domingo, 6 de septiembre de 2009

Comentario de Cuarenta Hadices -XXXII


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní

Traducción de Raúl González Bórnez

Cuarto hadiz
Arrogancia (kibr)
Séptima parte
La envidia es, a veces, la fuente de la arrogancia


Debes saber que, algunas veces, la persona que carece de perfección se manifiesta arrogante ante el que la posee. Por ejemplo, el pobre frente al rico, el ignorante frente al sabio. Y debes saber que, de la misma manera en que la vanidad, a veces, es la fuente de la arrogancia, la envidia, a veces, también es la fuente de la que surge la arrogancia.

Leer más...

Affaire Lockerbie - alevosa manipulación de la información


6 de septiembre de 2009
José Petrosino

La Nación publica hoy un pequeño art. de las "Agencias AP y EFE" sobre el tema del asunto: Polémica admisión del gobierno de Brown , que es paradigmático de como a través de la prensa "potable", los "políticos"(o la "política"), dan vuelta la realidad cuando esta les es adversa y podría resultar que "la gilada" empezara a tomar conciencia de que existe algo muy tenebroso que se les está ocultando.
La "estrategia desinformativa" consiste en ocultar lo esencial de la cuestión, que es en éste caso:

Leer más...

El imperio en ultramar: La demencia como base de política exterior


4 de septiembre de 2009
Toni Solo
(TORTILLA CON SAL, especial para ARGENPRESS.info)

Las creencias falsas se han apoderado de la vida pública en Estados Unidos y en los países de Europa a tal grado que sería perfectamente razonable certificar sus dirigentes principales como dementes. Aquí, una declaración de la oficina del Senador John Kerry, una vez candidato presidencial en Estados Unidos, sobre la crisis en Honduras.

Leer más...

Efectos de la regresividad fiscal


06-09-2009
Vicenç Navarro
Público
Desde el inicio de la época neoliberal, la mayoría de países de la Unión Europea (incluyendo España) han implementado políticas de reducción de impuestos, con un aumento muy notable de su regresividad. Como consecuencia, las rentas del capital y las de los grupos más pudientes de la sociedad han visto reducir sus impuestos de una manera muy marcada, aumentando, así, sustancialmente sus ingresos.

Leer más...

Nuestro idioma es mejor porque se entiende


Jorge Majfud
(Especial para ARGENPRESS CULTURAL)

En Francia continúa y se profundiza la discusión y el rechazo al uso de la nicáb en las mujeres musulmanas. Quienes proponen legislar para prohibir el uso de este atuendo exótico y de poco valor estético para nosotros, van desde los tradicionales políticos de la extrema derecha europea hasta la nueva izquierda, como es el caso del alcalde comunista de Lyon.

Leer más...

Creación del Frente Por la Democracia y los Derechos Humanos, América Latina Libre de Bases Militares


Palabras de Sr. Alfredo Rojas Díaz Durán en el evento en que fue creado el Frente por la Paz.

Actualmente, los gobiernos progresistas de América Latina enfrentan una nueva amenaza con la instalación de una serie de Bases Militares en Colombia como parte de una estrategia general de agresión en contra de los Estados democráticos que defienden el derecho soberano en el manejo de su riqueza nacional.

Leer más...

Naomi Klein muestra cómo boicotear a Israel sin cortar el diálogo sobre Palestina


05-09-2009
Cecilie Surasky
AlterNet
Traducido para Rebelión por S. Seguí

Pocas campañas sobre un tema de justicia global son más polarizadoras, incluso explosivas, que el intento de utilizar el boicot, la desinversión y las sanciones internacionales para presionar a Israel a fin de que ponga fin a la ocupación, tras 42 años, de los territorios palestinos.
Pregúntenle a Neve Gordon.

Leer más...

Cuando el stay-behind quiso derrocar a De Gaulle


El golpe de los generales del 21 de abril de 1961

por Thierry Meyssan*

La opinión pública espera de De Gaulle, en primer lugar, el restablecimiento de la paz en Argelia. De forma implícita, «el» general se había comprometido a darle un tratamiento diferente al de las demás colonias, a mantener su condición de departamento francés. Pero la realidad se impone. A pesar de la importancia de los medios desplegados, las operaciones militares en Argelia están condenadas al fracaso, sobre todo porque los reservistas, los reclutas movilizados y sus familias no están dispuestos a luchar por la Argelia francesa.

Leer más...