martes, 27 de abril de 2010

Eurodiputados denuncian "Operación Europa" del gobierno colombiano y piden suspender acuerdos con la UE


En debate plenario del Parlamento Europeo.

27-04-2010
Eliécer Jiménez Julio
Aporrea

El Parlamento Europeo se ocupó esta semana del tema del escándalo del servicio secreto del gobierno colombiano (DAS) por espionaje y persecución contra dirigentes y políticos de oposición de este país y de la cual según denunció el propio eurodiputado español Raul Romeva i Rueda, no escapan ni la ONU, ni el mismo Parlamento Europeo.

Leer más...

Bil’in: Los soldados atacan la protesta semanal hiriendo a una docena de civiles


Quinta conferencia
Ghassan Bannoura
IMEMC News
Traducido del inglés por Carlos Sanchis
27-04-2010

Al menos una docena de civiles palestinos e internacionales fueron heridos durante la protesta no violenta en el pueblo de Bil’in, en la Cisjordania central.

Leer más...

Elecciones en el Reino Unido: Todos a ahorrar, hasta reventar


27-04-2010
Michael R. Krätke
Sin Permiso

Es posible que en las elecciones del próximo 6 de mayo, se rompa el predominio de los dos grandes partidos en la Cámara Baja británica, pero no se pondrá fin a la crisis presupuestaria y financiera.

Leer más...

En Bielorrusia no habrá ninguna privatización criminal


Lukashenko en su mensaje anual a la nación en la Asamblea Nacional

27-04-2010
Oleg Stepanenko
Pravda
Traducido del ruso para Rebelión por Josafat S. Comín

Como siempre, el foco de atención estuvo centrado en las cuestiones del desarrollo socioeconómico. Bielorrusia, señaló Lukashenko, forma parte de ese reducido número de países en el mundo, que han conseguido en un año de crisis como el 2009, terminar con un incremento en el Producto Interior Bruto.

Leer más...

IBN ‘ARABÎ, MAESTRO ESPIRITUAL DE ORIENTE Y OCCIDENTE (I)


“Es el Señor de los cielos, de la tierra y de lo que entre ellos hay. Si estuvierais convencidos...[...] El Señor del Oriente y del Occidente y de lo que hay entre ellos. Si razonarais...” [3]

“Alabado sea Dios, que me ha aceptado en el reino de la Benevolencia divina. Alabado sea Dios, que me ha admitido en el jardín de la Compasión divina. Alabado sea Dios, que me ha ubicado en la estación del Amor divino. Alabado sea Dios, que me ha hecho saborear [las delicias] de las mesas donde ha desplegado la Provisión divina. Alabado sea Dios, que me ha conferido la sutil gracia de la sumisión al Deseo divino. Alabado sea Dios, que me ha hecho beber de los manantiales de donde proviene la Satisfacción divina. Alabado sea Dios, que me ha revestido con el hábito del verdadero servicio a Dios. Todo ello a pesar de haber hecho un mal uso de la cercanía divina y de haber descuidado las obligaciones para con Dios.” [4]

Leer más...

LA EXPERIENCIA Y LA DOCTRINA DEL AMOR EN IBN ‘ARABÎ (II) [1]


Claude Addas [2]
Revista Alif Nun


El universo, al cual Dios conoce por toda la eternidad pero el cual no se conoce a sí mismo, es traído de la nada simplemente por el amor que Dios siente hacia Sí mismo; este proceso que conduce el universo a la existencia es, por tanto, un proceso de amor, tal y como Ibn ‘Arabî afirma categóricamente: “Esto es lo que el Profeta indicó cuando transmitió las palabras de Dios: ‘Yo era un tesoro escondido y quise ser conocido’; si no hubiera sido por este amor, el mundo no habría aparecido en Él, su paso desde la nada a la existencia es un proceso de amor por parte del Uno, que le da la existencia”.

Leer más...

LA EXPERIENCIA Y LA DOCTRINA DEL AMOR EN IBN ‘ARABÎ (I) [1]


Claude Addas [2]
Revista Alif Nun

“Por Dios, que siento tanto amor que parece como si los cielos pudieran partirse en dos, las estrellas caer y las montañas huir, si yo los obligara a cargar con él. Tal es mi experiencia del amor”. Si atribuyera esta cita a Rûmî o a Ruzbehân Baqlî [3] nadie se sorprendería: ambos son reconocidos unánimemente como los más ilustres representantes de la “senda del amor”, que es el corazón de la tradición mística del Islam. Pero este lamento emitido por un corazón inflamado está en las Futûhât [4] , el trabajo cuyo “tono impasible y helado” denuncia Massignon [5] .

Leer más...