domingo, 8 de noviembre de 2009

Estados Unidos, Imperio de la barbarie


Detenido a la salida de una sesión de “acondicionamiento” en Guantánamo.

6 de noviembre de 2009

El secreto de Guantánamo
por Thierry Meyssan*

Usted cree quizás que está informado sobre lo sucedido en Guantánamo y le sorprende que el presidente Obama no logre cerrar ese centro de tortura. Pues se equivoca. Usted no conoce la verdadera finalidad de ese dispositivo y lo que lo hace indispensable para la actual administración. 

¡Cuidado! Si lo que usted quiere es seguir pensando que existen valores comunes entre nosotros y Estados Unidos y que debemos seguir siendo aliados de Washington, este artículo puede perturbarle.

Leer más...

Jamenei Llama a Crear un Golfo Pérsico Seguro a Través de la Cooperación


07/11/2009
El Líder de la Revolución Islámica, Ayatollah Sayyed Ali Jamenei, hizo un llamamiento a los países regionales para convertir el Golfo Pérsico en una “región segura y próspera y en un lugar para la cooperación” en las conversaciones que mantuvo con el Emir de Qatar.

Leer más...

Israel Deprimido: la Historia del Cargamento de Armas Inefectiva


Al-Manar
07/11/2009

Una vez más, la entidad sionista parece estar “deprimida” después de que otro intento de golpear a la Resistencia libanesa y palestina acabara resultando inútil.

Leer más...


Fabien Pichon
en Rebelión

El espectáculo de los 20 años de la "caída" del muro de Berlin es para esconder lo evidente: el fin de la historia era una mentira


08-11-2009
Pedro Aranda
unmundoporganar.blogspot.com

A Marco y Kyriakos,
porque la buena gente
se cuece a fuego lento en las islas.

Tres han sido los temas centrales en los medios de comunicación alemanes después del proceso electoral del 27 de septiembre: los acuerdos para la conformación de un gobiern neoliberal CDU(CSU)-FPD, la venta de Opel a Magna, y la celebración de los 20 años de la desaparición del muro de Berlin.

Leer más...

El gobierno español crea una consejería de Interior en Tel Aviv


Leer más...

Afganistán: Cara, pierdes; cruz, también pierdes


08-11-2009
Immanuel Wallerstein
La Jornada

La guerra en Afganistán es una guerra en la que tanto Estados Unidos como Obama perderán sin importar lo que hagan ahora Estados Unidos o el presidente Obama. El país y su presidente están en una situación de trabazón total.

Leer más...

Estados Unidos negoció la solución del problema hondureño a espaldas de Zelaya y del pueblo


08-11-2009
Percy Francisco Alvarado Godoy
Rebelión

Al evaluar el desenlace actual de los acontecimientos en Honduras, en el que Estados Unidos logró capitalizar la solución a la crisis de manera tal que el principal perjudicado será el pueblo hondureño por un lado y, por otro, salen impunes totalmente los viejos resortes del golpismo, no me queda más remedio que recordar aquella frase expresada por Ernesto Guevara de la Serna en un discurso pronunciado en 1964, cuando expresó: “No se puede confiar en el imperialismo, pero ni un tantito así. Nada”.

Leer más...

Nuevo sistema Swift y nueva cesión de soberanía europea


08-11-2009
Jean-Claude Paye
Rebelión
Traducido por Rocío Anguiano

El caso Swift estalló cuando, en 2006, la prensa estadounidense reveló que, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, esta sociedad había transmitido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos decenas de millones de datos confidenciales sobre las operaciones de sus clientes.

Leer más...

El imperio del mal: República de idiotas


08-11-2009
Paul Craig Roberts
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El gobierno de EE.UU. está ahora tan absolutamente dominado por grupos de intereses organizados que ya no puede responder a las preocupaciones del pueblo estadounidense que elige al presidente y a los miembros de la Cámara y del Senado. Los votantes descargarán sus frustraciones por su impotencia sobre el presidente, lo que implica un futuro de presidentes de un solo período. Pronto nuestros presidentes serán tan inefectivos como los emperadores romanos en los últimos días de ese imperio.

Leer más...