viernes, 25 de diciembre de 2009

¿Qué Europa nos espera?





26-12-2009
Germán Gorraiz López
Rebelión

Aunque previamente ya había diversos indicios que mostraban síntomas de desaceleración, la cruda realidad empezó a plasmarse a partir de enero del 2008 con el inicio del hundimiento bursátil aunado con un escenario inflacionista debido a los galopantes incrementos de los precios de los carburantes y de los productos alimenticios y que finalmente terminaría por desencadenar lo que ha venido a denominarse la crisis económica del 2008, punta del iceberg de una severa crisis económica global que terminará de dibujarse en el horizonte del 2.012, dibujándose un escenario a cinco años en el que se podría regresar al proteccionismo económico y posterior desmembración de la actual Unión Europea.

Leer más...

Gaza: Un año después


La guerra de David

26-12-2009
Editorial de Peacereporter
Peacereporter
Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti

El 27 de diciembre de 2008, el ejército israelí lanzó la operación “Plomo fundido” en la Franja de Gaza. Se trató de la intervención militar más dura desde las guerras del 48 y el 67 en los territorios ocupados. Durante 22 días de asedio murieron 1.400 palestinos. Entre ellos, 300 niños y 115 mujeres. En la incursión murieron 13 soldados israelíes.

Leer más...

Cumbre de Copenhague sobre el cambio climático No hay un consenso científico en la ONU

Al Gore, Premio Nobel de la Paz en 2007.

por Thierry Meyssan
17 de diciembre de 2009
DesdeBeirut (Líbano)

Mientras que una gigantesca campaña mediática presenta la cumbre de Copenhague sobre el cambio climático como la reunión de la última oportunidad para «salvar al planeta», el investigador Thierry Meyssan estima que a pesar de las apariencias, los temas que se debaten en esta cumbre no son de orden ambientalista sino más bien financiero. Según él, no se trata de inventar un nuevo modelo de producción más ecológico sino de relanzar el capitalismo anglo-sajón. En este primer artículo, Thierry Meyssan nos advierte sobre el desprecio existente a la causa inicial de esta cumbre: el medio ambiente, no hay en la ONU, un consenso científico. Simplemente porque no puede haber lugar para ello en un tal sitio.

Leer más...

Geopolítica tras la falsa guerra de Estados Unidos en Afganistán


por F. William Engdahl

Uno de los aspectos más notorios del programa presidencial de Obama es que, en Estados Unidos, pocos han cuestionado, en los medios de difusión o por otras vías, la razón del compromiso del Pentágono con la ocupación militar de Afganistán. Existen para ello dos razones fundamentales, y ninguna de ellas puede ser revelada abiertamente a la opinión pública.

Leer más...

OMS: acusan de corrupción al «papa de la gripe A»

El profesor Albert Osterhaus.

Salud y negocios por F. William Engdahl
21 de diciembre de 2009

Lo llaman «Dr. Flu» (Doctor Gripe). El profesor Albert Osterhaus es el principal consejero de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia de gripe H1N1. Venía prediciendo desde hace años la inminencia de una pandemia global y lo que hoy sucede parece estar dándole la razón. Pero el escándalo que ha estallado en los Países Bajos y que está siendo tema de debate en el parlamento ha puesto de relieve los vínculos personales del profesor Osterhaus con los laboratorios que fabrican las vacunas que él mismo prescribe en sus recomendaciones a la OMS.

Leer más...

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS II"


“Todo lo que se necesita para el triunfo del mal es que
los hombres de bien no hagan nada”
Edmun Burke
Este artículo es la segunda parte de:


TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I


La lectura del artículo anterior es imprescindible para comprender el contenido del que hoy os presentamos. De esta manera podréis llegar a haceros una idea lo más completa posible.
Para una óptima comprensión, deberíais también leer los artículos que publicamos recientemente sobre la Constitución Europea:

CONSTITUCIÓN EUROPEA: LA GRAN MENTIRA
EPM #5 – CONSTITUCIÓN EUROPEA LA GRAN MENTIRA

MANIFESTACIÓN MUNDIAL CONTRA LA GUERRA
EPM #7 – MANIFESTACIÓN MUNDIAL CONTRA LA GUERRA

Leer más...