viernes, 18 de diciembre de 2009

“Cómo los ricos destruyen el planeta”, de Hervé Kempf


09 Dic, 2009
Por: J. C. Gª Fajardo

La visión del mundo de las clases dirigentes, que consiste en pensar que la única vía imaginable es aquella que conduce a acrecentar más y más la riqueza, no solamente es siniestra , también es ciega.

Es indiferente, da la degradación de la mayoría de las condiciones de vida de hombres y mujeres y consiste en dilapidar las posibilidades de supervivencia de las generaciones futuras.

Leer más...

Impactos del Cambio Climático en los más pobres. Caso Mozambique


Mozambique es un caso que confirma lo que nadie discute: que los más pobres están expuestos en mayor medida al riesgo de desastres ambientales agravados en su intensidad, efectos y frecuencia por el Cambio Climático.
Podríamos afirmar que es un país-víctima de los desarrollados-industrializados, (incluyendo en el grupo a China e India) ya que está lejos de ser un responsable de las causas que producen ese Cambio.

Leer más...

Irán: la Ley sobre Sanciones Energéticas de EEUU Fracasará


Al-Manar
16/12/2009

Un responsable iraní dijo el miércoles que una decisión de los congresistas estadounidenses para imponer sanciones en el terreno del combustible a la República Islámica no causaría ningún problema porque Teherán tiene muchos suministradores.

Leer más...

Irán Prueba el Seyyil-2 como un Elemento de Disuasión Frente a un Ataque


Al-manar
17/12/2009

Irán mostró el miércoles sus músculos y probó su más avanzado misil balístico, capaz de alcanzar cualquier lugar de la entidad sionista. El misil probado, según la prensa iraní, fue una versión avanzada del Sayyil-2, un sofisticado misil que tiene un alcance de unos 2.000 kilómetros y está alimentado con combustible sólido, lo que le da un mayor alcance y precisión.

Leer más...

La lista de Sinde.net


¡Ya somos 254!

"La Lista de Sinde" es una campaña en respuesta a la intención del Gobierno Español de crear una comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin previa orden judicial. La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos ha entregado ya al Ministerio de Cultura una lista de 200 webs que según su criterio deberían ser censuradas inmediatamente...

Leer más...

Comunicado de CEAS-Sáhara: "La luchadora saharaui Aminetu Haidar, regresa al Sáhara Occidental".


Viernes 18 de diciembre de 2009
por Paz Ahora


La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, CEAS-SÁHARA, quiere mostrar su alegría y admiración por Aminetu Haidar, que gracias a su tesón, determinación y dignidad, ha logrado vencer la injusticia a la que estaba siendo sometida por parte de los Gobiernos de España y el Reino de Marruecos.

Leer más...

Evo Morales opina que "Obama es peor que Bush...sólo ha cambiado el color del presidente"


El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy en Copenhague que "Obama es peor que Bush", su antecesor en la Casa Blanca, y que "sólo ha cambiado el color del presidente" de Estados Unidos.Morales justificó su afirmación sobre el presidente norteamericano, Barack Obama, citando el anuncio "a bombo y platillo" del cierre del centro de detención en la base estadounidense de Guantánamo en Cuba, para luego cambiar de opinión
También criticó su postura con respecto al golpe de Estado en Honduras, que según él ha sido instigado en realidad por Washington

Leer más...

La Madre Tierra debe ser liberada de las cadenas del capitalismo: Evo Morales


Copenhague, DINAMARCA 17 dic (ABI).- La Madre Tierra debe ser liberada de la esclavitud que le impuso el capitalismo al dar preponderancia a la cultura de la muerte y no a la defensa de la vida, manifestó el jueves el presidente Evo Morales en la Cumbre del Cambio Climático que se desarrolla en la capital de Dinamarca. Morales anotó que existen profundas diferencias ideológicas entre las naciones en vías de desarrollo y las industrializadas sobre la forma de encarar la vida en el planeta. "Mientras unos defienden la cultura de la muerte que da preferencia a los presupuestos de defensa y ataque militar en diversos continentes con el fin de diezmar a sus poblaciones, otros vemos que la excesiva contaminación y el irrespeto a la vida amenaza a la humanidad y el planeta", subrayó.

Leer más...

Cambio climático: Discurso de Evo Morales ante la asamblea general de la ONU

Jueves 4 de octubre de 2007,
puesto en línea por Chiara Sáez Baeza

24 de septiembre de 2007.

Hermanas y hermanos Presidentes y Jefes de Estado de las Naciones Unidas:

El mundo tiene fiebre por el cambio climático y la enfermedad se llama modelo de desarrollo capitalista. Mientras en 10.000 años la variación de dióxido de carbono (CO2) en el planeta fue de aproximadamente un 10 por ciento, en los últimos 200 años de desarrollo industrial, el incremento en las emisiones de carbono ha sido de un 30 por ciento. Desde 1860, Europa y Norteamérica han contribuido con el 70 por ciento de las emisiones de CO2. El 2005 ha sido el año más caluroso de los últimos mil años en el planeta.

Leer más...

Resumen del encuentro con movimientos sociales en Copenhague


Palabras de Chávez, Evo y Lazo

18-12-2009
Cubadebate
Vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo

Ser parte del ALBA implica la responsabilidad recambiar los patrones de consumo insostenible y plantearse la construcción de sociedades que vivan en armonía con la naturaleza y procuren el bienestar equitativo.
Los países del ALBA consideran que una solución efectiva y duradera ante la crisis económica y cambio climático debe partir del reconocimiento de un nuevo modelo económico que tenga al ser humano como el centro de su objetivo.

Leer más...

Reflexiones de Fidel Castro: La hora de la verdad


Juventud Rebelde,
viernes, 18 de diciembre de 2009

La hora de la verdad

(El líder de la Revolución Cubana afirma que es evidente ya la gran
catástrofe que amenaza nuestra especie. Cuestiona los métodos brutales
con que la fuerza pública danesa aplasta la resistencia y advierte que
para los jefes del imperio, a pesar de sus maniobras y sus cínicas
mentiras, está llegando la hora de la verdad. Sus propios aliados
creen cada vez menos en ellos. En Copenhague y en cualquier otro país
del mundo, encontrarán la resistencia creciente de los pueblos que no
han perdido la esperanza de sobrevivir, dice Fidel)

Leer más...