hace 20 años atrás, así es que estaban algunos personajes en Berlín. Celebrando la caída del muro.

Hoy, una encuesta realizada por una consultora europea, (que de comunista obviamente tiene poco y nada) da cuenta que a los habitantes de los ex países del bloque socialista no les está resultando muy satisfactoria la vida, en esta, nuestra bienamada libertad madeindolar; es que son muchos los rusos, checos, húngaros, polacos y alemanes que se dan cuenta que fueron engañados por la maquinaria capitalista, saben ahora, (tarde piaste) que fueron seducidos y presionados psíquicamente a anhelar, desear y a entrar como sea, al paraíso occidental, y así fue, pero a lo que entraron y en cantidad, fue al abandono del estado, al desempleo, a la inmigración, en fin.

La vieja historia del espejito por oro, reversionada por yankis, papas juan pablos y benedictos y anticomunistas de todos los colores, esta vez en clave yo te doy la libertad de comer mac donalds y de ver 181 canales míos y vos dame tu cerebro, tu plata y sobre todo dame esa loca, trasnochada y endiablada idea de construir un mundo sin explotación ni división de clases.

Los verdaderos muros de la vergüenza señor Sarkozy, señora Merkel, señor Brown, son los muros invisibles del hambre, del desempleo, de la marginación, del analfabetismo; los infames muros que dividen las sociedades; esos muros altos como rascacielos, levantados con pilas de dinero que hacen que millones choquen contra el capitalismo y su maravillosa y disneymagica manera de avisarte que estas fuera, cariño! que estás del otro lado, que estás fuera del sistema! Off! apagado, y no molestes, no jodas!

Afuera, calenchu! y si estás dentro ni se te ocurra venir con ideas raritas, ok? Pero bue... era su momento de festejar, pues muy lindo todo, muy linda La Puerta de Brandemburgo, muy rico los sanguchitos, muy bonito lo del domino...La hipocresía y la doble moral política festejaban con alegría forzada.
Es lógico, tienen que estar preocupados. No todo, les va tan bien como pensaban cuando hirieron de muerte al comunismo soviético.

Nosotros, lejos, geográfica y climáticamente de aquel traspié, sabemos, Fidel y otros miles mediante, que La historia se seguirá escribiendo y haciendo, sabemos que mientras haya injusticia habrá luchadores.

Sabemos también que mientras sospechemos de la televisión estaremos vivos.

La impunidad no será eterna, señora de Clinton, hijo de Bush, mister "Pizza Hut, mamarracho Gorbachov”.

Capitán Nocturno




Leer más...

martes, 10 de noviembre de 2009

El muro del delirio racista israelí se resquebraja en Ni’lin


10-11-2009
Antonio Martínez Castro
Rebelión

Por segunda vez desde su construcción, y coincidiendo con el vigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín, el Muro que roba tierra a los palestinos se ha tambaleado. En Ni’lin, Cisjordania, el 6 de noviembre, un grupo de jóvenes ha conseguido con la ayuda de un gato de camión levantar una de las placas de hormigón del Muro del Apartheid, de ocho metros de altura, y abrir una abertura por la que han podido pasar unos cuantos jóvenes. La vez anterior, el 18 de septiembre de 2009, se consiguió en el mismo pueblo echar unas cuantas placas hacia atrás con un ingenioso sistema de poleas atadas a un olivo milenario.

Desde que se iniciaron las manifestaciones pacíficas contra el Muro Apartheid en este pueblo, en marzo de 2008, cinco jóvenes palestinos desarmados han sido asesinados por los francotiradores de la Guardia de Fronteras del Ejército israelí: Yusef Akil Srur (36 años) de un tiro en el pecho; Ahmed Musa (10 años) de un fulminante tiro en la frente; Yusef Amina (17 años) y Mohammed Khawaje (20 años) ambos también de un certero disparo en la cabeza y Arafat Khawaje (22 años). Además, Tristán Anderson (37 años), ciudadano estadounidense y militante de la organización ISM (Internacional Solidarity Movement), lleva ahora diez meses en el hospital israelí Tel Hashomer de Tel Aviv en estado grave, sin hablar ni abrir los ojos, tras recibir un proyectil metálico de gas lacrimógeno en la cabeza que le causó la amputación de una parte del cerebro.
Pero eso no es todo: 40 personas, 38 chavales del pueblo, una joven sueca de ISM, Ulrika Andersson, y un periodista israelí, David Reeb, han recibido en las piernas disparos de fuego real de los animosos francotiradores. A esta estremecedora lista de víctimas y mártires civiles de la ocupación israelí hay que añadir aproximadamente un centenar de muchachos de Ni`lin, muchos de ellos menores de 16 años, que duermen en cárceles israelíes sin juicio ni ningún tipo de derecho tras haber sido sacados por la noche de sus casas, arrancados de sus familias entre gritos de dolor.
La ocupación israelí, con sofisticadas armas, mata a civiles a los que previamente les ha confiscado la tierra y mediante espantosos sistemas de chantaje, violencia y primas se ha trabado una extensa red de colaboradores que los orientan por la noche, como a extraterrestres imbuidos en escafandras después de bajar de sus naves, para irrumpir en casas y llevarse a los manifestantes.
Ante este terrorífico escenario de represión es legítimo preguntarse si tienen sentido las manifestaciones que se repiten todos los viernes en este pueblo desde hace algo más de un año y que suelen terminar en tragedia. De hecho, el alto precio a pagar y la desproporción de fuerzas hace que no participen muchos habitantes de este pueblo de 4700 habitantes, al que se le ha confiscado un 56% de sus campos con la construcción del muro y un 85% desde 1948 con la sistemática política de robar tierra excluyendo y encerrando en ghettos a la población originaria. No obstante, pese a la acreditada amenaza de muerte, un centenar de jóvenes, acompañados por algunos grupos no violentos de solidaridad internacional como ISM y los israelíes de Anarquistas Contra el Muro, han demostrado este viernes 6 de noviembre que la justicia y la resistencia popular no sólo no se rinden sino que consiguen logros de alto valor simbólico para terminar con la violencia fanática de la ocupación. Como rezaba una pancarta en la manifestación: “No matter where, no matter how tall, all walls fall”. (no importa dónde estén ni lo altos que sean, todos los muros caen). Para más información consultar: www.stopthewall.org/ www.palsolidarity.org/ http://www.alquds.co.uk/ / http://www.flikr.com/
Rebelión ha publicado este artículo a petición expresa del autor, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Leer más...

viernes, 7 de agosto de 2009

“Al nuevo Gobierno israelí le gustaría anexionarse más tierra de la que ya incorpora el Muro”


06/08/2009
Lembas
Periódico CNT
Entrevista a Anarquistas Contra el Muro (AATW)

El muro que separa Israel de los territorios palestinos no es una ficción. Tampoco es una ficción la separación ideológica y moral de dos sociedades y dos pueblos a los que se les ha bombardeado con ideas y mensajes para educarles en un problema: que unos son los buenos (en este caso, los judíos, y otros los malos, en este caso, los palestinos). Y no es así realmente, como nos cuenta en esta entrevista un portavoz de Anarquistas Contra el Muro.

El muro con el que llevan años encerrando a los palestinos, acorralándoles en un territorio propio cada vez menor, es un símbolo que los países del orden establecido –quizá todos- lo consideran como bueno. Ninguna voz de prestigio gobernante parece que se alce para protestar por este latente Apartheid cometido, en este caso, por un país desarrollado que, tal vez para corroborar a diario su propia existencia, necesita tener viva la guerra física, mental o ideológica contra el diferente, contra el vecino al que le ha ido quitando pasito a pasito su propia casa. Hasta dejarlo en un minúsculo territorio lleno de trampas por todas partes. Los kilómetros de muro que el estado de Israel construye en Gaza no llegan a su fin. El acoso y la encerrona continúan. Frente a tamaño gigante siempre hay una pequeña posibilidad de mantener el tipo y demostrar al potente ocupante que la dignidad no se mendiga, se conquista de manera periódica y constante y que el futuro puede ser diferente. Anarquistas Contra el Muro (Anarchists against the wall-AATW) lleva años peleando con medios pacíficos contra un enemigo poderoso y violento. No hay semana en el que no sufran un altercado ni mes en el que no noten la persecución del propio Estado israelí. Son un ejemplo, sin duda, de cómo la acción directa puede servir para cambiar las cosas, incluso con enemigos tan potentes. Su objetivo: que algún día se vea que la ocupación de Palestina por Israel ha llegado a su fin. El periódico cnt ha mantenido una entrevista con AATW a través del correo electrónico.

Recientemente se ha producido un cambio de Gobierno en Israel; ¿Afectará esto a una hipotética negociación por la paz?, ¿creen que mejorará o empeorará la situación de los territorios ocupados?, ¿habrá cambios respecto a la construcción del muro de separación?

Como dices, las negociaciones son hipotéticas y así como los gobiernos de “izquierda” no cambiaron mucho (al menos para mejor), dudamos que el actual lo haga. En general, pienso que afrontarán la situación con actitud desafiante, no sólo por el nuevo Gobierno, sino también por el hecho de que fue elegido. Fue elegido por una vasta mayoría judía, lo que significa que la mayoría de la sociedad judío-israelí es racista (y por lo tanto votan a racistas) o al menos de derechas, y creo que este hecho, ahora tan visible, tendrá su impacto en la situación de los territorios, pues ahora los soldados saben que, hagan lo que hagan, traten como traten a los palestinos, la sociedad les respalda y les apoyará ciegamente como hizo en el ataque contra Gaza de sólo hace unos meses. Es difícil hablar sobre el muro de separación pues muchas decisiones tomadas sobre él en este momento son financieras y no sólo políticas. Con la crisis económica sé de al menos dos grandes empresas que trabajaban en la construcción del muro y quebraron debido a contratos para construir la valla firmados con el Ministerio de Defensa que éste ya no puede pagar, por lo que ha congelado la construcción de la valla en muchos sitios. Más allá de esto, el nuevo Gobierno tiene menos motivos para construir esta vaya, pues creen mucho menos en la idea de la separación y la división de la tierra y les gustaría anexionarse mucha más tierra que la que el muro incorpora.

Parece que los diferentes gobiernos de Israel tienen el beneplácito de las grandes potencias mundiales. ¿De qué manera se puede influir para que esta posición cambie?

Creo que, junto al trabajo con la comunidad internacional, es muy importante enfatizar que la crítica de Israel no es antisemita y también viene del interior del país. Creo que cada vez más potencias internacionales están empezando ahora, especialmente con el nuevo Gobierno, a criticar nuestras políticas. Por ejemplo, Estados Unidos, la Unión Europea y Naciones Unidas criticaron las demoliciones de casas en los últimos meses, así que obviamente esto no es suficiente pero es un paso en la dirección correcta.

Tantas décadas de lucha, reivindicaciones, guerras… no parece que hayan servido más que para empeorar la situación en Palestina. ¿Hay alguna manera real de hacer cambiar las políticas del Estado de Israel?

Intentando ser optimista; puedo esperar que la presión internacional, especialmente la económica a través del boicot y otras formas, pueda afectar. El problema es que la sociedad recibirá muy mal cualquier solución forzada, y pienso que hay un proceso educativo mucho más profundo por el que debemos pasar como sociedad.

AATW, después de tantos años de lucha, ha servido para algo más que dar moral a los poblados y gentes palestinos?

En primer lugar, apoyar la lucha palestina y tener una lucha conjunta es una acción política por sí misma, y como tal tiene su efecto. Aparte de eso, creo que AATW consiguió llevar esta lucha conjunta a los medios de comunicación israelíes y de allí a un debate público sobre la valla y su ruta que afectaba a gran parte de la sociedad israelí. No se puede decir que todos se unirán a nosotros, pero incluso sin estar de acuerdo con nuestras ideas o acciones, la gente se encuentra a sí misma comprendiendo la lucha y el precio que los palestinos pagan realmente por este muro.

¿Cuál es el objetivo final de su organización?

La organización esta compuesta por gente que tiene objetivos finales muy diferentes. Como grupo, todos podemos estar de acuerdo en que el objetivo final sería por supuesto el fin de la ocupación, pero las opiniones difieren sobre si será en la forma de un estado, dos estados o ningún estado.

El muro, además de algo físico, ¿es un símbolo de la lucha?

Así como el muro es uno de los símbolos más fuertes, grandes y destructivos de la ocupación, obviamente es también un símbolo de la lucha contra ella.

Si se suprimiera el muro físico, ¿seguiría existiendo la separación, la discriminación, una especie de muro social, ideológico o moral?

Siempre ha habido separación y discriminación, y esto obviamente continuaría con o sin el actual muro. El muro más fuerte, y esto sonará como un verdadero cliché, es uno de miedo; ambos bandos realmente tienen miedo del otro, y las barreras lingüísticas y culturales aseguran que este miedo continuará, más allá de que ambos sistemas educativos también contribuyen a ello. Sólo soy testigo del sistema educativo israelí, que sólo nos enseña la historia de la persecución judía que llevó a la guerra de independencia, la necesidad de un Estado judío y la necesidad de protegerlo porque todo el mundo nos quiere matar, y que los árabes son la peor y más inmediata amenaza. Con esta educación sólo se puede esperar que los israelíes teman a los palestinos y encuentren una necesidad de “protegerse” utilizando también la violencia.

En muchas de las acciones, al menos en las fotos que nos llegan, ustedes aparecen con las caras tapadas. ¿Es necesario ocultarse?

Depende mucho de la acción. Muchas acciones en las que tomamos parte son ilegales, como cortar la valla o incluso participar en manifestaciones que a menudo son definidas por la policía como reuniones ilegales, así que en esos casos algunas personas que no quieren ser fotografiadas y más tarde quizá detenidas usan máscaras.

Por lo que leemos en los medios o por las informaciones de su web pensamos que las acciones de denuncia o resistencia son constantes, periódicas, ¿cuáles han sido las acciones más importantes llevadas a cabo durante estos años, las que les dieron reconocimiento y moral para seguir?

Creo que las acciones directas son muy útiles moralmente porque gran parte de nuestro trabajo es muy frustrante y es difícil ver un cambio real, pero en las acciones directas puedes ver el resultado. Muchas veces medimos el éxito de una acción según la cantidad de medios y por lo tanto el debate público que consigue crear.

¿Cómo están organizados en AATW. Es una organización estable o puntual, para la acción directa?

Somos una organización bastante estable en el sentido de que tenemos actividades semanales y, a veces con mayor periodicidad, tenemos encuentros regulares para organizar nuestras acciones; como grupo llevamos activos desde hace cinco años.

De qué nacionalidades se nutre Anarquistas Contra el Muro ¿Sólo israelíes? ¿Sus acciones están abiertas a quienes quieran participar, independientemente de la procedencia o, incluso, el posicionamiento ideológico?

Por supuesto, las acciones están abiertas a cualquiera que quiera participar. La mayoría de los miembros son israelíes (tanto judíos como palestinos) simplemente porque somos la gente que está constantemente aquí, pero hay activistas internacionales trabajando con nosotros todo el tiempo.

¿Cómo se financia AATW, cómo financian las acciones?

Nos financiamos con donaciones privadas de gente de todo el mundo.

¿De qué manera, cómo son consideradas sus acciones por el Estado de Israel? ¿Aparece por algún lado en alguna ocasión, se les relaciona con la palabra terrorismo?

Somos vistos de forma desafiante como una amenaza y hay un intento obvio de intentar pararnos con teléfonos pinchados, muchos arrestos, acusaciones y demás, pero no creo que todavía estemos siendo tratados como terroristas.

Cuantas bajas –muertes- han sufrido, si se puede hablar en estos términos, en estos años de acciones. ¿Son peligrosas las acciones, los heridos han sido muchos? ¿Hubo muertes entre los militantes de AATW?

AATW trabaja de forma regular con palestinos en nuestra lucha contra la valla, y nuestros socios palestinos han sufrido 18 bajas, y muchos más heridos, tanto palestinos como israelíes.

Además del acoso económico y las multas a las que sabemos que están sometidos, ¿Sufren encarcelamientos permanentes? ¿Cuál es la táctica del Estado de Israel contra ustedes?

El Estado usa al sistema de Justicia para intimidar, como con arrestos domiciliarios y por supuesto con la amenaza del encarcelamiento. Hasta ahora sólo un activista de AATW estuvo en la cárcel (por tres meses) y otro más desde julio.

¿Son ustedes vistos con simpatía por todos los grupos Palestinos?

Como cualquier sociedad, la palestina es muy diversa y, así, están aquellos que simpatizan con nosotros y aquellos que no. Debemos recordar que, con todas nuestras buenas intenciones, somos todavía parte de un Estado ocupante, y por ello algunos palestinos tienen un gran problema a la hora de trabajar con nosotros.

¿Y en Israel, cómo se ven sus acciones?

La mayoría de la sociedad israelí no está de acuerdo con nuestras acciones, y muchos nos guardan rencor, lo que fue especialmente visible en el último ataque contra Gaza, durante el cual activistas fueron escupidos, insultados y atacados por transeúntes en las manifestaciones.

La última guerra de Israel en Gaza ha sido brutal, ¿cómo han podido participar ustedes contra ella?

Participamos en muchas manifestaciones contra el ataque; hicimos acciones directas, como bloquear la entrada de la base militar y de la que partían los bombarderos.

¿Cómo se define su anarquismo?

En el grupo hay gente diferente con diferentes ideas de la anarquía.

¿Huyen de todo reconocimiento como judíos para evitar algún tipo de connotación de tipo nacionalista? Sin embargo, ¿se les considera antijudíos o antipatriotas por sus acciones?

A menudo la sociedad israelí nos considera traidores y también antisemitas. La mayoría de nosotros no nos definimos necesariamente como judíos, pero, por supuesto, tanto los palestinos como el resto de la sociedad israelí nos ve como judíos.

¿Cómo es su relación con otras organizaciones similares, sindicatos, partidos que puedan estar comprometidos en la misma causa?

Cooperamos habitualmente con otras organizaciones que luchan por la misma causa. Con algunas nos coordinamos de manera regular, como Taayush, y con otras sólo para acciones o luchas específicas.

¿Su acción directa se basa en la improvisación, en la sorpresa o las acciones deben estar bien planificadas para tener éxito?

Hay acciones de todo tipo, algunas están planeadas y otras son espontáneas.

Califican la ocupación israelí de Palestina de Apartheid, término que algunos calificarán de duro, extremo. ¿Cuáles son las características de ese Apartheid?

La idea de dos sistemas legales, uno para los israelíes bajo la ley israelí y otra para los palestinos bajo la ley militar israelí, es uno de los mejores ejemplos. Carreteras separadas para israelíes y palestinos, vías separadas en los checkpoints… Y, por supuesto, no debemos olvidar que los palestinos están bajo el control de un Gobierno por el que no pueden votar (el Gobierno israelí).

Anarquistas contra el muro ¿está compuesto únicamente de anarquistas o está abierto a otras actitudes ideológicas?

Cualquiera que se quiera unir es más que bienvenido.

Aseguran, según leemos, que en las acciones contra el muro sólo están los anarquistas, ¿esto por qué es así? ¿No hay nadie más interesado en esta lucha?

Aquí y allí hay otros grupos que actúan contra la valla, pero la mayoría de las acciones son realizadas por AATW. Otras organizaciones trabajan más en Israel, o preferirían hacer acciones menos violentas o simplemente concentrarse en otras partes de la ocupación.

Frente a la represión ¿cunde de vez en cuando el desánimo?

Creo que cunde el desánimo mucho más por el hecho de que no mucho está cambiando, porque estamos preparados para la represión. Necesitamos sentir que se está construyendo algo, y que el precio que principalmente los palestinos pagan no es en vano.

Cuál es la relación con los movimientos palestinos importantes, ¿cómo ven sus acciones los palestinos, sabiendo que llegan desde el otro lado? Un Estado palestino, como se cree a veces, ¿sería la solución para todo?

No hay ninguna solución mágica y no creemos que la creación de un Estado palestino independiente sea la solución para todo, pues ambas sociedades deben cambiar también. Muchas organizaciones palestinas trabajan con nosotros y vienen a actividades conjuntas con nosotros.

¿De qué manera se pueden solidarizar con ustedes desde España, sólo con colaboraciones económicos?

La ayuda económica es sólo una vía, presionar a vuestro propio Gobierno para que presione a Israel (a través de la Unión Europea) es otra, y el apoyo en cualquier parte del mundo también ayuda.

¿Serían posibles acciones directas similares fuera de Israel?

Con el fin del apoyo y de la presión a los gobiernos, claro que las acciones directas se pueden usar en cualquier sitio.

¿Se manifiestan o actúan por otras causas o únicamente su lucha es el muro?

Nuestra lucha es contra la ocupación en general.

¿Es difícil practicar la no violencia en una zona donde predomina, por todos los lados, todo lo contrario?

Por supuesto, siempre es difícil no usar la violencia cuando ésta te rodea, pero en una situación donde no tienes el suficiente poder para ganar por la fuerza, creo que la no violencia es no sólo una decisión ideológica (con la que no todos en AATW están de acuerdo) sino también táctica.

Un juez español ha abierto una investigación para juzgar al ex ministro israelí de Defensa, Benjamín Ben-Aliezer, y otros seis militares por crímenes de guerra por un ataque contra Hamas en2002 que causó la muerte a 14 civiles. ¿Qué opinan de esta posición? (En las últimas semanas esta iniciativa del juez de la Audiencia Nacional ha sufrido sus consiguientes oposiciones y en este momento no está clara, más bien lo contrario, la posibilidad de actuar legalmente desde España contra dichos acusados).

Bendecimos cualquier acción que pueda amedrentar a militares israelíes para que no hagan tales cosas, pero en mi opinión la solución no vendrá de tales juicios; ese bombardeo es parte de un problema mucho mayor que es la ocupación. Acabar con ella es en lo que deberíamos centrarnos.

Manuel G. Blázquez /
Traducción: Eduardo Pérez Cortés

Leer más...

jueves, 23 de julio de 2009

"Este espantoso muro está devorando la tierra palestina"


22 de julio de 2009
Khaled Amayred (AL AHRAM WEEKLY - LA ARENA)

El 9 de julio se cumplieron cinco años desde que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya emitió su histórico veredicto considerando ilegal el gigantesco muro que Israel está construyendo en Cisjordania.

Aunque no está terminado, ya se ha construido la mayor parte del gigantesco paredón. Además de un muro macizo de hormigón de ocho metros de altura que serpentea por toda Cisjordania, el muro consiste también en una vasta red de vallas de varias capas con zanjas para detener a los vehículos.

La mayor parte del muro está situada en Cisjordania, en parte a lo largo de la antigua línea de armisticio de 1949 y en su mayor parte está construido sobre tierra palestina confiscada. A fecha de abril de 2006 la longitud del muro que había aprobado el gobierno israelí era de 703 kilómetros.

El veredicto del TIJ

El 9 de julio de 2004 el TIJ dictaminó que el muro violaba el derecho internacional. Al tiempo que reconocía el derecho de Israel a proteger a sus ciudadanos, el tribunal mundial afirmaba que el Estado judío debía hacerlo de acuerdo con la ley y compensar a los palestinos por la pérdida de sus propiedades o los daños ocasionados por la construcción del muro. El TIJ urgía al Consejo General y a la Asamblea General de la ONU a que tuvieran en cuenta una acción para acabar con la ilegal actividad israelí.

Israel ignoró completamente el veredicto del TIJ afirmando que el tribunal internacional no tenía jurisdicción sobre los territorios palestinos ocupados. Algunos altos cargos israelíes acusaron tácitamente a los jueces del TIJ de "anti-semitismo" velado. Desde entonces, las autoridades militares de ocupación continúan apropiándose de enormes franjas de tierra palestina en su mayoría privada para construir el muro y crear "zonas de seguridad" alrededor de él, especialmente en el lado palestino de la barrera.

Decenas de miles de hectáreas de tierra palestina fértil fueron confiscados formal o efectivamente mientras se construía la barrera. Algunos expertos consideran que Israel se ha anexionado efectivamente hasta el 10-15% de la zona de Cisjordania bajo el pretexto de construir el muro. Y cuando los granjeros y agricultores palestinos protestan, incluso pacíficamente y de forma no violenta, como en Nilin y Bilin en el centro de Cisjordania, el ejército israelí recurre rutinariamente a tácticas violentas, incluyendo disparar contra los manifestantes. El ejército israelí ha matado a varios palestinos cuando se manifestaban contra la confiscación de sus tierras y olivares.

Evasivas y mentiras

Al tenerse que enfrentar con unas criticas internacionales cada vez mayores por la construcción del muro, a menudo los altos funcionarios israelíes recurrieron a evasivas y a mentiras afirmando que el muro era sólo una medida de seguridad cuyo objetivo era impedir que posibles guerrillas palestinas se infiltraran en Israel y que en modo alguno era un muro político. Sin embargo, siempre que los palestinos dueños de las tierras elevaban una petición a los tribunales el representante del gobierno israelí argumentaba que el muro era en realidad una frontera de facto.

Esta táctica engañosa se sigue adoptando en los tribunales israelíes que tratan el muro y sus ramificaciones, espacialmente en lo referente a los palestinos que piden acceder a sus tierras en el lado "israelí" del muro. Más concretamente, durante las recientes negociaciones de "paz" entre Israel y la Autoridad Palestina quedó claro que los dirigentes israelíes consideran el muro la frontera oeste de un futuro Estado palestino. Por ejemplo, Israel se niega a discutir la supresión de ningún asentamiento judío situado al oeste de muro de anexión basándose en que estas colonias quedarían anexionadas al Estado judío.

Hoy más de 60.000 colonos israelíes viven en asentamientos situados al este del muro del apartheid y piden que se construyan muros periféricos en torno a sus colonias. Sin embargo, bajo la presión de Estados Unidos, Israel ha parado la construcción de los denominados "enclaves dedo" que se introducen profundamente en el interior palestino al norte de Cisjordania, especialmente en la región de Salfit donde están situados algunos de los mayores asentamientos.

Otro pedido de la ONU

La semana pasada la ONU urgió a Israel a "desmantelar" el muro y a "indemnizar por todo el daño sufrido a todas las personas afectadas por la construcción del muro". El llamamiento lo hizo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Navanethem Pillay y coincidió con el quinto aniversario del veredicto del TIJ .

Tanto las agencias de la ONU como las ONG que tratan la cuestión palestina han utilizado el aniversario para llamar la atención sobre las pérdidas generalizadas que han sufrido los palestinos a consecuencia del muro. A principios de este mes, otro alto funcionario de la ONU habló del "devastador impacto humanitario" del muro sobre la comunidad palestina y afirmó que hasta el 85% de su estructura se ha construido dentro de Cisjordania. Al menos 40.000 palestinos se han encontrado viviendo en "zonas cerradas" que requieren un permiso israelí para salir de ellas o para que entren amigos o familiares a ellas. Otros 200.000 palestinos se encuentran rodeados por tres o cuatro lados por el muro, el resultado de lo cual es lo que el portavoz palestino Mustafa Al-Barghouti denominó "claustrofobia de pesadilla".

Para el dirigente de la ONU, el muro constituye una "interrupción de la vida palestina en todos los sentidos" que repercute en el bienestar tanto económico como social. Para muchos palestinos afectados por el muro éste ha supuesto la imposición de un complejo sistema de permisos para poder viajar, la restricción del acceso a las posibilidades de educación, asistencia médica y empleo. Los palestinos se quejan de que el muro separa a unos barrios de otros, a los niños de sus escuelas y guarderías, a los pacientes de los hospitales y a los granjeros de sus granjas y de sus tierras de labor.

Indiferencia israelí

Israel, por su parte, se ha mostrado indiferente al sufrimiento y daño infligido a los palestinos a consecuencia del muro. La máquina de propaganda israelí ofrece con frecuencia caricaturas de la gigantesca estructura como una mera "valla" entre vecinos ignorando el descomunal robo de tierra palestina llevado a cabo bajo la rúbrica de la construcción del muro. Los palestinos argumentan de forma directa que el "muro del apartheid" es ante todo un muro de anexión que tiene el fin de robar tierra palestina bajo el pretexto de consideraciones de seguridad.

La Autoridad Palestina conmemoró el quinto aniversario del veredicto del TIJ llamando a la comunidad internacional, en particular a Estados Unidos y a la Unión Europea, a que presionen a Israel para que desmantele el muro. "Este espantoso muro está devorando nuestra tierra, deteriorando la vida diaria de nuestro pueblo y haciendo imposible lograr el objetivo de crear un Estado palestino viable con Jerusalén con su capital", señala el comunicado de la AP.


Leer más...

martes, 14 de julio de 2009

Deben continuar el boicot, la desinversión y las sanciones hasta que Muro sea desmantelado y se compense a las víctimas



Reproducimos aquí el artículo publicado por BADIL, organización para los derechos de los refugiad@s palestin@s, con motivo del 5º aniversario de la declaración contra el muro del apartheid por parte del Tribunal Internacional de Justicia.
Un llamamiento más para seguir con la campaña de boicot, sanciones y desinversiones contra israel, en tanto en cuanto no se derrumbe el muro y se compense a l@s palestin@s afectad@s.

Hoy [9 de julio] se conmemora el quinto aniversario de la opinión consultiva emitida por el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) sobre la legalidad de los 724 kilómetros de muro que Israel sigue construyendo a través de Cisjordania. El fallo del TIJ fue claro e inequívoco: la construcción del muro es ilegal; Israel debe parar inmediatamente su construcción, desmantelar las secciones ya construidas y devolver las propiedades confiscadas; y se debe compensar a los palestinos afectados por el muro. El Tribunal también declaró que todos los Estados tienen la obligación de no reconocer la situación ilegal resultante de la construcción del muro o de no proporcionar ayuda o asistencia para mantener la situación creada por esta construcción.
El fallo del TIJ debería haber sido una victoria para las fuerzas que exigen el respeto del derecho internacional y su implementación. En vez de ello se ha convertido en un símbolo de la falta de respeto de Israel por el derecho internacional y del fracaso de la comunidad internacional en hacer a Israel responsable de sus crímenes a pesar de las devastadoras consecuencias que esta impunidad tiene en las vidas de los palestinos que continúan siendo desplazados de su patria.
El muro ha creado definitivamente seis ghettos por todos los territorios palestinos ocupados que contienen 98 enclaves en los que viven 312.810 palestinos rodeados de alambre de espino, muros y torres de control. Al menos 14.364 personas han sido desplazadas en las 145 localidades por las que pasa el muro y hay unos 90.000 palestinos directamente amenazados de desplazamiento mientras se completa la construcción del muro.
Al no haberse recurrido a un mecanismo adecuado y no partidista para implementar el fallo del TIJ, se ha dejado a los palestinos pocas opciones para defender sus derechos y resistir al desplazamiento. Mientras que continúan las protestas semanales en pueblos como Bil'in, Ni'lin y Ma'sara cuyas tierras continúan siendo robadas, hasta el momento [a sus habitantes] les ha faltado la suficiente fuerza para resistir el fuerte poderío militar de Israel y a la impunidad que va unida a él proporcionada por la comunidad internacional.
En este contexto, nada puede sustituir las ventajas de la amplia e internacional lucha de la sociedad civil por el boicot, la desinversión y las sanciones a Israel tal como pide la sociedad civil palestina desde 2005. Esta campaña tiene la autoridad moral y el poder de contrarrestar el equilibrio de fuerzas que sustenta al apartheid israelí. Quienes pagan impuestos a gobiernos que apoyan a Israel, quienes comercian con productos israelíes ya sea como vendedores o como consumidores y quienes participan en foros internacionales académicos, culturales y deportivos que normalizan el regimen de ocupación, colonialismo y apartheid de Israel tienen todos ellos en sus manos el poder de detener la maquinaria que hace políticamente viable y económicamente beneficioso el apartheid israelí.

Leer más...