martes, 14 de julio de 2009

Documental muestra daños causados por la multinacional Monsanto


MÉXICO
Adital -
La cineasta Marie Monique Robin presenta mañana (11) su premiado documental "El mundo según Monsanto" en la ciudad de México. La película que muestra una Monsanto transgresora del medio ambiente y de la salud humana ya ganó premios como el de Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Acadie (Canadá).

Leer más...

Deben continuar el boicot, la desinversión y las sanciones hasta que Muro sea desmantelado y se compense a las víctimas



Reproducimos aquí el artículo publicado por BADIL, organización para los derechos de los refugiad@s palestin@s, con motivo del 5º aniversario de la declaración contra el muro del apartheid por parte del Tribunal Internacional de Justicia.
Un llamamiento más para seguir con la campaña de boicot, sanciones y desinversiones contra israel, en tanto en cuanto no se derrumbe el muro y se compense a l@s palestin@s afectad@s.

Leer más...

Honduras: se estanca la negociación y crece la lucha de calles


13 de julio de 2009

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras hace un llamado internacional. El Frente de Resistencia Popular contra el golpe de Estado en Honduras continua la resistencia en las calles con denuncias de represión selectiva a dirigentes sociales. Mientras tanto las negociaciones se estancan en Costa Rica.

Por ANRed - M

Leer más...

Bolivia: Indígenas defienden la amazonía y enojan a Evo


13 de julio de 2009
ECONOTICIASBOLIVIA (especial para ARGENPRESS.info)

Pueblos originarios y comunidades campesinas conminan a frenar las operaciones mineras y petroleras que no cuentan con su expreso consentimiento y que destruyen el medio ambiente. El Presidente cuestiona a los líderes de la protesta y dice que están manipulados por las ONGs ambientalistas.

Leer más...

Sobre las bases militares de Estados Unidos en Colombia


13 de julio de 2009
Jorge Enrique Robledo (MOIR)

Como terminó por saberse, el gobierno cocina en secreto –sin consultar con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores ni con el Congreso, y menos aún con la opinión pública– otorgarle cinco bases militares a Estados Unidos, una de las peores decisiones de la historia nacional.

Leer más...

Lieberman: Abbas No Tiene Legitimidad; No hay que Hacer Caso a Solana


13/07/2009

Sólo un día después de que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, enviara una invitación pública al presidente palestino, Mahmud Abbas, para pedir que se reuniera con él, el ministro de Exteriores israelí, Avidgor Lieberman, ha expresado de forma pública su desprecio por el potencial socio negociador y rechazado el llamamiento del jefe de la Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, para que la ONU reconozca a un estado palestino, incluso si Israel no lo hace.

Leer más...

Comentario de Cuarenta Hadices -XVIII

Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní

Traducción de Raúl González Bórnez

Segundo hadíz - XI
Ostentación (riyá)

Tercer nivel

Tercera parte
Una invitación a la pureza

Leer más...

Comentario de Cuarenta Hadices -XVII

Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní

Traducción de Raúl González Bórnez

Segundo hadíz - X
Ostentación (riyá)

Tercer nivel

Segunda parte
Cómo darse cuenta de la ostentación

Sucede con frecuencia que la persona ostentosa no se de cuenta que sus actos están impregnados de ostentación y son vanos, debido a que las astucias de Satanás y del ego son tan precisas y sutiles y la senda de la condición humana es tan estrecha y oscura que hasta que la persona no alcanza un discernimiento completo no es capaz de comprender que es exactamente lo que ha hecho.

Leer más...

Más de un millar de "Alfonso Sastres" exigen una solución dialogada


La dinámica de autoinculpación "Yo también soy Alfonso Sastre" se ha convertido en un grito en favor de una solución dialogada al conflicto vasco. Centenares de personas, muchas de ellas conocidas, han dado su apoyo a esta iniciativa que es el punto de partida de un homenaje a Sastre en vivo.

Leer más...

Gran Bretaña registra ya más bajas militares en Afganistán que en Irak

Mientras Cameron reclama más medios para las tropas.

El primer ministro británico, Gordon Brown, ha advertido que el verano será «muy duro» para sus tropas en Afganistán tras la muerte de ocho soldados en 24 horas, un balance que ha elevado las críticas a la estrategia de alineamiento con EEUU en el pantanal afgano. Un nuevo frente para un Brown que sobrevive políticamente a duras penas y cuya gestión agoniza tras la debacle de las últimas europeas.

Leer más...

La demanda territorial del pueblo Mapuche


Por JUAN CATRILLANCA ANTIL
GIZOL LOGKO

Como Pueblo Mapuche, representamos en este documento el pensamiento y la demanda de distintos territorios y comunidades de nuestro Meli Wixan Mapu (Territorio Mapuche)

Leer más...

General golpista Vásquez Velasquez de Honduras fue detenido por robo de carros en 1993


Por Guy Allard

La noticia se confirma por distintas fuentes. El General Romeo Vásquez Velásquez, comandante del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas hondureñas que secuestró y expulsó del país centroamericano al Presidente constitucional José Manuel Zelaya fue arrestado y encarcelado en febrero de 1993 como cabecilla de una pandilla internacional de ladrones de carros.

Leer más...

He visto 1.200 fotos de tortura en Iraq


14-07-2009
David Swanson
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Me parece ahora, cuando el Fiscal General de EE.UU. afirma que está considerando la posibilidad de permitir que se implementen las leyes de ese país contra la tortura, es oportuno que revele que he visto más de 1.200 fotos de tortura y una docena de vídeos que están en posesión de los militares de EE.UU.

Leer más...