lunes, 14 de junio de 2010

Sin Palabras


Una foto que la prensa nunca nos mostrará

Leer más...

Hoy, lunes 14 de Junio, medio centenar de activistas se encuentran bloqueando el acceso al Circo Price,


Desde las 8:45 de la mañana los accesos al edificio están bloqueados por activistas, y las seis puertas de acceso cerradas por cadenas. Unos de los grupos porta pancartas de “Israel asesina impunemente. Boicot a Israel” junto al dibujo de una bandera Palestina y grita “Israel asesino” junto a las manchas de pintura roja, que simula sangre, frente a la fachada del edifico, situado en Ronda de Atocha, 35.

Leer más...

Grietas en la coraza de Israel


14-06-2010
Alvaro Ramis
Punto final


Israel ha logrado un extraño privilegio: ser el único Estado que puede cometer los más graves delitos internacionales y los más alevosos crímenes de guerra, dentro y fuera de sus fronteras, y permanecer totalmente impune. Aunque sus actos desaten el repudio generalizado de la ciudadanía mundial.

Leer más...

El tabú de las muertes bajo custodia policial


Familias de personas que han fallecido bajo custodia y defensores de derechos humanos denuncian el largo período para que estos casos sean investigados y la presunción de veracidad de las declaraciones policiales.

Héctor Rojo Letón (Redacción)
Lunes 14 de junio de 2010.

Leer más...

Rechazo a la reforma laboral de Zapatero


La mayoría sindical llama a la huelga general el 29 de junio

La mayoría sindical vasca convoca una nueva huelga general para el 29 de junio en contra de la reforma laboral, que ha planteado José Luis Rodríguez Zapatero. Ainhoa Etxaide, secretaria general de LAB, y Adolfo Muñoz, «Txiki», secretario general de ELA, llamaron a salir a la calle para avanzar «hacia otro modelo económico y social» y afirmaron que la reforma «es muchísimo peor que la de José María Aznar de 2002».
p002_f01199x120.jpg

Juanjo BASTERRA | BILBO

Leer más...

Zapatero ha de responder a la movilización “somos una Nación, y tenemos el derecho a decidir”.


Francesc Matas Salla

Una movilización clara y contundente. La irrupción de la movilización popular en Cataluña en torno sus derechos democráticos nacionales plantea un importante nuevo actor que todas las fuerzas habrán de contemplar. Hay presión y movilización popular. El tripartito y la aplicación del pacto del Tinell deben girar hacia la izquierda popular con la movilización, en vez del pacto PSOE-CiU.

Leer más...

Haaretz: EEUU Informados por Anticipado del Asalto Israelí


Al-Manar
13/06/2010

Según el diario israelí Haaretz, que cita fuentes diplomáticas estadounidenses, el presidente norteamericano, Barack Obama, estuvo al corriente del asalto de las fuerzas militares de Israel contra la flotilla humanitaria internacional a Gaza el pasado 31 de mayo.

Leer más...

Abren investigación penal en Estambul contra piratas israelíes


5 DE JUNIO DE 2010

Al término de las obsequias nacionales de las víctimas, la fiscalía de Estambul-Bakırkoy abrió una investigación sobre los actos de piratería cometidos el 31 de mayo de 2010 por Israel en aguas internacionales del Mediterráneo.

Leer más...

Flotilla de la Libertad: el detalle que Netanyahu no conocía


El primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, conversó personalmente con cada uno de los heridos que reciben cuidados en el hospital Ataturk. Momento en que el militante turco-irlandés El Mehdi El Hamid El Hamdi lo besa en la frente en agradecimiento por su apoyo.El primer ministro turco, a quien Israel tenía la intención de desestabilizar, se ha convertido en el gran vencedor del incidente. Una semana después del ataque de las fuerzas israelíes contra un convoy humanitario en alta mar, ¿qué nuevos elementos tenemos en estos momentos y cuáles son las primeras conclusiones a las que podemos llegar?

Terrorismo de Estado israelí

Como a menudo sucede con los acontecimientos importantes, la prensa desvía la atención del público de las verdaderas interrogantes. El tratamiento mediático del ataque israelí contra la Flotilla de la Libertad constituye un nuevo ejemplo de lo anterior. Los grandes medios de difusión se esfuerzan por decirnos quiénes son los buenos y quiénes son los malos, en vez de explicar la correlación de fuerzas. Thierry Meyssan analiza en este artículo las verdaderas motivaciones de Tel Aviv y Ankara y revela el detalle que transformó la demostración de fuerza de Israel en un desastre diplomático.

Leer más...

¿Quién frena el terrorismo israelí?


14-06-2010
Marcos Roitman Rosenmann
La Jornada

No son pocos los adjetivos usados por la prensa internacional para calificar el asalto de las fuerzas armadas de Israel a la “flotilla de la libertad. Excepto algunos medios obcecados en seguir culpando a las víctimas, dando por buena la versión oficial del gobierno israelí, la opinión pública mundial condena y rechaza tan oprobioso acto.

Leer más...

El «Sippenhaftung» de Schumer y los niños de Gaza


El senador Schumer toma bollos y té

14-06-2010
Juan Cole
Juancole.com
Traducido del inglés por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

«Gaza» es una abstracción para la mayoría de los israelíes, incluidos partidarios de Israel como el Senador Charles Schumer, de Nueva York. La mayoría del millón y medio de los habitantes de Gaza ni siquiera son de allí, sino de lo que ahora se conoce como Israel.

Leer más...

Las nuevas sanciones contra Irán del Consejo de Seguridad: derrota de la diplomacia rusa


14-06-2010
Piotr Iskenderov
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que impone nuevas sanciones a Irán se convertirá probablemente en la peor derrota sufrida por la diplomacia rusa en los últimos años.

Leer más...