sábado, 2 de enero de 2010

Israel es quien gobierna: Predominarán los votos de los tarados

Alan J. Kuperman

03-01-2010
Paul Craig Roberts
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

La víspera de Navidad, el New York Times se puso a batir tambores de guerra. “Sólo hay una forma de parar a Irán”, declaraba Alan J. Kuperman, y “es mediante ataques aéreos del ejército contra sus instalaciones nucleares”.

Suele designarse a Kuperman como “director del Programa para la Prevención de la Proliferación Nuclear”, pero su llamamiento a la guerra en la víspera de Navidad se basaba en la desinformación y en las contradicciones, no en un análisis académicamente objetivo.

Leer más...

“EEUU Presiona a Israel para que No Libere a Barguti y Saadat”


Al-Manar
31/12/2009

Fuentes palestinas han dicho al periódico londinense en lengua árabe Al Hayat que EEUU ha presionado a Israel para no liberar al secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Ahmad Saadat, y al antiguo líder de Fatah en Cisjordania, Maruan Barguti.
Existen también presiones para no libertar a los detenidos de Jerusalén Este y a los ciudadanos árabes de Israel, dijo el informe.

Leer más...

RD Congo: Una lectura del Informe de la ONU para la vigilancia del embargo de armas con destino a grupos todavía activos


02-01-2010
Georges Ombinda
Le Potentiel
Traducido para Rebelión por José Lucas

La paz sigue siendo problemática en el Kivu; tan es verdad que el problema sobrepasa el ámbito nacional y regional. Ya es un asunto internacional. El último informe de los expertos de la ONU demuestra suficientemente que el Kivi ha sido abandonado a los saqueadores. La "guerra del Kivu" es ante todo una guerra por el control de los minerales por parte de los "señores de la guerra, tanto nacionales como extranjeros".

Leer más...

Codicia e hipocresía en la Cumbre de Copenhague


2 de enero de 201
Eduardo Lucita*
ANRed - Sur

La primera década del siglo XXI ha terminado de la peor manera. Pasados quince días aún resuena el cachetazo que los principales líderes del mundo aplicaron a la humanidad con el estruendoso fracaso de la 15ª Cumbre de la ONU sobre cambio climático.

Podrá decirse que era un final anunciado, que muchas voces se habían alzado para alertar que no se llegaría finalmente a ningún acuerdo significativo. Podrá argumentarse que las expectativas de último momento que algún compromiso se alcanzara con la reunión del presidente Obama y el primer ministro Wen Jiabao no eran más que esperanzas vanas.

Leer más...

2009: Un Año de Transformaciones Dramáticas para Líbano


Al-Manar
02/01/2010
Hussein Assi

Entre el 31 de diciembre de 2008 y el 31 de diciembre de 2009, todo ha cambiado en Líbano.

A pesar de todas las expectativas, el año 2009 no fue el año de la “estabilidad y la firmeza” para Líbano. En lugar de ellos, fue el año de las transformaciones y sorpresas por excelencia, un año que cambió el mapa político del país y fijó nuevas prioridades.

Leer más...

Tantawi y Otros Clérigos Oficiales Egipcios Apoyan la Construcción del Muro


Al-Manar
01/01/2010

Un consejo de clérigos musulmanes ha apoyado la construcción por parte del gobierno egipcio de la construcción de un Muro subterráneo junto a la frontera de Gaza para impedir el contrabando en los túneles, que se ha convertido en una línea de supervivencia para la Franja de Gaza, que sufre un asedio desde 2007, dijo un reportaje el viernes.

A través de los túneles se introducen alimentos y productos para la vida cotidiana que los habitantes de Gaza no pueden recibir por otras vías.

El Consejo de Investigación Islámico de la Universidad de Al Azhar, el mayor sitio de aprendizaje del Islam sunní y que se halla bajo el control del régimen egipcio, dijo que los túneles estaban siendo utilizados para “realizar contrabando de drogas y amenazaban la seguridad de Egipto.” dijo el periódico Al Masri al Yaum.

Leer más...

Zelaya insta a Centroamérica a derrotar a la ”dictadura disfrazada” de Honduras


30-12-2009
LibreRed

"Señores Presidentes: hay que actuar ¡ahora! con firmeza, en nuestras manos los pueblos han confiado su destino frente al abuso, después será demasiado tarde para lamentarnos”, sentenció Zelaya. Mediante un comunicado, el presidente legítimo de Honduras, lamentó “la trágica y cruda realidad antidemocrática que vive hoy el pueblo hondureño”.

Leer más...

Veteranos de Iraq contra la guerra


Discurso de Myke Prysner
Quisiera compartir con vosotros, en la primera entrada del nuevo año, el vídeo y la traducción del imprescindible discurso que Myke Prysner, veterano de la Guerra de Irak y, ahora convencido pacifista, dio el pasado diciembre durante unas charlas del IVAW (Irak Veterans Against War).El discurso convierte la narración de una misión rutinaria, en la que soldados americanos desalojan, sin compensación alguna, varias casas de familias irakies para ser usadas por el ejercito americano, en un ejercicio de asombrosa lucidez ante la guerra y sus auténticas causas, desvelando el rostro del auténtico enemigo; asombroso discurso en definitiva, más teniendo en cuenta quien lo pronuncia.
http://api.ning.com/files/-IItkHB1SgkKG6G-tuQ88ulh353T1uPIREadViKvTv0DUyhGPW*aByBZF09L6CQ7Glnl5Yr1myig*AQ2JN7MUr21*Wpat57k/637829940.jpeg?width=136

Leer más...

Algunos interrogantes y reflexiones sobre el proceso del Foro Social Mundial


¿Altermundismo o barbarie?

02-01-2010
Olivier Bonfond
CADTM
En unas semanas, el lema «Otro mundo es posible» soplará sus diez velitas. Sin embargo, no es tiempo para festejos: este movimiento se ve en la obligación de plantearse las preguntas apropiadas para dar con las respuestas adecuadas a la crisis capitalista actual, que nos aparta todavía un poco más de esa sociedad tan anhelada, en la que se garantizaría la justicia social y se respetaría a la naturaleza.

Leer más...

Una Activista Francesa de la Marcha por la Libertad de Gaza Muerta en El Cairo


Al-Manar
31/12/2009

Los organizadores de la Marcha por la Libertad de Gaza han informado de la muerte de una ciudadana francesa debido a heridas ocasionadas por las fuerzas de seguridad egipcias durante una manifestación en la capital egipcia, El Cairo. Marie Renee murió en el Hospital de El Cairo. Ella estaba viajando con una delegación francesa de unas 300 personas, dijo la agencia Maan. Los delegados franceses habían anteriormente acampado en el terreno que rodea la Embajada francesa en El Cairo, rodeados por dos filas de policías egipcios.

Leer más...

Sayyed Fadlallah Critica a Aquellos que Fingen Olvidar las Amenazas Israelíes


Al-manar
01/01/2010

El alto clérigo shií de Líbano, el Gran Ayatollah Sayyed Mohammed Hussein Fadlallah, dijo el viernes que el problema real en Líbano era “la presencia de un grupo que finge haber olvidado” las amenazas israelíes.
“Es el deber de todos los responsables políticos el presionar a este grupo para que ponga los intereses del país por encima del de aquellos que conspiran en contra de Líbano y el pueblo libanés,” dijo Sayyed Fadlallah durante las oraciones del viernes. La incitación sectaria o étnica “sirve a los intereses del enemigo,” dijo Su Eminencia.

Leer más...

La justicia poética de Dennis Brutus


02-01-2010

Amy Goodman
Democracy Now
Escuche

Dennis Brutus picó piedras junto a Nelson Mandela cuando fueron encarcelados juntos en la tristemente célebre prisión de la isla Robben. Su delito, al igual que el de Mandela, fue luchar contra la injusticia y el racismo, desafiar al régimen del apartheid en Sudáfrica. Las armas de Brutus eran sus palabras: elevadas, agudas, poéticas. Fue prohibido, censurado, y herido de bala. Pero el compromiso y activismo de este poeta, su defensa de los pobres, nunca claudicaron.

Leer más...

Centenares de activistas de 42 países se enfrentan con policías egipcios en el centro de El Cairo


Exterior del Hotel Lotus

02-01-2010
Rebelión
Traducido del inglés por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

Centenares de activistas por la paz de todas partes están implicados en un prolongado enfrentamiento con policías egipcios en la plaza Tahrir, en el corazón de El Cairo, donde protestan por la decisión del gobierno de Egipto de impedirles entrar en la Franja de Gaza. Unos 1.400 activistas llegaron desde cuarenta y dos de países de todo el mundo, con el objetivo de llegar a la Franja de Gaza y mantener una marcha de protesta hacia el de punto de control fronterizo de Erez, junto con residentes palestinos, y exigir el levantamiento del asedio que ocasiona el grave sufrimiento diario al millón y medio de habitantes de la Franja de Gaza.

Leer más...

Un alto funcionario marroquí reconoce el genocidio del pueblo saharaui


Uld Rachid: Biografía de un traidor
02-01-2010

Máximo Relti
Canarias Semanal
"Muchos civiles fueron lanzados al vacío desde helicópteros o enterrados vivos simplemente por ser saharauis."

Estas son declaraciones de Jalihenna Uld Errachid, un alto funcionario marroquí muy vinculado al rey Mohamed VI.

Que la monarquía alauí ha practicado genocidio con nuestros vecinos del Sahara no es una novedad.
Ese hecho ha sido reiteradamente denunciado por organizaciones humanitarias de todo el mundo desde hace años.

Entonces ¿A qué responde este reconocimiento tardío por parte de Marruecos?
¿Se está democratizando la monarquia alauí como dicen Jerónimo Saavedra y Lorenzo Olarte?
¿Cuál es la biografía del personaje que hace estas sorprendentes manifestaciones?

Nuestro colaborador Máximo Relti realiza en este artículo una exhaustiva investigación en torno a la corrupta biografía de un agente de los Servicios de Inteligencia españoles que tuvo como misión torcer el proceso de independencia del Sahara Occidental hace treinta años.

Leer más...