jueves, 20 de agosto de 2009

RAMADAN MUBARAK



As salam aleikum

Se estima que el mes bendito de Ramadán comenzará mañana, sabado 22 de Agosto.

Os deseamos a tod@s un feliz mes de Ramadán

El mes de ramadán, en el cual fue hecho descender el Corán como una guía para la gente, como indicaciones claras de la Guía y del Discernimiento.
Por tanto, quien de vosotros esté presente ese mes, que ayune en él.
Y quien esté enfermo o de viaje, que ayune un número igual de días en otro momento. Quiere Dios para vosotros la facilidad y no quiere para vosotros la dificultad y quiere que completéis el número de días y que ensalcéis a Dios por haberos guiado y así, quizás, seáis de los que agradecen.

Sagrado Corán, 2:185

La sura del Decreto (Al Qadr) y el mes de Ramadán


En el Nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso.

Esta sura ha sido revelada en la Meca y consta de cinco aleyas.

El contenido y el mérito de la sura:
El contenido de la sura, tal como su nombre indica, es el descenso del generoso Corán en la noche de Qadr y la explicación (baian) de la trascendencia de la noche de Decreto, sus bendiciones y sus efectos.
En cuanto al lugar de su descenso es conocido, entre los exegetas del Corán, que es una sura mequinense. Sin embargo, algunos dan la probabilidad de que ha sido revelada en Medina por una narración que cuenta que el enviado de Dios (la paz sea con él y su descendencia) soñó que los Bani Omeyas subían a su púlpito. Este sueño lo entristeció. Tras ello descendió la sura El Decreto consolando al Profeta (la paz sea con él y su descendencia). Por lo tanto, algunos interpretan que los mil meses a los que hace referencia la sura son los mil meses que duró el gobierno de los Bani Omeyas.

Leer más...

El ayuno en el Islam


por Sayyid Muhammad Rizvi

La tradición del ayuno

Ayunar durante el mes de Ramadán es una de las principales enseñanzas del Islam. Allahu Ta'ala dice en el Santo Corán: "¡Creyentes! Se os ha prescrito el ayuno al igual que se les prescribió a los que os precedieron; ¡Ojalá tengan temor de Allah!" (Surat al Baqarah, 183).

Leer más...

Significado del mes de Ramadán y su ayuno


En la página 64 del 2º volumen de Safinat ul-Bihar (La nave de los mares) se transmite que dijo el Mensajero de Dios (s.) que Dios ha encargado a un grupo de Sus ángeles con la tarea de suplicar por aquellos que observan el ayuno.
En la misma página se transmite que el Imam Yafar as-Sadiq (a.s.) dijo que si una persona ayuna durante un día de calor y sufre sed, Allah le asignará mil ángeles que limpien su frente y le lleven gratas noticias, y cuando rompe su ayuno, Allah el Mas Elevado, el Mas Glorificado, se dirige a él con estas palabras: “¡Qué dulces son tu aliento y tu alma! ¡Oh ángeles Míos, anunciadle que Yo le he perdonado!”

Leer más...

La antigua guerra a muerte contra el mapuche

20-08-2009
Tito Tricot
Rebelión

Dicen los que saben, que los más antiguos de los antiguos estaban hechos de lluvia azul. Y así caminaban por el mundo, pintando mariposas y océanos sin pausa, descansando sólo en las noches más oscuras alumbrándose de luciérnagas tiernas. Algunos dicen que, en realidad, eran dioses orlados de viento que buscaban la mejor tierra para sembrar sueños y, de pronto, sin previo aviso, en una tormenta imposible de relámpagos y volcanes fulgentes, se dibujó en toda su morena hermosura la primera lagmien mapuche.

Leer más...

Se amplían en Arizona las redadas contra los inmigrantes

20-08-2009
Valeria Fernández
IPS

El "comisario más duro de Estados Unidos" intensifica las redadas contra trabajadores inmigrantes indocumentados en el estado de Arizona, a pesar de que el gobierno de Barack Obama procura que la represión se concentre en las empresas infractoras y no en los empleados.

Leer más...

Documentos desclasificados: «¡Remember Pearl Harbor!»



por Paul Labarique
19 de agosto de 2009

El 11 de septiembre de 2001, cuando dos aviones se estrellaron contra las torres gemelas del World Trade Center, los medios occidentales hablaron de un nuevo «Pearl Harbor». La referencia a aquel trágico hecho de la historia estadounidense se ha convertido en una ironía desde que los archivos desclasificados del Pentágono han permitido comprobar no sólo que el ataque del 7 de diciembre de 1941 no fue una sorpresa para el presidente Franklin D. Roosevelt sino que había sido previsto y preparado con un año de antelación para convencer a la opinión pública estadounidense, decididamente aislacionista, de que había que entrar en guerra contra las fuerzas del Eje, conformado por Japón, la Alemania nazi y la Italia fascista.

Leer más...