lunes, 23 de noviembre de 2009

Comentario de Cuarenta hadices -XLIV


Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní

Traducción de Raúl González Bórnez

Séptimo hadíz
La ira (Gadab)
III- Cómo impedir el exceso de ira

Para poner remedio a la ira cuando se enciende también existen soluciones teóricas y prácticas.
El remedio teórico consiste en reflexionar sobre los asuntos mencionados anteriormente, lo cual es también una forma de remedio práctico en este caso.

Leer más...

Estados Unidos: Según Paul Krugman, “un renminbi más fuerte no es bueno para nadie


23 de noviembre de 2009

La reciente petición del premio Nobel de Economía Paul Krugman de una moneda china más fuerte "es errónea", y una medida tal no es positiva para las economías ni estadounidense ni china, afirmó un experto estadounidense en un artículo publicado en la página web de la revista Forbes.

Leer más...

El precio del oro alcanza su máximo histórico de 1.164,85 dólares en Hong Kong


23 de noviembre de 2009
RIA NOVOSTI

El precio del oro alcanzó hoy su máximo histórico de US$1.164,85 en Hong Kong ante las expectativas de caída del dólar estadounidense, informó la prensa local.
En la bolsa Hang Seng los precios del metal precioso se mantenían en los niveles entre 1.145 y 1.146 dólares la onza.

Leer más...

Honduras: Manuel Zelaya pide firmeza a los gobiernos de América


23 de noviembre de 2009

El depuesto presidente constitucional de Honduras Manuel Zelaya envió anoche una carta a los gobernantes de América solicitándoles que actúen con firmeza para revertir el golpe de Estado militar del 28 de junio en este país.

Leer más...

Encubridores de la mafia planetaria


23 de noviembre de 2009

Andrés Soliz Rada (especial para ARGENPRESS.info)
La revista “Forbes” ha declarado a Obama el personaje más poderoso del mundo. La desorientadora decisión oculta que el poderío del planeta está en los Bancos. Los Bancos controlan a los gobiernos (incluyendo al de EEUU) y deciden cuanto dinero manejan, y no a la inversa.

Leer más...

Sucias maniobras para hondurizar a Nicaragua


Percy Francisco Alvarado Godoy
Rebelión
21-11-2009

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, salió al paso a la arremetida mediática contra su gobierno, a la que se suma un fuerte campaña de desprestigio internacional aupada por los Estados Unidos y la Unión Europea, con evidentes fines desestabilizadores, que no indican otra cosa que un la implementación de un nuevo proyecto por crear las condiciones para repetir la experiencia hondureña en Nicaragua.




Leer más...

El gobierno norteamericano podría enfrentar demandas por miles de millones de dólares


Daniel Howden
The Independent
21-11-2009

El gobierno de Estados Unidos podría estar a punto de enfrentar demandas por miles de millones de dólares luego de que un juez federal dictaminara ayer que las inundaciones provocadas por el huracán Katrina no fueron algo inevitable: por el contrario, según el magistrado, se debieron a la negligencia del cuerpo de ingenieros del ejército de ese país.

Leer más...

Grandes movilizaciones estudiantiles en Austria


“Las universidades están ardiendo”

Gernot Trausmuth
In defense of Marxism / La Haine
21-11-2009
Extender las ocupaciones a una huelga en las universidades sería la única manera de ganar la lucha por una educación gratuita que comenzó hace ya más de tres años

Leer más...

Haití: cinco años de ocupación








23 de noviembre de 2009
InSurGente.-

El martes 13 de octubre, el Consejo de Seguridad de la ONU renovó por un año más la permanencia de sus tropas de ocupación en el país caribeño. La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas para Haití (Minustah) está comandada por el ejército brasilero e integrada por soldados y policías de 18 países. Brasil y Uruguay (con gobiernos supuestamente progresistas) son los que aportan más efectivos a la ocupación. La nueva resolución de la ONU fue adoptada por unanimidad.

Leer más...

La crisis económica y social provoca que en EE.UU se dispare la venta de armas


InSurGente.- El temor a que la crisis económica en EEUU y su impacto sobre el empleo, que ha incrementado la tasa de paro al 10,2% en octubre, su nivel más alto en 26 años, desemboque en un aumento de la criminalidad parece haber contribuido a un fuerte repunte de las ventas de armas de fuego y al optimismo en las perspectivas a medio plazo del sector.

Leer más...

Enormes condenas por el G8 de Génova 2001


Martes 24 de noviembre de 2009.

Nodo50


Penas de hasta 15 años de cárcel por "vandalismo y saqueos" para 10 manifestantes de la contracumbre del g8 de génova en el 2001. El prefecto y los altos cargos han sido absueltos. Algunos policías cumpliran penas mínimas

Leer más...

Irán Advierte al Inicio de sus Maniobras que Golpeará Tel Aviv si es Atacado


Al-Manar

Las fuerzas de Defensa Aérea de Irán comenzaron el domingo unas maniobras de cinco días denominadas “Cielo de Velayat 2”, que simulan ataques simultáneos sobre sitios nucleares del país, señalaron los canales de la televisión estatal Press TV y Al Alam.


Leer más...

La ONU denuncia que el estado español sigue torturando a sus presos


El Comité contra la Tortura de la ONU insta al estado español a abolir su régimen de incomunicación a los detenidos, dado que firmó en el 2006 el protocolo contra la Tortura pero no lo aplica.
Kaos. Represión GARA 21-11-2009 a las 12:06 723 lecturas 12 comentarios
www.kaosenlared.net/noticia/onu-denuncia-estado-espanol-sigue-torturando-presos


-->Torturas al vasco Unai Romano en cárceles españolas El Estado español ha vuelto a suspender el examen de la ONU. Su Comité contra la Tortura le insta de nuevo a abolir la incomunicación y muestra su disconformidad con la levedad de las condenas por estos delitos. El Gobierno ha decidido que quien ejerza esta función fiscalizadora sea el Defensor del Pueblo: Enrique Múgica Herzog.

Leer más...