viernes, 12 de marzo de 2010

2010: Ofensiva militar yanqui contra América Latina ¿Es negocio militarizar Latinoamérica?


12-03-2010
Fernando Buen Abad Domínguez
La Radio de Sur

El "gerente de la guerra", con su "Premio Nobel de la Paz", avanza las invasiones, los crímenes, el terrorismo, las torturas, como en Guantánamo.

Obediente Barak Obama a las tareas gerenciales que le ha conferido el imperialismo yanqui, se exhibe mundialmente con su demagogia “pacifista” y su “Premio Nobel”.

Desvergüenza atronadora y codicia mafiosa del presidente norteamericano, gerente sumiso del imperio y de sus guerras.

Leer más...

MUERTE DE JON ANZA


Un médico de confianza confirma, tras ver el cuerpo, que se trata de Jon Anza

Después de que la Fiscalía haya impedido a la familia ver el cuerpo de Jon Anza por orden del Ministerio de Justicia, finalmente esta tarde un médico de confianza ha podido ver el cadáver y ha confirmado que es el del militante donostiarra.

Leer más...

Trabajo infantil indigena y descolonización


12-03-2010
Cristiano Morsolin
Rebelión


17 millones de niños indígenas trabajan en América Latina en labores agrícolas y en el área urbana se desempeñan en actividades domésticas, en construcción y como vendedores ambulantes, según datos de la OIT y UNICEF.

El tema es abordado en el Encuentro Latinoamericano: “Pueblos indígenas y gobierno: hacia una protección efectiva de los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas en situación de trabajo infantil por abolir. De la declaración a la acción” que se desarrolla en Cartagena de Indias, con la participación de 200 representantes de entidades gubernamentales y comunidades indígenas.

Leer más...

¡“Yo quiero que el mundo escuche nuestro grito de dolor”!


Miles ex obreros cañeros han muerto por las pesticidas en Nicaragua y otros miles están muriendo en el ecocidio gigantesco del gran capital

Dick y Mirian Emanuelsson
Latinoamérica de hoy
12-03-2010

Gustavo Martínez y Carmen Ríos han enterrado más 3674 compañeros que han muerto por las pesticidas en los campos de caña de azúcar en la costa pacífica. Otros 8.000 obreros están condenados a la misma suerte por las enfermedades que sufren. El 9 de marzo cumplieron un duro año de lucha en Managua, 300 ex obreros cañeros, agrupados en un campamento, vulnerable por lluvia, calor, polvo, viento y enemigos a sus exigencias pero firmemente decisivos de seguir la lucha hasta las últimas consecuencias.

Leer más...

El FMI dispone, Rumania abdica


Traian Basescu

EL FONDO MONETARIO CONDICIONA CRÉDITOS A UN RECORTE DE LOS GASTOS SOCIALES

JÉRÔME DUVAL de Patas Arriba Valencia, miembro del CADTM
Traducido por Griselda Pinero
Viernes 12 de marzo de 2010.

En diciembre de 2009, la reelección como jefe de Estado del presidente Traian Basescu (del Partido Demócrata Liberal, PDL) supone el fin de una crisis política que duraba ya más de dos meses. Durante ese período, Rumania, encaminada hacia una seria recesión, estuvo gobernada por un ejecutivo provisorio. El primer ministro Emil Roc, también reelegido, acaba de constituir un nuevo Gobierno liberal. Rumania está integrada en la OTAN desde 2004 y es uno de los Estados más pobres de la Unión Europea, a la que se adhirió en 2007.

Leer más...

II Contra-Cumbre del proceso de Bolonia a nivel Europeo


Nodo50

Hoy 11 de Marzo de 2010 en Viena, se ha dado lugar la II Contra-Cumbre del proceso de Bolonia a nivel Europeo, con motivo de la reunión anual de ministros de educación.
Se ha convocado una manifestación multitudinaria, en la que han participado mas de 20.000 asistentes. Con una notable asistencia de activistas de países como Italia, Francia, Alemania, Rumania, Eslovenia, Grecia, Lituania, Inglaterra, Holanda y España que mostraron su repulsa a la implantacion del EEES.

Leer más...

La nada en Somalia


Jesús García Pedrajas
Rebelión

La rutina ha vuelto a Somalia. Unos meses después del secuestro y posterior liberación, por medio del pago de un rescate, del pesquero Alakrana, el país africano ha desaparecido de los noticieros internacionales. A pesar de haber sido declarada en varias ocasiones por la ONU como “la peor catástrofe humanitaria de África…peor que Darfur”, la situación en la región no merece ni una línea en nuestros informativos, si bien es verdad que tampoco se habló de ella durante el secuestro del atunero vasco.

Leer más...

Niger: Uranio, carbón y deuda externa


12-03-2010
Mauricio David Idrimi
Al dorso

El golpe militar del 18 de febrero último en Níger fue tratado como si se tratara de otro capítulo más de la historia de la inestabilidad y el empobrecimiento de las naciones africanas al sur del desierto del Sáhara. Los militares que derrocaron al presidente Mamadou Tandja han anunciado el 26 de febrero que pronto devolverían el poder gubernamental a los civiles como respuesta a las críticas de gran parte de la comunidad internacional por irrumpir en el proceso institucional republicana. Pero son solo promesas y las potencias occidentales poco eco se han hecho para denunciar a los golpistas.

Leer más...

Hezbollah: el Desarme de la Resistencia No es en Interés de Líbano


Al-Manar
10/03/2010

El vicesecretario general de Hezbollah, Sheij Naim Qassem dijo que las negociaciones de paz palestino-israelíes buscan legitimar la ocupación israelí en lugar de liberar los territorios palestinos.

Leer más...

Clínicas Musulmanas gratuitas para norteamericanos de escasos recursos


http://www.umma.org.ar/noticia17.htm

"Queremos hacer todo lo posible en ayudar, especialmente en estos tiempos económicamente difíciles", le dijo la pediatra Malika Haque al Diario Columbus Dispatch, el viernes 15 de Enero.

Leer más...

Las quiebras de los EEUU, la Unión Europea y los “pigs”


Comienza la Gran Depresión Globalizada y continúa la Guerra Global contra los Pobres 1

Antonio Maira
Rebelión/Cubadebate


La muerte se ha regado

por toda la pradera

A aquél que la ha sembrado

¿qué le espera?2

Silvio Rodríguez

Leer más...