miércoles, 12 de mayo de 2010

La Representante de Líbano en la ONU Defiende el Derecho a la Resistencia


Al-Manar
12/05/2010

La encargada de negocios libanesa en la ONU, Caroline Ziadeh, defendió el derecho a resistir la ocupación israelí tras las acusaciones de la embajadora israelí contra Líbano, país al que acusó de “albergar a organizaciones terroristas.”

Leer más...

Más mentiras del gobernador



España
Juan Torres López
Rebelión

El gobernador del Banco de España ha vuelto a dirigirse a los ciudadanos para confundirlos y engañarlos.

Leer más...

¿Quién mató a Roque Dalton?


12-05-2010
Hermann Bellinghausen
La Jornada

A 35 años de su asesinato, Roque Dalton (1935-1975) está más vivo de lo que jamás pensaron sus detractores literarios, y pervive también, intensamente, en términos políticos y de experiencia revolucionaria.

Leer más...

La Oposición de Egipto Protesta contra la Extensión de la Ley de Emergencia


Al-Manar
10/05/2010

Los Hermanos Musulmanes de Egipto y otros grupos de oposición tienen previsto protestar el martes contra la esperada extensión de la ley de emergencia, dijo el líder del grupo parlamentario de los HHMM a AFP.

Leer más...

Los lobos y los cerditos


El rescate financiero de Europa: un cuento mal contado

12-05-2010
Gorka Larrabeiti
Rebelión

Cuentan que una vez una manada de hambrientos lobos atacaba a Europa. Un día, en el mercado de derivados de Chicago se contaron 103.400 dentelladas de contratos a la baja contra el euro por valor de 17.000 millones de dólares. El euro era presa de los canis lupus.

Leer más...

Más carnaza para los tiburones


Sobre el fondo de rescate europeo

Alberto Montero Soler
Público
12-05-2010

En la madrugada del lunes, los principales líderes europeos alcanzaban finalmente un acuerdo para tratar de frenar la orgía especulativa desencadenada contra la deuda soberana de los países periféricos de la Unión Monetaria.

Leer más...

El ejército británico acusado de crímenes de guerra por su intervención en los ataques contra Faluya



Yusif Hamed, de cuatro años, y su hermana Inas, en su hogar de Faluya. Ambos padecen defectos de nacimiento.
(Foto de Muhannah Fala’ah/Getty)

Robert Verkaik

El Ministerio de Defensa británico está investigando las acusaciones presentadas contra Gran Bretaña por su complicidad en la utilización de armas químicas en relación con el aumento de los casos de niños nacidos con deformidades en Iraq.

Leer más...

ZP, la Reina y el Club de Bilderberg


11 de Mayo de 2010
inSurGente.org

Según informaciones publicadas en distintos medios de comunicación el presidente Rodríguez Zapatero y la Reina Sofía tendrían intención de acudir a la reunión anual del Club Bilderberg, que este año tendrá lugar en el Hotel Dolce de Sitges, Barcelona, entre el 3 y el 6 de junio. Los Verdes han solicitado que estas dos personalidades no acudan a esta reunión.

Leer más...

Israel-Palestina Una guerra de imágenes y de palabras



Julie Lévesque
Mondialisation
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos


Israel-Palestina: una guerra mediática

Este artículo está inspirado en la exposición «Drama humano en Gaza» [1] que permanecerá hasta el 28 de febrero de 2010 y conmemora el primer aniversario de la ofensiva israelí «Plomo Fundido» contra Gaza (27 de diciembre de 2008 - 19 de enero de 2009). El objetivo de esta exposición organizada por Canadienses por la Justicia y la Paz en Oriente Medio (CJPMO [2]) es sensibilizar sobre la difícil vida cotidiana de los gazatíes durante este periodo. El cine del Parque de Montreal presenta también la película Rachel, que cuenta la historia de una joven activista estadounidense aplastada por un bulldozer israelí en 2003. Si ambos proyectos artísticos suscitan muchas reflexiones sobre el conflicto israelí-palestino, hacen surgir muchas preguntas sobre la cobertura mediática en los medios de comunicación occidentales, y más particularmente en los medios canadienses.

Leer más...

EEUU: Las órdenes se pueden cambiar en secreto por decreto presidencial


El presidente estadounidense Barack Obama dando instrucciones.
Foto White House.

por Sheldon Whitehouse*, Marcy Wheeler*
http://www.voltairenet.org

La Gran Democracia estadounidense tiene los pies de barro. Su enorme edificio institucional reposa sobre un paradoja. Su famosa constitución, y todo el aparato legal, todo el ordenamiento jurídico de leyes que rige a la nación y a todos los ciudadanos —que debe ser honrada y respetada en primer lugar por los dirigentes del país a título de ejemplo— no tiene ningún sentido de existir cuando todo se puede cambiar en secreto por el mismo presidente. Esto es lo que revela la investigación de nuestros colegas norteamericanos del Proyecto Censurado.

Leer más...

China y Venezuela Acuerdan Proyectos de Cooperación Económica


Al-Manar
11/05/2010

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció el arribo a su país de una delegación de altísimo nivel proveniente de China para planificar en detalle diversos proyectos de mutua cooperación de gran impacto para ambas naciones.

Leer más...

EEUU se muestra “muy agradecido” por el envío de más tropas españolas a Afganistán


Los bancos y multinacionales de EEUU, todavía más contentos

Lunes 10 de mayo de 2010
LibreRed.net/Agencias

Durante una visita oficial a España, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mostrado “muy agradecido” al presidente José Luis Rodríguez Zapatero por el apoyo militar que el ejército español está dando a la ocupación extranjera en Afganistán, encabezada por Washington y ejecutada actualmente por una misión de la OTAN en el país.

Leer más...

¿Quién quiere destruir Grecia?


por Míkis Theodorákis *
http://www.voltairenet.org

El compositor y ex ministro griego Mikis Theodorakis no cree que su país sea responsable de la crisis financiera que está atravesando. Theodorakis ve la mano de Washington detrás de la crisis financiera y denuncia el papel del FMI. Una interesante reflexión para comprender acerca de lo que está pasando en Grecia.

Leer más...

Las elecciones en Iraq, ¿a favor o en contra de la ocupación?


Entrevista a Mohamed Hassan
Abdellah Boudami y Gregoire Lalieu
michelcollon.info
11-05-2010
Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos

El pasado mes de marzo se celebraron elecciones legislativas en Iraq. Pero el país sigue sin gobierno desde entonces. El laico Iyad Alaui fue declarado vencedor por poco pero el primer ministro saliente, Nuri Al Maliki, juega con las coaliciones y podría prorrogar su mandato. ¿Cuáles son los retos de este escrutinio?¿Cómo se han convertido estas elecciones iraquíes en un pulso entre Washington et Teherán? ¿Por qué Iraq vuelve a ser el teatro de atentados mortíferos? Hemos hecho estas preguntas a Mohamed Hassan, especialista en el mundo árabe. Para él las elecciones eran un referendum, ¿a favor o en contra de la ocupación?

Leer más...