martes, 2 de febrero de 2010

El avispero yemení



El gobierno de Yemen se opone a cualquier tipo de intervención

03-02-2010
Txente Rekondo
Diagonal

Los tambores de intervención norteamericana en Yemen empiezan a sonar mientras se repiten esquemas semejantes en otros países de la región.

Leer más...

El muro de Egipto


03-02-2010
Ursula Lindsey
Middle East Report
Traducción para Rebelión de Loles Oliván

A finales de diciembre de 2009, los canales árabes de TV transmitieron imágenes de miles de manifestantes rodeados de las habituales hileras de policías antidisturbios en las calles del centro de El Cairo. Las protestas callejeras en Egipto se han reducido drásticamente en los últimos años pero la escena es familiar para cualquiera que hubiera estado en el país en 2005, cuando las protestas contra el régimen del presidente Hosni Mubarak y en favor de la independencia judicial eran un acontecimiento muy regular. Sin embargo, había algo inusual en estos manifestantes: todos eran extranjeros.

Leer más...

Las soldados del ejército israelí rompen su silencio


03-02-2010
Amir Shilo
Ynetnews.com
Traducido para Rebelión por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

Seis años después de la primera recopilación de testimonios de Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), la organización publica un cuadernillo de testimonios de mujeres que han hecho el servicio militar en los Territorios Palestinos Ocupados. Los relatos incluyen la humillación sistemática de los palestinos, violencia cruel y temeraria, robos, aniquilación de personas inocentes y encubrimiento. Éstos sólo son algunos de los testimonios:

Leer más...

Iraq Presentará una Demanda contra EEUU y el Reino Unido


Al-Manar
01/02/2010

El ministro de Derechos Humanos de Iraq, Wiydan Mijail Salim, presentará una demanda contra el Reino Unido y EEUU por el uso de bombas de uranio empobrecido en Iraq, dijo un ministro iraquí.

Leer más...

Panamá: Los ojos abiertos de América Latina



Gobierno de Panamá pone fin, unilateralmente, a la Operación Milagro, que ha devuelto la vista a 1,8 millones de seres humanos de 35 países.

Félix López (NUESTRA AMÉRICA)
Hoy no es un día feliz para la Operación Milagro. Este 2 de febrero el Centro Oftalmológico Omar Torrijos Herrera, ubicado en el Hospital Luis "Chicho" Fábrega, en la central provincia panameña de Veraguas, amaneció cerrado. La noticia ha generado gran repercusión mediática y angustia popular. No podía ser de otra manera, sobre todo porque les habían devuelto la visión —que es la vida misma— a 49 715 seres humanos, la mayoría pacientes pobres, en especial campesinos e indígenas.

Leer más...

Irán Rechaza las Acusaciones Saudíes sobre una Injerencia en Yemen


Al-Manar
01/02/2010

El Ministerio de Exteriores de Irán rechazó el domingo las acusaciones saudíes de injerencia en los asuntos internos de Yemen y pidió a Riad que revise sus propias políticas con respecto a Sanaa en lugar de apuntar el dedo hacia otros.

Leer más...

Soldados de EEUU impiden a médicos cubanos prestar ayuda en Haití


GARA

Soldados estadounidenses y efectivos de la Misión de la ONU están impidiendo a médicos cubanos prestar asistencia sanitaria a los heridos por el terremoto del pasado 12 de enero, según varias denuncias de organizaciones de defensa de derechos humanos.

Leer más...

Atentado Suicida en Iraq Mata a 41 Visitantes Shiíes e Hiere a 106


Al-Manar
01/02/2010

Al menos 41 personas fallecieron y otras 106 resultaron heridas, incluyendo mujeres y niños, el lunes cuando una atacante suicida se hizo detonar en medio de un grupo de visitantes shiíes en Bagdad, dijo una fuente del Ministerio del Interior iraquí.

Leer más...

Ministro de Exteriores de Líbano a Feltman: ¡Haz tus Preguntas a Israel!


01/02/2010

El ministro de Exteriores de Líbano comentó el lunes las últimas declaraciones del secretario adjunto de Estado de EEUU para los temas del Cercano Oriente, Jeffrey Feltman, en relación a la aplicación de la Resolución 1701 en Líbano.

Leer más...

AP: Israel Ofreció “Territorios a cambio de Negociaciones”


Al-Manar
31/01/2010 Israel ha accedido a entregar varias áreas adicionales a los palestinos en una medida de creación de confianza, dijeron fuentes palestinas el domingo por la mañana refiriéndose a los esfuerzos del enviado especial de EEUU, George Mitchell, para reanudar las conversaciones de paz entre la entidad sionista y la Autoridad Palestina.

Leer más...

Destapan la mayor fosa común del continente: Colombia, en el paroxismo del horror, clama solidaridad


Azalea Robles
1 de febrero 2010

A raíz de la visita de una delegación de sindicalistas y parlamentarios británicos que investigaban la situación de derechos humanos en Colombia, en diciembre 2009, se ha destapado la mayor fosa común de la reciente historia de América. La fosa común contiene los restos de al menos 2.000 personas, está en La Macarena, departamento del Meta. Varios pobladores ya habían dado la voz de alerta, en varias ocasiones durante el 2009, y había sido en vano… pues la fiscalía no procedía a investigar.

Leer más...

Hamas: Podemos Alcanzar a los Israelíes en el Extranjero


Al-Manar
31/01/2010

Hamas dijo el sábado que planeaba enviar a representantes a Dubai para tomar parte en una investigación conjunta sobre el asesinato de un alto líder de su organización, Mahmud al Mabhuh, hace 10 días.

Al Mabhuh fue responsable de la captura y muerte de dos soldados de ocupación israelíes, Aviv Sasportas e Ilan Saadon. Hamas afirma que Israel estuvo detrás de su muerte.

Leer más...