jueves, 14 de mayo de 2009

Estados Unidos: Dilema de las tarjetas de crédito


14 de mayo de 2009
Joaquín Rivery Tur (AIN, especial para ARGENPRESS.info)

Las tarjetas de crédito se han convertido en otro elemento de la crisis económica global.
El problema es viejo. Con la preponderancia de los monopolios financieros, la deuda se convierte en gran fuente de enriquecimiento y esto sucede porque todo el mundo pide prestado.

Leer más...

Bolivia: Indígenas expulsan a transnacional minera Vista Gold


14 de mayo de 2009
ECONOTICIASBOLIVIA (especial para ARGENPRESS.info)

Convencidos de que la explotación capitalista de las minas sólo deja socavones vacíos, contaminación ambiental y tierras y ríos envenados con mercurio, las comunidades indígenas quechuas del sur de Bolivia han conminado a la transnacional canadiense Vista Gold Corporation para que abandone la zona y olvide sus intentos de hacerse de una gran fortuna con la explotación de oro de la mina Amayapampa.

Leer más...

Kazajistán: Aprueba el tratado de un gasoducto con Rusia y Turkmenistán


14 de mayo de 2009
El presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, ratificó el miércoles un tratado firmado con Rusia y Turkmenistán para la construcción de un gasoducto, según la página web presidencial.

Leer más...

Obama como Bush también mata civiles en Afganistán


14 de mayo de 2009
El impacto de la masacre de civiles.
Obama preguntó a sus generales: ¿Cuál es el final de juego en Afganistán?
IAR NOTICIAS
La matanza la semana pasada de más de 147 civiles afganos, incluidos mujeres y niños, por un bombardeo estadounidense resintió seriamente la imagen "democrática" cultivada por Obama en la prensa internacional, y causó un revuelo mundial que emparentó a EEUU con las masacres de Israel en Gaza.

Leer más...

Renault, amonestado por machismo en su publicidad


14 de mayo de 2009
LA VACA

El Observatorio de Medios de Comunicación del CONFER, el INADI y la Secretaría de la Mujer citó a la empresa Renault a una reunión para notificarla del informe que ese organismo realizó sobre la campaña publicitaria Hacete hombre, con que la empresa promociona su último modelo.

Leer más...

Noticias Censuradas (XVI): Las transnacionales energéticas insisten en contaminar, en complicidad con el Banco Mundial y la agencia AIE

jueves 14 de mayo de 2009

Las corporaciones energéticas transnacionales están empeñadas en masificar la explotación del carbón en las centrales eléctricas mediante la farsa del “carbón limpio” –que supuestamente capturaría y almacenaría el pernicioso gas CO2 que contribuye al cambio climático–, mientras el Banco Mundial desalienta los proyectos de energías alternativas y la Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) boicotea abiertamente las iniciativas que se proponen utilizar el viento y el sol, entre muchas otras fuentes de energía renovables y no contaminantes.

Leer más...

Sayyed Jamenei: Los Iraníes Deben Acudir Masivamente a las Urnas en Junio


13/05/2009

El Líder Supremo de Irán, Ayatolá Sayyed Ali Jamenei, dijo el martes que los candidatos presidenciales a las elecciones del 14 de junio deben hablar sobre realidades con respecto a la situación política y económica de la nación.

Leer más...

Israel Entrega Mapas sobre las Bombas de Racimo Lanzadas en Líbano


13/05/2009
La fuerza de pacificación de la ONU en el Sur de Líbano (UNIFIL) señaló que había recibido del Ejército israelí mapas relativos a la localización de las bombas de racimo lanzadas sobre Líbano durante la Guerra de Julio de 2006.

Leer más...

El Nuevo Gobierno Palestino Jura sus Cargos; Hamas Excluido


12/05/2009

Mientras el diálogo nacional palestino no ha alcanzado todavía un consenso, los palestinos parecen estar dirigiéndose a otra fase de conflicto, dado que el presidente palestino, Mahmud Abbas, tomó la decisión de formar un nuevo gobierno sin representación de Hamas.

Leer más...

Pregunte a sus hijos


Gideon Levy
Haaretz
13-05-2009
Traducido del inglés por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

Es un comportamiento bien conocido por cualquier investigador policial: Al principio el sospechoso lo niega todo, después ataca a sus interrogadores, luego admite una pequeña parte de las acusaciones (diciendo que sólo hizo lo que hace todo el mundo) y finalmente se derrumba y confiesa.

Leer más...

Piratería e Imperio



Mundo
14-05-2009
John Feffer
Foreign Policy In Focus
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La actual “guerra contra la piratería,” que se extiende a los tribunales kenianos y estadounidenses después pasar meses hirviendo a fuego lento ante las costas de Somalia, es sólo la última en una larga serie de acciones de EE.UU. al servicio del imperio contra protagonistas no-estatales.

Leer más...

Persecución contra Redes de Apoyo a la Lucha Mapuche


Juicio por quema de camiones
* Informativo Pais Mapuche
Este lunes comenzó en Angol el juicio oral contra tres miembros de las redes de apoyo a las comunidades mapuche en conflicto, acusados de incendiar dos camiones en enero del 2008. La fiscalía pide encarcelarlos por siete años y medio en un montaje sin pruebas que solo busca menoscabar el apoyo social a la lucha de las comunidades mapuche.

Leer más...

Estado de Emergencia contra Indígenas en el Perú


Bartolomé Clavero (ALAI)
13 DE MAYO DE 2009

El pasado miércoles seis de mayo el Consejo Directivo Nacional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) hizo público un pronunciamiento denunciando que el Gobierno ha emprendido la política de “agredir sin miramientos”. La respuesta gubernamental ha venido a confirmar el motivo de la denuncia.

Leer más...

Obama y Bush, más de lo mismo


13 DE MAYO DE 2009
Vicky Pelaez (ELDIARIONY, especial para ARGENPRESS.info)

Locos son aquellos que haciendo siempre lo mismo pretenden
obtener resultados diferentes (Albert Einstein).

Después de tres meses de promesas de cambios y el “comienzo del nuevo camino” que el presidente Barack Obama no se cansa de repetir a diario, la política norteamericana tanto interna como externa, empieza a ser la continuación del segundo gobierno de George W. Bush, así lo sostienen pensadores como Noam Chomsky, Paul Krugman y Joseph Stiglitz.

Leer más...

La Iglesia católica cuesta al Estado más de 6.000 millones de euros


La Conferencia Episcopal inicia su campaña en la que pide marcar la casilla de la Iglesia Católica en la Declaración de la Renta
Rebelión
14-05-2009

La asociación estatal Europa Laica ha elaborado un informe que, en un cálculo a la baja, cifra en más de 6.000 millones de euros la financiación anual de la Iglesia católica por parte de las distintas Administraciones Públicas. Esta transferencia de fondos públicos demuestra que España es un estado confesional encubierto y que la separación Iglesia-Estado todavía es una quimera.

Leer más...