jueves, 22 de octubre de 2009

Gran Bretaña: 400.000 anglicanos buscaran la unidad con Roma


22 de octubre de 2009

Unos 400.000 anglicanos desafectados de la Iglesia de Inglaterra por la ordenación de obispos mujeres y homosexuales, se unirán al Catolicismo romano tras un anuncio hecho esta semana por el papa Benedicto XVI.

Leer más...

Proyecto Censurado: Estados Unidos continúa haciendo sufrir a Haití


22 de octubre de 2009
Kim Ives (HAITI LIBERTÉ),
Cyril Mychalejko (UPSIDE DOWN WORLD)
y RFK Memorial Center for Human Rights
Traducción: Ernesto Carmona
(especial para ARGENPRESS.info)

El gobierno de EEUU expropiará y demolerá los hogares de cientos de familias haitianas del suburbio Cité Soleil, en la capital Puerto Príncipe, para ampliar la base militar de la fuerza de ocupación de la ONU, a un costo de cinco millones de dólares, a fin de albergar a los soldados de la Misión ONU para la Estabilización de Haití (MINUSTAH).

Leer más...

El Chiísmo de Arabia Saudí en la encrucijada‏


22 de junio de 2009
por CEPRID
Toby Matthiesen
MERIP
Traducido para el CEPRID por Manuel Gancedo Florín

En los profundos lodazales de YouTube hay un inquietante videoclip grabado a finales de febrero en el cementerio de al-Baqi‘ y las calles circundantes en Medina, Arabia Saudí. El título inicial promete imágenes de “profanación de sepulturas”. Se cree que al-Baqi‘, localizado cerca de la mezquita del profeta Mahoma en la segunda ciudad más santa del Islam, es el lugar donde reposan definitivamente cuatro hombres reverenciados por los musulmanes chiíes como imanes, o sucesores del profeta: Hasan ibn ‘Ali, ‘Ali ibn Husayn, Muhammad ibn ‘Ali y Ja‘afar ibn Muhammad. Las esposas del profeta, así como muchos de sus familiares y conocidos íntimos, están supuestamente enterrados aquí, haciendo el suelo sagrado para los musulmanes sunníes también.

Leer más...

EE.UU: se dispara el número de pobres, ya son 47 millones


InSurGente.-

Estados Unidos cuenta con 47,4 millones de pobres, siete millones más de lo anunciado en septiembre por la Oficina del Censo, que ha revisado algunas de las variables de sus estadísticas como el incremento de los costes médicos.
El pasado mes el Censo publicó un informe en el que indicaba que en 2008 cerca de 39,8 millones de personas vivían en situación de pobreza en EE.UU., el 13,2 por ciento del total de la población frente al 12,5 por ciento registrado el año anterior.

Leer más...

Llegó la crisis alimentaria


19 de octubre de 2009
por Erika Ramírez
http://www.voltairenet.org/article162590.html

Olivier De Schutter, relator especial del Derecho a la Alimentación de la ONU, advierte que 2010 será el escenario de una profunda crisis alimentaria en el mundo. Esto, derivado de los privilegios económicos y comerciales que otorgan las políticas públicas a la agroindustria, y que dejan de lado a los pequeños productores. Informes oficiales revelan cómo en México los subsidios de la Sagarpa son depositados en cuentas de trasnacionales como Bachoco, Cargill, Archer Daniels Midlan, Minsa, Maseca. Además, muestran la miseria extrema de más de 20 millones de campesinos

Leer más...

Salinas y Juanito, tal para cual


por Guillermo Fabela Quiñones
12 de octubre de 2009
DesdeCiudad de México

Mientras la cúpula gubernamental sigue aferrada al perverso plan de lograr que la Cámara de Diputados apruebe el paquete fiscal, el país se debate en una crisis generalizada de la que se aprovechan personajes como Carlos Salinas de Gortari, uno de los principales causantes de que México se encuentre en vías de un dramático estallido social, situación que se quiere ocultar con actos de provocación grotescos, como los petardazos a sucursales bancarias o la ridícula actuación pública de Rafael Acosta, alias Juanito, ejemplo paradigmático del “opositor” que satisface a la oligarquía.

Leer más...

11 de marzo de 2004 en Madrid: ¿fue realmente un atentado islamista?


por Mathieu Miquel
http://www.voltairenet.org/

Una serie de atentados enlutó Madrid hace cinco años. La justicia española concluyó que aquella operación, atribuida sucesivamente a la ETA y después a Al Qaeda, fue de inspiración islamista, aunque no vinculada con redes internacionales.

La prensa española, con el diario El Mundo a la cabeza, está poniendo hoy en entredicho esa conclusión, de evidente carácter político. Como en los casos de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, o los de Bali, Casablanca y Londres, veamos un análisis sobre la cuestión.

Leer más...