domingo, 23 de mayo de 2010

Las causas de fondo de las recurrentes crisis financieras globales

24-05-2010
Henry C. K. Liu
New Deal 2.0

Graves crisis financieras globales se han venido sucediendo década tras década: el desplome de 1987, la crisis financiera asiática de 1997 y la crisis crediticia de 2007. Esa recurrente pauta ha sido generada por la total desregulación financiera a escala planetaria. Pero las causas de fondo han sido la hegemonía del dólar y el Consenso de Washington.

Leer más...

¿Por qué Arizona?

24-05-2010
Jorge Durand
La Jornada

Arizona es un entidad de Estados Unidos atípica. Forma parte del legendario Far West, donde los hombres portaban y usaban pistolas para hacer valer sus derechos o pretensiones.

Leer más...

El Ejército Israelí Prepara Evacuaciones Masivas en Caso de Guerra

Al-Manar
20/05/2010

Los medios israelíes informaron el lunes que el Mando del Frente Interno del Ejército de ocupación israelí está diseñando un plan para la evacuación masiva de colonos en el caso de ataques con misiles y cohetes, añadiendo que los misiles de Hezbollah pueden atacar cualquier lugar en los territorios ocupados.

Leer más...

En el euro se decide el destino de la UE

24-05-2010
Jürgen Habermas
Sin Permiso / El País

El filósofo alemán Jürgen Habermas exige a los Estados una mayor implicación política para defender a la UE de los ataques financieros y muestra que la Alemania actual no está en el mejor momento para asumir el liderazgo.

Leer más...

El FMI ¿salva o ahoga a la Unión Europea?

Según Paul Volcker, director del Consejo de la Reactivación Económica en la Casa Blanca, los europeos deben aceptar una gobernanza externa y establecer la paridad entre el euro y el dólar.

24-05-2010
Hedelberto López Blanch
Rebelión

Las drásticas medidas económicas aplicadas en varios países europeos tras la crisis surgida en Grecia, han permitido que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se este convirtiendo en el inspector financiero del orbe como propuso en febrero de este año su director Dominique Strauss-Kahn durante una reunión del Comité de Bretton Woods celebrada en Washington.

Leer más...

Resistir a la Nakba

24-05-2010
Joseph Massad
Al-Ahram/Kana'an on line

1881 es la fecha exacta en que dio comienzo la colonización de Palestina un proceso, como todo el mundo sabe, que todavía no ha terminado. De manera que, por mucho que se intente presentar a los Palestinos como un pueblo post-Nakba, todos nosotros seguimos inmersos en ella. Lo que se está celebrando este año no es, en absoluto, una conmemoración, sino el testimonio de que la Nakba es un proceso diseñado para destruir Palestina y a los palestinos, que sigue su marcha.

Leer más...

Crisis y murmullos: €uro: la hipótesis de lo peor

El director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, y la canciller alemana, Angela Merkel. Al no poder reimplantar el Deutschemark, Alemania ha tenido que aceptar que Europa recurriera a un préstamo del FMI.



por Jean-Michel Vernochet*

La crisis presupuestaria griega, que ya se ha convertido en crisis del euro, no es la fatal consecuencia de una autorregulación de los mercados, sino de un ataque deliberado. Para Jean-Michel Vernochet, dicha crisis es parte de una guerra económica dirigida, desde Washington y Londres, siguiendo los mismos principios que las actuales guerras militares: con la utilización de la teoría de los juegos y la estrategia del caos constructor. El objetivo final es obligar a los europeos a integrarse a un Bloque Atlántico, o sea a un imperio en el que automáticamente van a tener que pagar el déficit presupuestario anglosajón a través de un euro dolarizado. Un primer paso en esa dirección se ha concretado ya con el acuerdo concluido entre la Unión Europea (UE) y el FMI, acuerdo que otorga al Fondo Monetario Internacional una tutela parcial sobre la política económica de la UE.

Leer más...

Nuevas denuncias contra otro centro de menores

Lunes 24 de mayo de 2010
Nodo50

En pleno debate sobre el endurecimiento de penas a menores, se suceden las denuncias de malos tratos a las entidades gestoras de centros terapéuticos y de reforma

Leer más...