sábado, 19 de diciembre de 2009

Copenhague: Un Golpe de Estado a la Carta de la ONU


Rechazo a documento final marca cierre de Cumbre sobre el Cambio Climático
19-12-2009
ABN/Cubadebate

La cumbre del cambio climático realizado en Copenhague, Dinamarca, desde el pasado 7 de diciembre, finalizó este viernes luego de la presentación de un documento rechazado, en principio, por las delegaciones de Cuba, Venezuela, Bolivia por haber sido creado a puertas cerradas entre un pequeño grupo de países.

Leer más...

Conferencia de cambio climático de Copenhague debate acuerdo final


Los líderes del mundo han ampliado su agenda de trabajo a fin de continuar discutiendo en la cumbre sobre cambio climático de las Naciones Unidas en Dinamarca el llamado "Acuerdo de Copenhague" para la reducción de emisiones de gases causantes del efecto invernadero.
Los líderes del mundo han ampliado su agenda de trabajo a fin de continuar discutiendo en la cumbre sobre cambio climático de las Naciones Unidas en Dinamarca el llamado "Acuerdo de Copenhague" para la reducción de emisiones de gases causantes del efecto invernadero.

Leer más...

Haidar llega a su casa de El Aaiún y proclama "la victoria" de la causa saharaui

Aminatu Haidar, tras abandonar el Hospital General de Lanzarote. (EFE)

Aminatu Haidar ha llegado esta madrugada a su casa de El Aaiún, tras devolverle las autoridades marroquíes el pasaporte que le habían requisado. La activista ha asegurado que seguirá la lucha por la causa saharaui "hasta el final".
Editoriala: Aminatuk lotsagarri utzi du nazioartea
Análisis: Haidar y los efectos paradójicos de visibilidad
18/12/2009 9:05:00
Gara

Leer más...

Ayudadas por el Plan Bolonia, la industria bélica pasa la selectividad

Las empresas dedicadas a la venta de armamento multiplican los convenios con las universidades españolas

Tomás Muñoz García
Diagonal
18-12-2009

La presencia de las empresas en la universidad desde la imposición de Bolonia, cada vez es más evidente. La industria del armamento no es ajena a esto. Pese a que 13 universidades españolas ya tienen en sus estatutos disposiciones contrarias a la investigación militar, hay otros centros que no sólo siguen manteniendo vinculación con las empresas de armas, sino que la fomentan aún más.

Leer más...