jueves, 4 de marzo de 2010

Niños Españoles Piden al Embajador Israelí que Israel Deje de Matar a Palestinos


Al-Manar
03/03/2010

El vicedirector de Asuntos Europeos del Ministerio de Exteriores de Israel, Naor Gilon, ha protestado vía telefónica al embajador español ante Israel, Alvaro Iranzo, por la entrega de cartas escritas por escolares españoles al embajador israelí en Madrid, Rafael Shotz.

Leer más...

Hamas: las Conversaciones con Israel “Sólo Conducen al Fracaso”


Sami Abu Zuhri

Al-Manar
03/03/2010

El movimiento de resistencia islámico Hamas ha advertido al presidente palestino, Mahmud Abbas, el miércoles que no vuelva a unas negociaciones, aunque sean indirectas, con Israel ya que ellas “sólo conducen al fracaso.”

“Las negociaciones con los ocupantes sólo llevan al fracaso,” dijo el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri a AFP, después de que un encuentro de los ministros de Exteriores en El Cairo respaldara la idea de conversaciones indirectas patrocinadas por EEUU.

Leer más...

"Las cancelaciones de la deuda externa a Haití son una farsa"


Entrevista a Berta Iglesias, miembro de la plataforma ¿Quién debe a quién?

La madrileña Berta Iglesias es miembro de Ecologistas en Acción y de la plataforma ¿Quién debe a quién? que defiende la abolición de la deuda externa y «la prohibición de toda práctica económica que perjudique» a los países del Tercer Mundo. Asimismo, trabaja en la campaña de sensibilización sobre Haití junto con la red haitiana Papda.
Un terremoto de 7,1 grados en la escala Richter dejó en Japón un sólo muerto. En Haití, en otro de la misma intensidad, murieron 217.000 personas. El huracán «Ike» cruzó Cuba sin víctimas mortales, pero antes, a su paso por el país más pobre de América, había segado la vida de 66 personas. Los intereses de terceros países han podrido desde dentro la Perla de las Antillas. Berta Iglesias denuncia la hipocresía con la que ahora, los mismos que arruinaron a la primera república independiente de América, acuden al supuesto rescate de los haitianos.

Leer más...

Socialdemocracia, fin de ciclo


Ignacio Ramonet
Le Monde diplomatique

Las ideas también mueren. El cementerio de los partidos políticos rebosa de tumbas en donde yacen los restos de organizaciones que otrora desataron pasiones, movieron a multitudes y hoy son pasto del olvido. ¿Quién se acuerda en Europa, por ejemplo, del Radicalismo? Una de las fuerzas políticas (de centro-izquierda) más importantes de la segunda mitad del siglo XIX, que los vientos de la historia se llevaron... ¿Qué fue del Anarquismo? ¿O del Comunismo estaliniano? ¿Qué se hicieron aquellos formidables movimientos populares capaces de movilizar a millones de campesinos y obreros? ¿Qué fueron sino devaneos? (1)

Leer más...

Lealtad a la Resistencia: la Cumbre de Damasco, una Respuesta a las Amenazas Israelíes


Al-Manar
03/03/2010 El grupo parlamentario Lealtad a la Resistencia dijo el miércoles que el equilibrio disuasorio establecido por el secretario general de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, en una cumbre que le unió a los presidentes de Siria e Irán, Bashar al Assad y Mahmud Ahmadineyad, constituía una respuesta objetiva a las amenazas israelíes y a los intentos de sumergir a la región en una guerra y agresión.

Leer más...

Atentados de Bagdad Matan a 14 mientras Comienzan las Votaciones en Iraq


Al-Manar
04/03/2010

Siete soldados y cinco iraquíes han muerto en diferentes ataques contra colegios electorales en Bagdad el jueves, dijo un responsable del Ministerio de Exteriores, ya que algunos iraquíes depositan sus votos antes del domingo, día de las elecciones legislativas.

Leer más...

La penalización de la Nakba por parte de Israel, un paso más en el camino del apartheid


BADIL/Rebelión

El Comité Legal del parlamento israelí [Knesset] acaba de aprobar una propuesta de ley (el “proyecto de ley Nakba”) que si lo aprueba el Knesset, impondría sanciones económicas a los organizadores de las conmemoraciones de la Nakba. Cada año durante el mes de mayo los palestinos y quienes apoyan el derecho al retorno conmemoran la Nakba de 1948, que señala el hecho más traumático y de mayor alcance en el largo y todavía en marcha proceso de desplazamiento y desposesión forzados del pueblo palestino por parte del Estado de Israel.

Leer más...

Los salarios en España


Vicenç Navarro
Publicado en el diario PÚBLICO, 4 de marzo de 2010

Este artículo cuestiona la tesis generalizada en las culturas empresariales, políticas y mediáticas de España, de que los salarios son bajos como consecuencia de que la productividad laboral es baja. El artículo aporta datos que muestran el error de tal tesis, documentando que, excepto en algunos sectores de la economía, la productividad laboral promedio de España es comparable a la de otros países de semejante nivel de desarrollo económico al nuestro. El artículo analiza la evolución de la productividad laboral en los últimos veinte años explicando las causas político-económicas de que el crecimiento de la productividad no se haya reflejado en el crecimiento correspondiente del nivel de los salarios.

Leer más...

Seyed Ali Jameneí Pide la Unidad de Sunníes y Shiíes frente a Israel


Al-Manar
04/03/2010

El Líder Supremo de Irán, Ayatollah Sayyed Ali Jamenei, hizo un llamamiento en favor de que los países sunníes y shiíes cierren filas contra “el tumor cancerígeno de Israel”, dijo la televisión estatal el jueves.

Leer más...

La acusación que vincula a Chávez con ETA y las FARC no se sostiene


Gonzalo Sánchez
Tercera Información

En una impresionante y bien trazada oleada mediática contra el presidente venezolano Hugo Chávez se han lanzado la inmensa mayoría de los medios de comunicación españoles neoliberales. Público, El País, ABC, El Mundo, La Razón, Cadena Ser, COPE, Libertad Digital y los canales de televisión.

Leer más...

"La solución de la crisis es política"


Entrevista al profesor Luciano Vasapollo, catedrático de la Universidad La Sapienza, de Roma

04-03-2010
Roberto Salomón
Prensa Latina

La solución de la actual crisis global del capitalismo es política, la cual tiene que dominar la economía, afirmaba a Prensa Latina el profesor italiano Luciano Vasapollo, poco después de participar en La Habana en un congreso mundial de universidades.

Leer más...

República Democrática del Congo : El Banco Mundial en el centro de los "negocios"


04-03-2010
Renaud Vivien
Mondialisation
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos

El pasado 25 de enero se promulgó el presupuesto de 2010 de la República Democrática del Congo (RDC). Este presupuesto asciende a 6.200 de dólares (esto es, 77 veces menos que el de Francia |1| para una población similar) y está hecho a medida para satisfacer a los acreedores e inversores extranjeros en detrimento de las necesidades esenciales de la población.

Leer más...

Orlando Zapata, un caso de manipulación política

cubainformacion.tv

Un informe desde las orillas del lago Kivu: La maldición del coltán


La paz no llega a las provincias orientales de la República Democrática del Congo.

Javier Fdez. Retenaga
Junge Welt
04-03-2010

Gregor mantiene un rato la mirada fija en el avión. Es un Cessna. Podría ser uno de los que se utilizan para el contrabando de armas desde los países vecinos. “¿Y por qué no?”, pregunta sarcástico, “¿quién va detenerlos?”. Aquí serían útiles los aviones de vigilancia del sistema AWACS. Pero nadie quiere emplearlos. Con su ayuda podría controlarse todo el espacio aéreo de la República Democrática del Congo (RDC), un país seis veces mayor que Alemania. Y eso permitiría impedir al menos una parte de la importación ilegal de armas.

Leer más...

Siguen llegando desde todo el mundo mensajes de apoyo y solidaridad con el actor Willy Toledo.

cubainformacion.tv


miércoles, 03 de marzo de 2010
Cubainformación.-

Cubainformación ha seleccionado algunos.
Cubainformación te invita a que envíes tu mensaje de solidaridad con Willy Toledo a cubainformacion@cubainformacion.tvSeguiremos publicándolos durante esta semana.

Segunda selección de mensajes de apoyo a Willy Toledo

Leer más...