jueves, 10 de junio de 2010

Israel: Más de 60 años de opresión continuada


(especial para ARGENPRESS.info)

Durante más de medio siglo, la campaña desinformativa orquestada por el capital sionista nos ha impuesto una realidad falseada sobre lo que acontece en la explosiva región del Oriente Medio, con un pueblo palestino en lucha constante por obtener su derecho a existir como nación independiente.

Leer más...

El derrame: La ambición supera a la supervivencia


Vicky Pelaez (especial para ARGENPRESS.info)
Autor imagen: YT - FLICK

'Sólo cuando el último animal esté muerto,
el último árbol derribado,
el último río envenenado,
te darás cuenta que el dinero no se come'.
LAAH


Con impotencia, la humanidad viene contemplando día a día cómo crece el desastre en el Golfo de México. Ya han pasado 50 días desde que colapsó la plataforma de perforación Deepwater Horizon, sin que la causante del mayor derrame petrolero del siglo, la British Petroleum Corp., pueda controlar la situación.

Leer más...

Barcelona: Més de 100.000 manifestants marxen contra els retalls del govern i per la vaga general


Més de 100.000 manifestants del sector públic han omplert el centre de Barcelona per denunciar els retalls salarials i socials dels governs Zapatero i Montilla i per reclamar una vaga general.

Teo Navarro
8-6-2010
www.kaosenlared.net

Leer más...

La sabiduría convencional europea


Vicenç Navarro
diari PÚBLICO
10 de junio de 2010

Este artículo critica la sabiduría convencional europea que se reproduce en gran número de medios de información europeos, incluyendo españoles, que atribuyen la crisis del euro a la falta de liderazgo proveído por el gobierno presidido por la Cancillera Angela Merkel. El artículo señala que no es falta de liderazgo sino la orientación de este liderazgo (de clara orientación neoliberal) que, en el desarrollo de sus políticas públicas, está dañando el bienestar de las clases populares tanto de los países centrales como de los países periféricos de la eurozona, y ello como resultado de su proximidad a la banca de Alemania y de otros países del centro de la eurozona.

Leer más...

Sancionan a Irán, pero sin abandonar la vía del diálogo


Jueves 10 de Junio de 2010

El programa de enriquecimiento de uranio continuará, anunció el gobierno de Teherán. Brasil y Turquía votaron en contra en el Consejo de Seguridad. Amplia gama de restricciones. Papel sin valor, dijo Ahmadinejad.

Leer más...

Lula califica de “victoria pírrica” las nuevas sanciones de la ONU contra Irán


Río de Janeiro,
10 de junio.
RIA Novosti.

El presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de "victoria pírrica" las nuevas sanciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán.


El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que las sanciones contra Irán han sido impuestas por “quienes creen en la fuerza” y no en el diálogo. El mandatario criticó la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, del que dijo “perdió una oportunidad histórica”, que también podría haber servido para “discutir el desarme de quienes sí tienen armas atómicas”.

Lula destacó que Brasil y Turquía hicieron lo que los países del Consejo de Seguridad de la ONU no han logrado hacer: llevar a Irán a la mesa de negociaciones. Explicó que el Consejo de Seguridad hizo todo lo contrario, "resolvieron por capricho, mantener las sanciones que no van a tener ninguna explicación para Irán", subrayó.

Lula firmó el 17 de mayo en Teherán un acuerdo tripartito junto con Turquía, que prevé el intercambio de uranio ligeramente enriquecido iraní, que sería enviado a territorio turco para su enriquecimiento a cambio de combustible para un reactor nuclear de investigación en Irán.

Leer más...