domingo, 24 de enero de 2010

Gobierno haitiano desmiente a ONU y dice siguen rescates; teme 150.000 muertos


Puerto Príncipe
Agencias
23 enero de 2010

El Gobierno haitiano no ha dado por concluidas las operaciones de rescate, once días después del terremoto del pasado 12 de enero, que ha dejado ya 111.499 muertos, y teme que esta cifra suba hasta 150.000 antes del lunes.

Leer más...

Txanba Payés Cantautor y poeta salvadoreño residente en Euskal Herria


Haití

No es ésa la manera en que hay que ayudar al pueblo haitiano. Tan cínica es su ayuda que se vale de la tragedia para seguir urdiendo maquiavélicos planes de control en todo el continente latinoamericano

Leer más...

Evo y Eva


Paridad entre hombres y mujeres, dualidad, estado plurinacional, defensa de la madre tierra...

mindixenes
Collasuyu
23-1-2010
www.kaosenlared.net

Diez mujeres y diez hombres componen el nuevo gabinete de gobierno en Bolivia.

Entre ellas está Nemesia Achacollo, quien participara en 2005 en un encuentro de mujeres de soldepaz.pachakuti en Xixón. Ahora ha sido nombrada Ministra de Desarrollo Rural y Tierras.

Leer más...

Martxelo Otamendi, director de "Berria" y exdirector de "Egunkaria"

"Me torturaron para obtener información sobre mis entrevistas a ETA".

La cuestión nacional en Andalucía


Blas Infante, padre de la patria andaluza

24-01-2010
Manuel M. Navarrete
Rebelión

Introducción

Desde las visiones tradicionales del hecho nacional, la existencia de las naciones es algo que puede negarse o afirmarse según existan determinadas características sustantivas (“comunidad de carácter” en Bauer, “lengua diferenciada” en Kautsky, “mercado nacional” en Stalin, etc.) Según este planteamiento escolástico, heredero del positivismo decimonónico, en Andalucía no han existido ni pueden existir movimientos “realmente” nacionalistas, sino como máximo regionalistas. Sin embargo, la existencia de movimientos nacionalistas andaluces ha sido (y es) una realidad desde hace prácticamente un siglo. Hay que aclarar que el nacionalismo andaluz tiene su propia idiosincrasia: en líneas generales ha tendido más al federalismo que al independentismo.

Leer más...

Richard Perle, principe de las tinieblas


http://www.islamtimes.org/vdcgn39q.ak97z4j1ra.html

Richard N. Perle, nacido el 16 de Septiembre de 1941 en la ciudad de Nueva York, en el seno de una familia judía. Cuando su familia se trasladó a California, Perle ingresó en la Hollywood High School de Los Angeles y, posteriormente, en la Universidad del Sur de California, en donde obtuvo su licenciatura en política internacional el año 1964. Obtuvo su doctorado en ciencias políticas por la Universidad de Princenton en 1967. También estudió en la London School of Economics.

Leer más...

Al Sadr Pide a las Fuerzas Estadounidenses que Abandonen Ya Iraq


Al-Manar
23/01/2010

El líder shií de Iraq, Muqtada al Sadr, ha pedido a las fuerzas de ocupación de EEUU en Iraq que abandonen el país tan pronto como sea posible.

Leer más...

Hezbollah, Irán y Yumblatt Condenan las “Odiosas” Declaraciones de Kouchner


Batoul Wehbe
Al-Manar
23/01/2010

En una declaración el viernes, Hezbollah condenó las declaraciones del ministro de Exteriores francés con respecto a Israel tras su encuentro de ayer con el primer ministro libanés, Saad Hariri.

Leer más...

Zelaya confirma que saldrá de Honduras el miércoles y partirá a República Dominicana


Abandonará el país como un ciudadano común y regresará “cuando la reconciliación nacional lo permita"

24-01-2010
Telesur / Agencias

El presidente constitucional del Honduras, Manuel Zelaya, anunció este sábado que para el próximo miércoles saldrá “como un ciudadano común” desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde permanece desde el 21 de septiembre, y partirá a la República Dominicana donde se reunirá con su homólogo Leonel Fernández.

Leer más...

El partido ecopacifista alemán ha sido devorado por el sistema


30 aniversario de los Verdes: Fischer es hoy asesor de BMW, Siemens y consorcios energéticos

24-01-2010
Rafael Poch
La Vanguardia

Una de las primeras imágenes que percibí de Europa al regresar tras veinte años de ausencia, fue la foto del ex líder verde alemán Joschka Fischer con traje de Armani acudiendo al estreno de la última película de James Bond con su última esposa, treinta años más joven. Este mes Alemania ha celebrado el 30 aniversario de la fundación de los verdes, el 13 de enero de 1980 en Karlsruhe, y pocas fotos retratan mejor que esa de Fischer el estado de cosas en el viejo y socialmente dormido continente.

Leer más...