miércoles, 14 de octubre de 2009

Más de 2.000 personas repudian en Iruñea el fascismo de ayer y de hoy.


13,10,2009

«Atzoko eta gaurko faxismoari stop»
La manifestación finalizó con un pequeño acto político en la Plaza Conde de Rodezno, junto al emblemático Monumento a los Caídos levantado durante la dictadura franquista.

Leer más...

El cineasta Michael Moore pide a Obama que salga de Afganistán o que devuelva el premio Nobel


“Usted puede escuchar a los generales y expandir la guerra (sólo para dar lugar a una previsible derrota) o puede declarar por terminadas las guerras de Bush, y traer todas las tropas a casa, ahora. Eso es lo que un verdadero hombre de paz haría(...).”

Aporrea/insurgente.-
10 de octubre 2009. –

Leer más...

Marcha por Gaza libre


Marcha por la libertad de Gaza

Os escribimos para invitaros a apoyar el Compromiso de la Marcha por la Libertad de Gaza, una iniciativa creativa con potencial histórico organizada por la “Coalición Internacional para terminar el ilegal sitio de Gaza.” La Marcha apunta a movilizar un apoyo activo y efectivo de todo el mundo para terminar el sitio ilegal e inmoral de Gaza por Israel, que es actualmente la más urgente de todas las violaciones israelíes del derecho internacional y de los derechos palestinos.

Leer más...

Una (otra) guerra, bajo el modelo del saqueo y el hambre


13 de octubre de 2009

Erasmo Magoulas (especial para ARGENPRESS.info)
“Nosotros debemos encontrar nuevas tierras desde las cuales
podamos obtener fácilmente materias primas y al mismo tiempo
explotar la mano de obra barata de los nativos de esas colonias.
Las colonias serían también el basurero del excedente producido en
nuestras fábricas.”
Cecil Rhodes

Leer más...

Bolivia: Advierten que peligran las conquistas sociales si regresaran los partidos de la derecha al poder


13 de octubre de 2009

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dijo hoy que el eventual retorno de los partidos de derecha al gobierno destruirá las conquistas sociales alcanzadas en casi cuatro años de gestión.

Leer más...

Proyecto Censurado: Armas de Estados Unidos fueron usadas en crímenes de guerra en Gaza


13 de octubre de 2009

Fred Abrahams
(HUMAN RIGHTS WATCH),
Rory McCarthy (GUARDIAN/UK),
Thalif Deen (INTER PRESS SERVICE),
Saed Bannoura (INTERNATIONAL MIDDLE EAST MEDIA CENTER NEWS)
y Jeremy R. Hammond (FOREIGN POLICY JOURNAL)
Traducción: Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)

Dejando evidencia de sus crímenes de guerra, Israel lanzó repetida e indiscriminadamente bombas de fósforo blanco fabricadas en EEUU sobre áreas civiles densamente pobladas de Gaza durante su reciente campaña militar, denunció un informe de Human Rights Watch, difundido el 25 de marzo de 2009. El informe de 71 páginas, titulado “Lluvia de fuego: Uso ilegal de Israel de fósforo blanco en Gaza”, proporciona relatos de testigos sobre los efectos devastadores de las bombas de fósforo blanco lanzadas sobre civiles y sus propiedades en Gaza.

Leer más...

Chile: 12 de octubre, nada que celebrar. Marchan miles por la causa mapuche: “Nuestra lucha es antiautoritaria y anticapitalista”


13 de octubre de 2009
Andrés Figueroa Cornejo

Cinco mil personas, mapuche y chilenos, marcharon por las calles de Santiago desde Plaza Italia hasta el Cerro Huelén el 12 de octubre, para demandar los derechos profundos del pueblo-nación mapuche y denunciar la violencia estatal que impera en territorio ancestral, en el sur del país.

Leer más...

Israel: El primer ministro Benjamin Netany promete defender a los israelíes del informe de la ONU sobre Gaza


13 de octubre de 2009

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, criticó duramente el informe de investigación de la ONU sobre el conflicto en Gaza y prometió no permitir nunca que los israelíes sean juzgados en tribunales internacionales por causa de los presuntos crímenes de guerra mencionados en el informe.

Leer más...

Irán: Califican de "catástrofe" a la solución de Barack Obama al conflicto de Medio Oriente


13 de octubre de 2009

El presidente del parlamento de Irán, Ali Larijani, dijo que un nuevo plan propuesto por el presidente de Estados Unidos como solución al conflicto crónico palestino-israelí es "una catástrofe", informó la agencia oficial de noticias IRNA.

Leer más...

México: 97 Periodistas asesinados


13 de octubre de 2009
Teodoro Rentería Arróyave
(especial para ARGENPRESS.info)

En la anterior entrega, adoloridos pero al mismo tiempo en la renovación constante de exigir justicia, afirmamos que nuevamente está de luto el gremio periodístico, fue asesinado el colega, Gerardo Esparza Mata, quien se venía desempeñando como auxiliar de la oficina de Comunicación Social de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de la ciudad capital Durango, estado norteño del mismo nombre, fue ejecutado de un tiro en la cabeza.

Leer más...

Bolivia: Las cifras que escandalizan


13 de octubre de 2009
Antonio Peredo Leigue

El gobierno de Bolivia pidió, a los organismos internacionales, créditos y donaciones por una cifra estimada en diez mil millones de dólares. Este país, que acostumbraba medir sus finanzas en algunos cientos de millones, ahora puede hablar de cifras reales. Por supuesto, quienes creyeron ser dueños eternos del poder, se escandalizan y acusan al presidente Evo Morales de buscar endeudarnos en forma catastrófica.

Leer más...

Testigo presencial: los talibanes en Kunduz


14-10-2009
Gran parte de la provincia afgana bajo control de la insurgencia

Gul Rahim Niazmand
. IWPR/ICH
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El vehículo está marcado cuartel de la policía provincial de Kunduz, pero sus ocupantes no son necesariamente servidores del Estado.
Los talibanes en Kunduz capturaron recientemente ocho camiones Ford Ranger de la policía en el distrito Chahr Dara, y las utilizan para movilizarse.

Leer más...

Rusia a Clinton: No a Nuevas Sanciones contra Irán


Al-Manar
13/10/2009

EEUU ha fracasado en lo que se refiere a convencer a Moscú de que apruebe nuevas sanciones contra Irán por su programa nuclear. El ministro de Exteriores de Rusia ha señalado que nuevas sanciones serían “contraproductivas”. Serguei Lavrov dijo tras sus conversaciones con Hillary Clinton que las recientes conversaciones en Ginebra entre Teherán y el así llamado grupo P5+1 -Reino Unido, China, Francia, EEUU, Rusia y Alemania- había incrementado las esperanzas de conseguir una solución diplomática al programa nuclear de Irán.

Leer más...