sábado, 21 de noviembre de 2009

Comentario de Cuarenta hadices -XLIII


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní


Traducción de Raúl González Bórnez

Séptimo hadíz
La ira (Gadab)
II- Desventajas del exceso de ira


De la misma manera que el defecto de ira por debajo de su justo nivel es una imperfección moral que causa numerosos perjuicios, algunos de los cuales ya hemos mencionado, el exceso de este poder más allá de los niveles equilibrados supone igualmente un defecto moral y es la fuente de innumerables problemas.

Leer más...

Manifestación: ¡Por la retirada de las tropas de Afganistán!

Manifestación “Ayer Iraq, hoy Afganistán: ¡Fuera las tropas de ocupación!”.
28 de noviembre, 18hs. Atocha-Sol

A estas alturas de la historia ninguna persona medianamente informada duda ya de que la llamada ‘Guerra de Afganistán’ es un episodio más de la ya larga batalla que libran los países occidentales —con EE.UU. a la cabeza— por dominar el Oriente Medio, tanto en términos geopolíticos como a causa de sus recursos naturales, especialmente los energéticos.

Leer más...

Obama, una presidencia en crisis


20 de noviembre de 2009
Luis Oviedo
(PRENSA OBRERA, especial para ARGENPRESS.info)

Desde el manejo del Congreso a las elecciones locales; del Medio Oriente a Afganistán y Honduras, las condiciones de la crisis mundial parecen revelarse superiores a las fuerzas políticas de Obama. A diez meses de su asunción, el balance de una presidencia en crisis.

Leer más...

Grupos Islámicos Protestan contra de la Visita de Livni a Marruecos


Mientras, en Brasil, Manifestantes Brasileños Gritaron a Peres: “Criminal de Guerra; Vete a Casa”
Al-Manar
17/11/2009

El Partido Justicia y Desarrollo, de tendencia islamista, así como otros grupos en Marruecos se están preparando para movilizarse en contra de la próxima visita de la líder de la oposición israelí, Tzipi Livni, al país y una protesta, dirigida a poner de manifiesto el papel jugado por la antigua ministra de Exteriores en la Operación Plomo Fundido, tendrá lugar el jueves en Tánger.

Leer más...

Los Talibanes Pakistaníes Culpan a Blackwater por los Atentados en el País


AL-MANAR
17/11/2009

El movimiento talibán en Pakistán realizó su primera declaración por video negando cualquier implicación en los últimos atentados contra civiles y ha culpado a fuerzas externas al menos por las últimas explosiones.

Leer más...

Irán Resta Importancia a la Advertencia de Obama sobre Posibles Sanciones


AL-MANAR
19/11/2009

Expertos de la ONU tenían previsto visitar una planta de enriquecimiento de uranio situada al sur de Teherán el jueves mientras que el presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió de “consecuencias” después de que Irán rechazara un acuerdo sobre combustible nuclear patrocinado por la ONU en los términos planteados inicialmente.

Leer más...

Assad: Israel Debe Garantizar la Devolución de Nuestras Tierras y Derechos


AL-MANAR
20/11/2009

La consejera de temas políticos y de información del presidente sirio Bashar al Assad, Buthaina Shaaban, reveló en una conferencia de prensa el jueves una parte de una conversación que mantuvo Assad con su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, en París.

Leer más...

¿Entraremos en guerra con Colombia y Estados Unidos?


20 de noviembre de 2009
Homar Garcés (especial para ARGENPRESS.info)
La pregunta es pertinente y no precisamente por los llamados de alerta del Presidente Chávez al respecto.
El posicionamiento estratégico de fuerzas militares estadounidenses al norte del sur de nuestra América le brinda una capacidad de movilización como nunca antes la tuvo y representa la puesta en marcha de un vasto plan militarista, con un teatro de operaciones que abarca la totalidad de nuestro continente, concatenando los planes Puebla-Panamá, Colombia (o Patriota) y Dignidad (extensivo éste último al amplio y rico territorio de la Amazonía), de manera que Estados Unidos podrá hacer realidad la doctrina Monroe de una “América para los americanos”; pero a lo cual habría que agregar la ambición nunca abandonada de la oligarquía neogranadina de apoderarse de las riquezas petrolíferas del golfo de Venezuela, en lo que podríamos afirmar que se juntaron el hambre con las ganas de comer, en una alianza política y militar bastante amenazadora para la estabilidad regional.

Leer más...

"La crisis hondureña se profundizará"


Entrevista a Carlos Reyes, candidato independiente a la presidencia y opuesto a una convocatoria electoral sin garantías democráticas

21-11-2009
Pablo Gámez
Radio Nederland

Retirado del proceso electoral hondureño por falta de garantías, el ex candidato zelayista advierte que las elecciones del 29 de noviembre "terminarán reventando el país".Carlos H. Reyes explica que Washington siempre ha intervenido en los asuntos internos de Honduras y que, en el golpe de Estado del 28 de junio, intervino porque los grupos económicos que representan sus intereses, sintieron que estaban en peligro.

Leer más...

Ministerios Israelíes Financian al Rabino que Apoya el Asesinato de Niños


AL-MANAR
17/11/2009

El diario israelí Haaretz ha publicado un reportaje el martes en el que señala que hay ministerios israelíes que financian al rabino Yitzhak Shapira, que dijo que estaba permitido matar a niños no judíos.

Leer más...

Polonia: Un tribunal absuelve a una médica que recetó ilegalmente fármacos de la seguridad social a indigentes


20 de noviembre de 2009
RIA NOVOSTI

Un tribunal polaco absolvió hoy a la médica Ilona Rocshek-Konechna que recetó ilegalmente fármacos del fondo de la seguridad social a indigentes sin póliza, lo que supuso una pérdida de 40.000 dólares para las arcas del Estado.
"Era consciente de estar infringiendo la ley, pero también sabía que tenía que hacerlo. El sentido de mi vida es ayudar a la gente", confesó la doctora al canal de televisión TVN24.

Leer más...

Israel Teme el Aumento del Apoyo a la Declaración de un Estado Palestino


AL-MANAR
15/11/2009

Los ministros del gobierno israelí se reunieron el domingo por la mañana para celebrar su encuentro semanal en medio de un bloqueo en las conversaciones entre palestinos e israelíes y una creciente disposición de los palestinos a declarar de forma unilateral su estado.

Leer más...

La influencia política y corruptora de la banca en las soluciones a la crisis


Los miembros delBanco Central Estadounidense
21-11-2009
Vicenç Navarro
Sistema Digital

El Congreso de EEUU estableció el pasado 1 de septiembre una Comisión (compuesta por seis demócratas y cuatro republicanos) con el fin de analizar las causas de la crisis financiera, asignar responsabilidades y proponer medidas legislativas que prevengan la aparición de nuevas crisis. Está Comisión está dotada de un equipo técnico dirigido por Thomas Greene, que fue fiscal del Estado de California cuando se investigó el caso Enron, entre otros.

Leer más...

Descubren prisión secreta de ‘tortura’ de la CIA


ABC News encuentra la ubicación de un “sitio oculto” para presuntos terroristas en Lituania

21-11-2009
Brian Ross y Matthew Cole
ABC News/ICH
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La CIA construyó una de sus prisiones secretas en Europa dentro de una exclusiva academia de equitación en las afueras de Vilnius, Lituania, dijeron esta semana a ABC News un funcionario actual del gobierno lituano y un ex agente de inteligencia de EE.UU.

Leer más...

Pakistán: Un presunto avión teledirigido estadounidense deja 8 muertos en una zona tribal


20 de noviembre de 2009

El ataque de un avión teledirigido presuntamente estadounidense provocó la muerte de ocho personas en la zona tribal del noroeste de Pakistán, según informaron el viernes los funcionarios locales.

Leer más...

Los bebés deformes de Faluya

Faluya, la historia horrible que nos ocultan

21-11-2009
Javier Espìnosa
El Mundo

En el carné de identidad iraquí 283.678 tan sólo se aprecia el diminuto rostro de un bebé. Shukriya y Jassem decidieron ocultar su terrible condición cubriendo el cuerpo de la pequeña con una toalla. El documento asegura que Fatma, la menor de los seis hijos de la pareja iraquí, nació el 27 de abril del 2006. «Los otros nacieron antes de la guerra [del 2003] y ninguno antes ha tenido problemas de salud», explica la madre de la pequeña.

Leer más...

Cuando los medios informativos no informan


20 de noviembre de 2009
Xavier Caño Tamayo (CCS)
En lo que va de 2009, han sido asesinados 28 sindicalistas en Colombia. Los últimos, el 1 de octubre: fueron tiroteados un abogado sindical y un sindicalista. De los sindicalistas asesinados, 12 eran trabajadores de la empresa Nestlé, según el informe de la Confederación Sindical Internacional. Muchas preguntas sin respuesta al respecto.

Leer más...