viernes, 24 de julio de 2009

La agenda oculta de Israel: ¿Por qué es tan importante Jerusalén?


25-07-2009
Dan Lieberman
Al Ahram Weekly
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Tres inmensas piedras de granito reposan acomodadas en la parte alta de la Calle Midabar Sinai, en Givat Havatzim, el distrito situado más al norte de Jerusalén. Cortadas a medida, las imponentes piedras simbolizan diversos preparativos del Movimiento del Monte del Templo y la Fidelidad a la Tierra de Israel, que tienen como objetivo levantar un Tercer Templo sobre el Monte del Templo de Haram Al–Sharif. Ya que es el Culto Islámico quien posee y controla todas las propiedades en Haram Al-Sharif, ¿cómo es posible que esas piedras puedan ser trasladadas allí para construir un templo? No a través de medios legales, por supuesto.

Leer más...

Ultima Hora: Zelaya pisa territorio hondureño protegido por su pueblo


25-07-2009
TeleSur

El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, cruzó la frontera con Nicaragua y llegó a territorio hondureño, en la localidad de "Las Manos", y en compañía de cientos de seguidores que lo han rodeado en una suerte de cadena humana para protegerlo.

Leer más...

Colapso laboral en EEUU: Se multiplican los riesgos de explosión social


24-07-2009
IAR Noticias

Lo que suena como un panorama fantástico para el Imperio norteamericano (las huelgas y los conflictos sociales) es un escenario de corto plazo que ya están manejando entre líneas analistas y medios norteamericanos a la luz de la crisis industrial y de las quiebras empresariales que están desatando una creciente ola de despidos y un récord de la desocupación en EEUU.

Leer más...

El dedazo que valió una corona


Hace 40 años, el 22 de julio de 1969, Franco decidió que Juan Carlos fuera su sucesor como jefe de Estado

FERRAN CASAS - BARCELONA - 22/07/2009 07:20

Eran poco más de las 19,00 horas del 22 de julio de 1969. Hoy se cumplen 40 años. Estados Unidos aún celebraba su alunizaje y aquella tarde, a 34 grados, el dictador Francisco Franco, de blanco y veraniego uniforme militar, llegaba a la Carrera de San Jerónimo. Estaba dispuesto a escenificar la respuesta de las Cortes al ¿y después de Franco qué?, una pregunta que durante una década atormentó a un régimen personalista y genocida.

Leer más...

El «Eje del Mal» de la administración Obama


Irán/Nicaragua: nueva mentira de Hillary Clinton
por Thierry Meyssan*

La secretaria de Estado Hillary Clinton expresó públicamente inquietud por la construcción de una megaembajada iraní en Nicaragua. Ante las cámaras de las cadenas televisivas estadounidenses, varios «expertos» disertaron posteriormente sobre las operaciones militares secretas que los Guardianes de la Revolución iraníes estarían preparando en América Latina contra los intereses estadounidenses e israelíes. Pero ¿en qué hechos se basa realmente todo este escándalo mediático?

Leer más...

Frente al avance de los movimientos indígenas, se recurre a la criminalización de sus protestas


La respuesta represiva de los Estados
Wilwer Vilca Quispe
Alai-amlatina
24-07-2009
El viernes 5 de junio una noticia conmovió al mundo: en la amazonía peruana, la represión policial provocó 34 muertes (24 policías y 10 indígenas). La indignación nacional e internacional ante esta matanza provocada por el Estado peruano se expresó de inmediato en una corriente de solidaridad pocas veces vista antes.

Leer más...

Palestina, provincia de Eurasia


por Tiberio Graziani*
19 de julio de 2009

La Palestina está situada en el Medio Oriente y mientras tanto ésta exista, la «Cuestión Palestina» parece ser un asunto medio-oriental. En realidad, observa el geopolítico Tiberio Graziani, la colonización judía de Palestina es una decisión de las grandes potencias, una manera de resolver sus problemáticas y sus ambiciones. De esta manera, la paz en el mundo en esta región se está jugando sin la participación de la misma Palestina.

Leer más...