martes, 28 de abril de 2009

Brzezinski: del G-20 al G-2 para "cambiar al mundo"


29-04-2009
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada

Con la cómica excepción de Calderón y sus mejores financieros del mundo, destaca que, a menos de un mes de su celebración (en el doble sentido), los círculos anglosajones de poder no están muy convencidos de los resultados de la cumbre disfuncional del G-20 en Londres.

Leer más...

Entrevista a Manoucher Mottaki, ministro de Exteriores iraní


"Diferentes grupos de estadounidenses se preguntan por qué deben supeditar los intereses de su país a los de Israel"

Euronews
29-04-2009

Manoucher Mottaki es el ministro de Exteriores iraní. Muy cercano a los postulados del líder supremo de la Revolución, Ali Jamenei, Mottaki coordinará a los negociadores iraníes que participarán en el próximo encuentro del grupo de los cinco más uno. Con una administración estadounidense más conciliadora con respecto a Irán, se han creado expectativas de avances significativos en las discusiones sobre el programa nuclear iraní.

Leer más...

El verdadero plan de Obama en Latinoamérica


Mundo
23-04-2009
Shamus Cooke
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

A primera vista podría parecer que Obama suaviza la política de EE.UU. hacia Latinoamérica, en especial si es comparada con la de su predecesor. Ha habido suficientes editoriales elogiando el enfoque conciliador de Obama, y comparándolo con la política latinoamericana del “Buen Vecino” de Franklin Delano Roosevelt.

Leer más...

Desafueros bolonianos



29-04-2009
Carlos Taibo
Público

La discusión relativa al proceso de Bolonia choca frontalmente con un obstáculo: pese a que sobran las razones para concluir que el proceso en cuestión arrastra demasiados elementos conflictivos, nuestros gobernantes han decidido que su aplicación es inexcusable.

Leer más...

Una multinacional americana es denunciada como culpable del brote de la gripe porcina


29-04-2009
El ecologista que promovió protestas por la contaminación fue encarcelado
Carlos Martínez
Rebelión
El pasado 20 de marzo, cuando todavía no se había descubierto la existencia de esta mutación del virus de la gripe porcina, Bertha Crisóstomo, agente municipal de La Gloria, poblado del municipio de Perote Veracruz, solicitó apoyo a la Secretaría de Salud de México por un brote de infecciones respiratorias que afectaba a 60 por ciento de los 3 mil habitantes del poblado, unas 1.600 personas.

Leer más...

Expertos alertan sobre guerra biológica y negocio de Donald Rumsfeld con la "gripe porcina"

29-04-2009
Pacífica/Yvke

El informativo Pacífica entrevistó a distintos expertos en Estados Unidos y México, que alertan sobre la elaboración de armas químicas en los laboratorios del Pentágono y los millonarios beneficios para las transnacionales farmacéuticas.

Leer más...

El retorno de Al-Qaeda, a la sombra de la guerra de al-Maliki con al-Sahwa


La espantosa verdad
Dahr Jamail
Truthout
28-04-2009

La ocupación estadounidense de Iraq, que ahora es responsabilidad total del presidente Barack Obama, vuelve a ser un baño de sangre. No es que hubiera dejado de ser violenta, brutal y despiadada, ya que desde que Estados Unidos emprendió la invasión de Iraq no ha pasado un solo día sin que varios iraquíes hayan sido masacrados sin sentido.

Leer más...

EEUU aumenta sus amenazas contra Pakistán

Keith Jones
WSWS/Global Research
28-04-2009
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El Secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, advirtió a las autoridades paquistaníes que las relaciones entre EE.UU. y Pakistán serán puestas en peligro a menos que Islamabad preste atención a las admoniciones estadounidenses y reprima sangrientamente una creciente insurgencia islamista que ha sido alimentada por la ocupación de Afganistán por EE.UU.

Leer más...

Bolonia fracasa en Europa



Bolonia fracasa en Europa

Un balance de la aplicación del Plan Bolonia en Alemania

Justus Bender
Die Zeit
28-04-2009
Traducido para Rebelión por Daniel Romero


Nota introductoria del traductor:
Por su interés para situar en su debido contexto europeo el debate sobre los actuales procesos de reforma universitaria, vinculados directa o indirectamente al denominado Plan Bolonia, y las peticiones de moratoria que se elevan por doquier, hemos traducido este artículo publicado recientemente en Die Zeit.


Leer más...