lunes, 14 de diciembre de 2009

La vida junto a la puerta del infierno


Retrato de la resistencia no violenta en una aldea palestina

15-12-2009
Ellen Cantarow
TomDispatch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Introducción del editor de TomDispatch:

Tratad de imaginar lo siguiente: Un presidente estadounidense visita Israel y en un discurso acerca del vasto “muro de separación” que Israel sigue construyendo pasando en parte por territorio palestino, dice: “Señor Netanyahu, si busca la paz, si busca la prosperidad para Israel y la región, si busca la liberalización: ¡Venga a esta puerta! ¡Señor Netanyahu, abra esta puerta! ¡Señor Netanyahu, derribe este muro!”

Leer más...

Manifiesto en apoyo a la marcha por la libertad de Gaza


15-12-2009
Rebelión

El 27 de diciembre de 2008, el Ejército de Israel entraba en Gaza. El 19 de enero de 2009 se retiraba dejando tras de sí más de 1.400 personas muertas, de las que 800 eran civiles, más de 5.000 heridas y la zona completamente arrasada: viviendas, edificios públicos, hospitales, centros de salud, escuelas, infraestructuras hidráulicas, tierras de labor, carreteras… Por parte israelí murieron 13 soldados -cinco de ellos por el denominado ‘fuego amigo’- y cuatro civiles de ciudades limítrofes con Gaza alcanzados por los cohetes lanzados por las milicias palestinas. Estas cifras impiden hablar de una guerra, en el sentido tradicional del término, y sí de una masacre: la Masacre de Gaza.

Leer más...

Nueva política de Washington en el Líbano


Una guía de Navidad

15-12-2009
Franklin Lamb
CEPRID

Beirut: En Líbano, la mañana del primer domingo de diciembre fue fría, nublada y lluviosa como este nuevo país políticamente agotado.
El Primer Ministro, Saad Eddine Hariri, se puso un chándal gris, zapatillas Nike y se unió a cientos de corredores partidarios de Hezbolá, dos princesas de ensueño de Jordania y otros 33.000 corredores de 73 países, así como de las 18 confesiones del Líbano en los 42 km de la maratón de Beirut.

Leer más...

¿Qué es Jerusalén?


Jerusalén pertenece a los palestinos y Palestina pertenece a los árabes

15-12-2009

Ibrahim Alloush
The Star
Traducción para Rebelión de Loles Oliván

En EE.UU. un árabe o un musulmán puede escuchar a mucha gente esta protesta: “…los cristianos tienen el Vaticano, los musulmanes tienen la Meca; así que, ¿por qué no pueden tener los judíos Jerusalén?” La condena implícita en esa pregunta retórica convierte de manera natural a palestinos, árabes, musulmanes y simpatizantes de la causa palestina de todo el mundo en despreciables fanáticos, seguramente “antisemitas” que conspiran con el resto del mundo para negar al judaísmo un centro sagrado propio.

Leer más...

Reino Unido emite una orden de búsqueda y captura a Livni, según Hareezt


15-12-2009
Xornal.com

La líder del principal partido opositor israelí, Kadima, Tzipi Livni, habría cancelado una visita a Londres para participar este lunes en un acto de una organización judía por temor a un posible arresto a raíz de las demandas presentadas por grupos propalestinos y de Derechos Humanos en relación con su desempeño como ministra de Asuntos Exteriores durante la última ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, según informó el diario londinense y árabe 'Al Quds al Arabi' y recogen los medios israelíes.

Leer más...

EEUU: vota primero, pregunta después


El informe Anti-Imperio
por William Blum*
14 de diciembre de 2009

El artículo que presentamos a continuación fue escrito por un investigador independiente norteamericano hace exactamente un año, es decir apenas Barack Obama había ganado las elecciones presidenciales en los EEUU en noviembre 2008. Pensamos oportuno publicar este antiguo artículo para demostrar simplemente que estudiando y analizando la configuración del poder estadounidense, de las alianzas y consejeros que entornan y sirven al nuevo presidente Obama, todo esto ayuda a comprender y descifrar cuáles son sus finalidades. No se trata de un cambio sino de una continuidad de la política imperial.
Barack Obama, actual presidente de los EEUU, gana la presidencia en noviembre 2008, entra en función en enero de 2009, recibe el Premio Nobel de la Paz en octubre del mismo año, pronunciando un discurso en esa ocasión inspirado del escritor George Orwell donde Obama declara: «la guerra es la paz». El primero de diciembre de 2009, Barack Obama anuncia el envio de 30,000 soldados suplementarios a Afganistán. La prensa comercial no denuncia su doble rasero.

Leer más...

Comentario de Cuarenta hadices -XLVIII


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní


Traducción de Raúl González Bórnez

Octavo hadíz
Chovinismo (Asabiya)III
El aspecto celestial de la asabíyah


En algunos de los hadices anteriores se mencionaba que la balanza para sopesar las formas que tendremos en la otra vida, en el mundo intermedio y en el Día del Juicio son las cualidades que hayamos adquirido y la fuerza con que estén arraigadas en nosotros y que el otro mundo es el lugar en el que se manifiesta la preeminencia del alma y el sometimiento del cuerpo a ella y que es posible que en ese mundo el ser humano sea levantado de la tumba con forma de animal o de demonio.

Leer más...

VIII Cumbre del ALBA: Intervención del Presidente cubano Raúl Castro


14-12-2009
Juventud Rebelde

La inauguró el presidente cubano, Raúl Castro. La ofensiva hegemónica del continente sobre América Latina y el Caribe, la condena al gobierno usurpador instaurado en Honduras, el cambio climático y la crisis económica mundial, entre los principales temas de la reunión

Leer más...

Cumbre del ALBA: Intervención del Presidentes de Venezuela Hugo Chávez


14-12-2009
Cubahora
HUGO CHÁVEZ (FRAGMENTOS)

Fidel no se cansa de repetirme que si la Revolución bolivariana fracasara, todo este continente caería de nuevo en manos del imperio yanki, y yo me veo obligado a hacerle un aporte a esa frase desde la más profunda verdad: la Revolución venezolana sin la cubana ni existiría, por tanto, estamos obligados a trabajar por nuestras revoluciones, porque son en esencia la misma, no podemos fallar.

Leer más...

Leyendo a Gerónimo: ¡Soy apache!


14-12-2009
Raúl Calvo Trenado
Ilustración Juan Kalvellido
Rebelión

Recientemente cayó en mis manos un pequeño libro que desde hace tiempo tenía ganas de leer: las memorias del jefe apache Gerónimo. Y esas ganas me hubieran durado de no ser porque en 2008 la editorial Mono Azul [1] las ha editado por primera vez en castellano coincidiendo con el casi centésimo aniversario del fallecimiento del mismo, que nació en 1823 y murió en 1909.

Leer más...