viernes, 16 de octubre de 2009

Comentario de Cuarenta hadices -XXXVII


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní


Traducción de Raúl González Bórnez

Quinto hadíz
Envidia (Hasad)-y V
Remedios prácticos contra la envidia


Junto a la cura teórica que hemos mencionado existe también un remedio práctico para curar este infame defecto. Consiste en lo siguiente: Trata por todos los medios de ser afectuoso con la persona de la que estás envidioso. El objetivo de esa manifestación de afecto debe ser poner remedio a esa enfermedad interior que te aqueja.

Leer más...

Estados Unidos, no revolver las aguas turbias del pasado



15 de octubre de 2009
Néstor Núñez AIN

¡Realmente patriotas los muchachos! Se trata de que siete ex directores de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, pertenecientes a ambos partidos de la maquinaria política nacional, se empeñan en que la nueva administración no hurgue en la práctica de la tortura de los agentes de inteligencia contra presuntos terroristas encarcelados en celdas secretas.

Leer más...

Carta abierta a los magistrados españoles


Quienes están aplaudiendo estas detenciones no son partidarios de la paz sino que prefieren la existencia de la violencia armada. Resulta impensable que no se sientan avergonzados de que en nombre de la Justicia se falte a ella persiguiendo a personas pacíficas.
Alfonso SASTRE Escritor

Leer más...

Nueva redada contra la izquierda abertzale


Partidos y sindicatos vascos coinciden en remarcar la intencionalidad de la redada
Mientras nueve de sus compañeros se encontraban ya en Madrid, una representación de Batasuna compareció en Baiona para ratificar un mensaje: que la iniciativa política de la izquierda abertzale no se va a detener en ningún caso. «Ni el Estado ni ningún otro agente harán cambiar la línea decidida por la izquierda abertzale y por nadie más», indicaron antes de subrayar que la mayoría social vasca apoya esta apuesta por abrir un nuevo ciclo.

Arantxa MANTEROLA
BAIONA
Una representación de Batasuna compuesta por los portavoces Xabi Larralde y Jean-Claude Agerr -a quienes acompañaban Aurore Martin, Miguel Torre, Anita Lopepe, Jean-François Lefort y Zigor Goieaskoetxea- valoró ayer en Baiona la operación contra la izquierda abertzale, que calificaron antes que nada de «política y para nada jurídica, como algunos pretenden hacer ver».


GARA.

Leer más...

El robo de niños para darlos en adopción continuó hasta los años ‘80 en el Estado español.


"La madre biológica entraba por un lado y la adoptiva salía con un bebé por otro"
Algo que comenzó con una motivación política se convirtió en un negocio movido por curas, monjas y médicos. Algunos de ellos aún vivos.

María José Esteso Poves / Madrid
Jueves 15 de octubre de 2009.
Foto: Cedida por el Archivo de Internos de Auxilio Social.

Las monjas de la inclusa de Burgos se subían al tren cargadas de capazos con recién nacidos que llevaban hasta la inclusa de Valencia". Como una película en blanco y negro lo relata Cruz Martínez, quien fue presidenta de Derecho a Saber (ANDAS), una asociación que destapó el robo de niños durante el Franquismo.

Leer más...

“El pueblo no se puede detener”


Entrevista a Manuel Zelaya, legítimo presidente de Honduras

16-10-2009
Manola Romalo
Rebelión
Conversación telefónica mantenida el miércoles 14 de octubre

El pasado 28 de junio, militares, con el apoyo de políticos, derrocaron al presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales. Desde el 21 de septiembre, el mandatario se encuentra refugiado en la Embajada de Brasil de Tegucigalpa. Ahora, dos comisiones negociadoras se reúnen en busca de una salida a la crisis.

Leer más...

Una reconciliación palestina descartada


16-10-2009
Editorial del diario árabe Al-Quds al Arabi

El movimiento Fatah entregó ayer a las autoridades egipcias una copia firmada del documento de reconciliación mientras que Hamás se aplica a estudiarlo y no accederá a firmarlo bajo presiones.
Si Hamás demora su decisión (y así parece, ya que según las autoridades egipcias el documento debe estar firmado al final del día de hoy, jueves) dejará a dichas autoridades en una situación muy embarazosa y podría pulverizar los esfuerzos de reconciliación desplegados durante al menos los últimos seis meses.

Leer más...

“EE.UU. y la OTAN perdieron la guerra de Afganistán”


16-10-2009
Entrevista con jefe de guerrilla de Al Qaeda

Syed Saleem Shahzad
Asia Times Online
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

ANGORADA, Waziristán del Sur, en el cruce de caminos con Afganistán. Una reunión de alto nivel el 9 de octubre en el palacio presidencial entre dirigentes civiles y militares de Pakistán avaló una operación militar contra los talibanes paquistaníes y al Qaeda en el área tribal de Waziristán del Sur, calificada por los analistas como la madre de todos los conflictos regionales.

Leer más...

¿Y si el árbol climático escondiese el bosque de los conflictos armados?


16-10-2009
Ben Cramer
Ecolosphere.net
Traducción de Manuel Talens

¿Será que todo se jugará a una sola carta en diciembre de 2009? La tesis según la cual la protección de nuestro planeta exige la preservación de la capa de ozono y, desde ahora mismo hasta 2020, una reducción en Europa del 20% de los gases de efecto invernadero, se ha puesto de moda. Y, según el manual de supervivencia, la próxima cumbre de Copenhague será la última frontera, imposible de sobrepasar… lo cual puede que sea un eslogan eficaz, pero muy reductor.

Leer más...

La guerra es la paz


16-10-2009
Guillermo García del Busto Miralles
Rebelión

No es coincidencia ni casualidad que la mayor parte del ejército de EE.UU. esté formado por las capas más bajas, más desfavorecidas de la sociedad. Son los más perjudicados del sistema los que definitivamente han de morir por él en guerras que nunca traerán una victoria. El sistema de reclutamiento del Imperio da verdaderos escalofríos: si uno se sitúa en un centro comercial o en un instituto público de un barrio marginal cualquier día laborable, no tardará en reconocer a una pareja de uniformados. Se trata de reclutadores impecablemente vestidos, relucientes alrededor de tantos tonos apagados y oscuros. Su imagen es parte del juego: asaltan a chicos y chicas, preferiblemente negros o latinos, y les bombardean con propaganda y preguntas sobre el futuro. La víctima abre el folleto y contempla maravillosas fotos de amaneceres y tanques, choques de mano y rifles, licenciados y granadas... Paralelamente los reclutadores vierten una verborrea incesante en el oído de la víctima acerca de las enormes posibilidades que ofrece el ejército. La víctima, que no tiene ninguna expectativa de futuro por haber nacido donde ha nacido y no contar con el dinero suficiente, ve en el ejército una posible salida, algo que rompa el ciclo y corte las cadenas que le atan a la pobreza. Al menos el ejército le podría pagar los estudios...

Leer más...