domingo, 10 de enero de 2010

Comentario de Cuarenta hadices -LI


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní


Traducción de Raúl González Bórnez

Noveno hadíz
Hipocresía (nifáq)- II
Efectos de la hipocresía


La doblez y la hipocresía, además de ser en sí mismas atributos extremadamente negativos y degradantes que jamás se podrán encontrar en una persona noble y buena, que no tienen nada que ver con la condición humana y que, incluso no pueden ser comparados con ningún comportamiento animal, no procuran a la persona más que humillación y fracaso ante sus familiares y amigos y desgracia y castigo doloroso en la otra vida.

Leer más...

Seis millones de estadounidenses no tienen más ingresos que los bonos de comida


11-01-2010
Jerry White
World Socialist Web Site
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Según un análisis de los datos estatales realizado por el diario New York Times, unos seis millones de estadounidenses (una de cada 50 personas en Estados Unidos) viven únicamente de los 100 o 200 dólares mensuales en bonos de comida. Según informa este periódico, la cantidad de personas en paro y que no reciben ingresos económicos (ni prestaciones sociales, ni seguro de paro, pensiones, ayuda por hijos o paga por enfermedad) se ha disparado un 50% en los dos últimos años a medida que la recesión aumentaba.

Leer más...

Esa sensación de 1937...


11-01-2010
Paul Krugman
Sin Permiso

Esto es lo que se avecina en cuanto a noticias económicas: el próximo informe sobre el empleo podría revelar que la economía está creando puestos de trabajo por primera vez en dos años. El próximo informe del PIB probablemente muestre un crecimiento estable durante el último periodo de 2009. Habrá montones de comentarios optimistas; y los llamamientos que ya estamos escuchando a favor del fin del estímulo, de volver sobre los pasos que el Gobierno y la Reserva Federal dieron para sostener la economía, sonarán con más fuerza todavía.

Pero si hacemos caso a esos llamamientos, repetiremos el gran error de 1937, cuando la Reserva y la Administración de Roosevelt decidieron que la Gran Depresión había terminado, que era hora de que la economía empezase a caminar sin muletas.

Leer más...

Africom, el último intento estadounidense de volver a colonizar el continente


11-01-2010
Tichaona Nhamoyebonde
allAfrica.com
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Los revolucionarios africanos tienen que dormir ahora con un ojo abierto porque Estados Unidos de América no se detiene ante nada en su intento de establecer Africom, un ejército estadounidense altamente equipado que residirá permanentemente en África para supervisar los intereses imperialistas estadounidenses.

Leer más...

Preocupaciones estadunidenses: ¿Primero Alemania, ahora Japón?


Immanuel Wallerstein
La Jornada

La estrategia geopolítica de Estados Unidos después de 1945 se basaba en lo que parecían rocas sólidas: controlar a sus dos enemigos derrotados en la Segunda Guerra Mundial, Alemania y Japón. Por largo tiempo, cada país estuvo gobernado por un solo partido conservador —la Unión Demócrata Cristiana (CDU), en Alemania, y el Partido Liberal Demócrata (LDP), en Japón. Ambos partidos impulsaron una política de alianza cercana con Estados Unidos, y de respaldo fiel a sus posiciones geopolíticas.

Leer más...

El peligro de golpe de estado en Paraguay aumenta



Parlamentarios en contra del presidente Lugo avalan el golpe hondureño

11-01-2010
Gonzalo Sánchez
Tercera Información

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar...

La sombra de un golpe de estado lleva planeando meses en Paraguay, primero planteado de forma violenta por un poderoso terrateniente vinculado con la extrema derecha parlamentaria, el partido UNACE, el cual cuenta con el 22% de los parlamentarios en el congreso paraguayo. Ahora el camino a seguir es el golpe constitucional, el nuevo modelo ensayado con éxito en Honduras.

Leer más...

Líbano Unido contra el Plan de EEUU contra los Medios “Anti-Americanos”


Al-Manar
08/01/2010

Una vez más tenemos a la democracia norteamericana...

EEUU afirma ser “pionero” de la “democracia”. Sus responsables hacen todo lo posible para aprovechar todas las “oportunidades” que tienen para “sermonear” al mundo acerca de la democracia.. Sin embargo, ellos son incapaces de aplicarse a sí mismos sus propias lecciones.

Leer más...

"Ningún ejército, ninguna prisión ni ningún muro pueden detenernos"


Los soldados israelíes arrestan a Abu Rahmah en una manifestación en Bilín en 2005. (Oren Ziv/ActiveStills)

10-01-2010
Abdallah Abu Rahmah
The Electronic Intifada
Traducido del inglés por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

A todos nuestros amigos,
Celebro el comienzo de una nueva década encarcelado en un campo militar de detención. A pesar de todo, desde el interior de una celda de la ocupación, acojo el nuevo año con determinación y esperanza.

Leer más...

28 kilómetros de destilado apartheid


10-01-2010
Gideon Levy
Haaretz
Traducido del inglés por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

Esta carretera ha contado la historia entera. Pavimentan una carretera, expropian tierra palestina y el Tribunal Superior de Justicia aprueba la expropiación, en sus palabras, "siempre que sea por el bien de la población local".
Después impiden a la "población local" usar la carretera, y finalmente construyen un muro con dibujos de riachuelos y praderas de modo que no vemos y no sabemos que conducimos por una carretera de apartheid, que viajamos sobre el eje de la maldad.

Leer más...

La deconstrucción de Simon Wiesenthal

El Centro Simon Wiesenthal de Los Ángeles

11-01-2010
Lawrence Swaim
Palestine Think Tank
Traducido para Rebelión por Paloma Valverde

“La utilización del Holocausto para manipular a las personas y a las sociedades con la finalidad de apoyar ciegamente a Israel, depende de la particularización del Holocausto: en otras palabras, se insiste en que el demonio Nazi no se puede comparar con ninguna otra forma de demonio sistémico; se insiste en que las causas del derrumbamiento moral alemán —el violento nacionalismo, la fanática identificación con la situación de las víctimas, los profundos sentimientos de inferioridad, el dilatar las soluciones apocalíptica— no se puede aplicar en ningún otro sitio. Esto es un terrible sinsentido…”

Leer más...

Testigo palestino: Israel arrasó 150 hogares palestinos en Cisjordania



11-01-2010
Haaretz
Traducido por Iván Vanney

Fuerzas de seguridad israelies derribaron refugios que eran hogar de 150 palestinos en Cisjordania, informaron oficiales palestinos.

Un portavoz de la Administración Civil, autoridad israelí en Cisjordania, dijo que 14 "estructuras ilegalmente construidas fueron eliminadas".

Leer más...

El robo israelí de las propiedades palestinas


10-01-2010
Stephen Lendman
Uruknet
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

Adalah, que significa “justicia” en árabe, es el Centro Legal para los Derechos de la Minoría Árabe en Israel que se ocupa de demandas ante el Tribunal Supremo israelí, de juicios y recursos de apelación en los tribunales de distrito, civiles y laborales, de pre-demandas ante la Fiscalía General y de otras formas diferentes de servir a su circunscripción en una nación en la que sólo los judíos tienen derechos.

Leer más...

Israel Corta Árboles en Territorio Libanés Bajo la Mirada de la UNIFIL


Al-Manar
08/01/2010

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, criticó a algunos grupos libaneses por plantear el tema de la Resolución 1559 de la ONU mientras ignoran la falta de compromiso del estado sionista con las decenas de resoluciones que le afectan. En declaraciones al diario As Safir el pasado martes, Berri dijo que él “tiene una sorpresa para aquellos que todavía creen en la validad de la Resolución 1.559” aunque no especificó más.

Leer más...

El final de la historia judía: La guerra contra el terror interior


Archivos recuperados

jueves 26 de marzo de 2009
Gilad Atzmon´
Palestine Think Tank
25-03-2009
Traducido para Rebelión y Tlaxcala por S. Seguí

El artículo que presento hoy es probablemente lo más importante que he dicho nunca en relación con la brutalidad israelí y la identidad contemporánea judía.
Soy consciente de que podía haber expuesto mis pensamientos en un libro de más alcance o en un texto académico de análisis; sin embargo, voy a hacer exactamente lo contrario: lo voy a expresar del modo más corto y sencillo posible.

En las pasadas semanas hemos sido testigos de una campaña genocida israelí contra la población civil palestina en Gaza. Hemos visto cómo uno de los ejércitos más potentes del mundo aplastaba mujeres, ancianos y niños. Hemos visto cómo un vendaval de armas no convencionales estallaba sobre escuelas, hospitales y campamentos de refugiados.
Antes de esto sabíamos de crímenes de guerra, pero esta vez la transgresión israelí ha sido radicalmente diferente: contaba con el apoyo de la absoluta mayoría de la población judía israelí.

Leer más...