miércoles, 9 de diciembre de 2009

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I


“Hay cosas que son más fáciles de legalizar que de legitimar”


“Si gana el No, será el peor día para Francia desde los desastres engendrados por la llegada de Hitler al poder”.

Editorial de un gran diario francés en la consulta sobre Maastricht

Leer más...

¿Turquía o Francia?


Batoul Wehbe

Uno podría pensar que hay una sola respuesta que procede de Tel Aviv con respecto a la cuestión de si Israel prefiere que en las futuras conversaciones indirectas con Siria actúe como mediador Francia o Turquía. Pero, entonces estaría equivocado.

En el transcurso de 18 horas el domingo y el lunes, el viceministro de Exteriores, Danny Ayalon y el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, dieron respuestas diametralmente opuestas a la cuestión de si Israel prefiere la mediación francesa o turca.

Leer más...

Netanyahu: el Ejército Real de Líbano es Hezbollah


Al-Manar
08/12/2009

El primer ministro israelí Benyamin Netanyahu se refirió a la situación de seguridad en la frontera de la Palestina ocupada con Líbano durante un encuentro del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Knesset el lunes, señalando que Hezbollah estaba tomando el lugar del Ejército libanés como principal poder militar de Líbano.

Leer más...

Otros Seis Bancos de EEUU se Declaran en Quiebra


Al-Manar
09/12/2009

En medio de la recesión, seis bancos de EEUU han cerrado sus puertas, lo que eleva el número de bancos estadounidenses que sufrieron una quiebra en 2009 a 130.

El viernes, la Corporación de Seguro de Depósito Federal (FDIC) tomó el control del AmTrust Bank - el cuarto mayor banco con sede de Cleveland que quiebra este año. El banco posee unos 8.000 millones de dólares en depósitos y 12.000 en activos y se espera que el fondo de seguro de depósito federal tenga que pagar unos 2.000 millones de dólares para tapar el agujero abierto por la quiebra.

Leer más...

ALBA, preocupación para Washington


7 de diciembre de 2009
DesdeLa Habana (Cuba)
por AIN
Joaquín Rivery Tur

La Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ha constituido un hito en el proceso de integración de América Latina y está lejos de las apetencias imperiales por devorar el continente.
De ahí que su programa preocupe a muchas instancias en Washington.
La rapidez con que se han adherido nuevos países a esta alianza de pueblos atestigua que los gobiernos consideran sus documentos básicos como cimiento integracionista con ventajas y reales posibilidades de desarrollo conjunto.

Leer más...

La UNESCO lanzó Biblioteca Digital Mundial


De acceso gratuito en www.wdl.org

7 de diciembre de 2009

La Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) lanzó la Biblioteca Digital Mundial, de acceso gratuito, a la cual los usuarios pueden ingresar directamente por www.wdl.org, sin necesidad de registrarse previamente.

Leer más...

El principio del fin de “la guerra” contra las drogas


7 de diciembre de 2009
DesdeCiudad de México
por Jorge Luis Sierra

Lejos de frenar el consumo de drogas, la política policiaca estadunidense de combate al narcotráfico atestigua el incremento –por millones– de los consumidores de sustancias prohibidas. La realidad comienza a imponerse: 14 estados de la unión americana legalizan el consumo de la marihuana para fines terapéuticos. En Albuquerque, incluso, se permite el cultivo de la cannabis. México, plegado a la política antidrogas del gobierno de Estados Unidos, llega tarde a la discusión sobre la legalización del consumo de estupefacientes

Leer más...

Gore Vidal cree que EEUU es "una casa de locos", que "supera" a Obama


09-12-2009
Agencias

El novelista y ensayista estadounidense Gore Vidal cree que EEUU es "una casa de locos", que "supera" a su presidente, Barack Obama, como "superaría a cualquiera".En una entrevista que publica hoy el diario "The Independent", Vidal, de 83 años, sostiene que el experimento de su país ha sido "un fracaso" y que pronto EEUU quedará relegado a "algún lugar entre Brasil y Argentina, al puesto que le corresponde".

Leer más...

Estado paraguayo, demandado ante la CIDH por pueblos indios


7 de diciembre de 2009
por Natalia Ruiz Díaz

En la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tres denuncias contra el estado paraguayo por la negativa a restituir territorios a pueblos indios. La mayoría de las familias indígenas laboran en condiciones de semiesclavitud en tierras que fueron de sus abuelos

Leer más...

“En Venezuela necesitamos una segunda rebelión antiburocrática e igualitaria”.



Entrevista a Roland Denis

Miércoles 9 de diciembre de 2009.
Nodo50

Roland Denis es escritor y militante político venezolano. Su trayectoria ha estado siempre vinculada a los movimientos de base. Es autor de varios libros sobre la historia de las rebeliones sociales en su país (el último se titula Los fabricantes de rebelión; movimientos populares, chavismo y sociedad en los años 90). Entre 2002 y 2003 fue viceministro de Planificación y Desarrollo del gobierno Chávez.

Leer más...

¿Quién es responsable de la anarquía en Afganistán?


Un mensaje de los talibanes

Emirato Islámico de Afganistán
09-12-2009
www.informationclearinghouse
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La nueva estrategia de Obama, que es el resultado de la misma mentalidad que quiere continuar la ocupación de Afganistán por medios militares, aumentará la anarquía que prevalece en ese país. De hecho, los estadounidenses son responsables de la caótica situación. Entregaron el poder a tristemente célebres señores de la guerra, funcionarios venales y gobernadores vinculados a la mafia.

Leer más...

El Frente Polisario advierte de que si Haidar muere se acabará la vía pacífica


09-12-2009
Público

El líder del Frente Polisario, Taleb Omar, considera que España ha mostrado "complicidad con Marruecos", algo que dejará una "huella negra" con los saharauis. Omar asegura que el Gobierno no representa el sentir de los españoles con el pueblo saharui.

Leer más...