lunes, 31 de mayo de 2010

Estados Unidos: La Ley de Inmigración de Arizona vuelve a sacar manifestantes a las calles



TRIBUNA LATINA

Más de 50.000 personas salieron el sábado de nuevo a las calles de Phoenix para protestar contra la ley de inmigración SB1070 aprobada por Arizona y que las organizaciones de inmigrantes, la mayoría hispanos, consideran racista. Los manifestantes exigieron al Gobierno federal que intervenga para que no entre en vigor el 29 de julio esta ley, que consideran racista.

Leer más...

Chávez condena "brutal masacre de Israel" contra flotilla humanitaria


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, condenó "enérgicamente la brutal masacre cometida por el estado de Israel contra los integrantes de la flotilla" humanitaria "Libertad", que navegaba hacia Gaza y en la que fallecieron decenas de pasajeros de la misión.

Leer más...

Argentina: Escracharon en Rosario al torturador Lofiego: "Por este barrio camina un genocida"

lunes 31 de mayo de 2010
REDACCION ROSARIO

El Espacio Juicio y Castigo Rosario, integrado por testigos y querellantes de las causas contra el terrorismo de estado, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles de la ciudad, realizó este viernes un masivo escrache frente al domicilio de uno de los tres represores del Servicio de Informaciones liberados por la Sala II de la Cámara de Casación Penal de la Nación, José Rubén Lofiego, alias el “Ciego”. Además recordaron los dos meses del asesinato de Silvia Suppo, la testigo de la causa Brusa que apareció acuchillada en su local de ventas en la ciudad de Rafaela.

Leer más...

Uribe se va pero el fascismo a lo colombiano se queda

lunes 31 de mayo de 2010
Alberto Maldonado (especial para ARGENPRESS.info)

La frase de Jorge Eliecer Gaitán, no puede ser más lapidaria: “En este país –dijo en 1928- el gobierno tiene para los colombianos, la metralla homicida; y una temblorosa rodilla en tierra ante el oro americano”.

Leer más...

Israel y las palabras


01 Jun 2010
por Fran Sevilla
http://blogs.rtve.es/fransevilla/posts

A uno se le sublevan las palabras, cansadas de tratar de expresar sin lograrlo; agotadas de sentirse agotadas. A uno las palabras le dicen que ya basta, que ya está bien de ser utilizadas para nada.

¿Cómo describir el enésimo crimen de Israel? ¿Qué palabras utilizar para explicar la brutalidad, el derramamiento de sangre, la barbarie que desde hace décadas ejerce Israel, con la complicidad de la mayoría de los israelíes, con la complicidad de los poderosos: Estados Unidos y la Unión Europea? Han sido décadas de tolerar que los sucesivos gobiernos israelíes impusieran su ocupación a sangre y fuego. Y hoy esos poderosos se rasgan, hipócritamente, las vestiduras.

Leer más...

Minuto a minuto: Así te contamos la jornada del asalto a la flota de ayuda a Gaza


Protestas en todo el mundo contra el asalto israelíREUTERS/Leonhard Foeger


EFE
LAURA RIESTRA/ ESTEFANÍA DE ANTONIO
31.05.2010
Durante la madrugada pueden seguir toda la información en RTVE.es/noticias.
http://www.rtve.es/noticias

23.42 Según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores sueco, el escritor Henning Mankell y otras 8 personas de su país podrían estar detenidas en Israel.

Esta misma fuente asegura que no todos han sido detenidos en los mismos sitios y que cree que el escritor podría estar bajo detención provisional.

Leer más...

Denuncian que "imperios de turno" permiten acciones de Israel


Consejo de Seguridad de la ONU se reúne con urgencia para debatir el tema del ataque israelí. (Foto:Efe)

El profesor Raimundo Kabchi recomienda tener un trato idéntico al Apartheid en Sudáfrica con Israel. (Foto:teleSUR)

''Estados Unidos, Francia, Inglaterra y otros países, siempre utilizan el criminal derecho al veto en el Consejo de Seguridad para bloquear cualquier condena o sanción en contra de Israel”, motivo por el cual dicho Estado se siente impune, explicó el profesor Raimundo Kabchi.

Leer más...

Una vez más


GARA > Ultima hora > Mundua

El periodista Martxelo Díáz analiza el ataque.

31/05/2010 9:34:00

IRUÑEA-. Una vez más Israel ha demostrado que respetar la legalidad internacional es algo que no va con ellos. Más allá de si el ataque contra la flotilla se ha producido en aguas internacionales, violando una vez más las normas, o en las aguas gazatíes que el Estado sionista ocupa y bloquea ilegalmente, lo cierto es que el Ejército israelí ha atacado mediante la fuerza una caravana pacífica que se dirigía a Gaza para denunciar el criminal bloqueo al que el Estado sionista somete a la población de ese territorio palestino.

Leer más...

América Latina levanta su voz contra ataque israelí a Flotilla de la Libertad


América Latina repudia que Ejército israelí haya atacado los barcos que se dirigían a Gaza. (Foto:Efe)

Países de América Latina y el mundo, rechazan el ataque de Israel en contra de la flota (de seis barcos), que transportaban ayuda para la Franja de Gaza, bloqueada desde hace tres años por Israel. Venezuela condenó el ataque e informó sobre la desaparición de un periodista, mientras que Brasil está preocupada, además del ataque, por una cineasta que iba en la flota.
TeleSUR _ Hace: 04 horas
Lea también

Denuncian que "imperios de turno" permiten acciones de Israel
teleSUR demanda liberación inmediata y respeto a integridad de periodista apresado en ataque israelí
Israel asegura en la ONU que ''no existe crisis humanitaria en Gaza'' www.telesurtv.net/noticias

Leer más...

Cobarde y alevoso ataque de Israel a la 'Flota de la Libertad'


Norton Contreras Robledo

El Ejército israelí interceptó en la madrugada de ayer la flotilla de seis barcos con más de 750 personas a bordo, que transportaba ayuda humanitaria para Gaza. En el ataque han muerto al menos 14 activistas y otros 40 han resultado heridos. Sin embargo estas cifras no son definitivas, algunos medios sin embargo elevan la cifra a 17 y hablan de más de 70 heridos.

Leer más...

Un millar de personas protesta ante la Embajada israelí en Madrid por el asesinato de veinte defensores de derechos humanos


http://www.barcoagaza.org

Un grito unánime: “¡¡¡Asesinos!!!” ROBERTO BLANCO (MADRID) En la tarde de ayer, alrededor de un millar de personas protestaron en Madrid por el asalto armado israelí en aguas internacionales de uno de los barcos de la flotilla de solidaridad que se dirigía a Gaza para entregar alimentos y enseres a la población de la Franja. Dicho ataque se ha saldado con veinte muertos y decenas de heridos entre los activistas de derechos humanos. La protesta comenzaba a las siete de la tarde, frente al (...)
Seguir leyendo www.barcoagaza.org

Leer más...

Israel ataca a la Flotilla a Gaza


Lunes 31 de mayo de 2010
Nodo50

Entre los integrantes están Manuel Tapial y Laura Arau, de Cultura, Paz y Solidaridad

Leer más...

El gasto militar no está en crisis


Especial atención a los programas de armamento: 30.000 millones de euros regalados a los fabricantes de armas


Viernes 28 de mayo de 2010
José Toribio

Desde un punto de vista estrictamente económico, el gasto militar es un dispendio que lacera hondamente los recursos que el Estado genera por la vía de los impuestos.
En estos días en los que todo el mundo habla de economía no podía faltar el análisis del gasto militar; en este caso, los datos de la liquidación del ejercicio de 2009. También he querido centrarme en otro aspecto sangrante: los programas especiales de armamento.

Leer más...

El caso de Roberto Martino, preso político por luchar contra el sionismo

Israel bombardeó a la población indefensa de Gaza con bombas de fósforo.

Carlos Aznárez
Resumen Latinoamericano

Quiero contar en este escrito la historia de un hombre íntegro. Se llama Roberto Martino y es un luchador popular argentino. Un veterano rebelde que jamás dejó de ser amigo de las causas justas, de aquí, pero también de cualquiera de los sitios donde los alacranes de la muerte intentan atemorizar a los más débiles.

Leer más...