sábado, 31 de octubre de 2009

Miembro de la “Célula de Hezbollah” en Egipto Sufrió Brutales Torturas


Al-Manar
29/10/2009

El Alto Tribunal de Seguridad Nacional de Egipto decidió el miércoles retrasar el juicio de la que ha sido llamada “la célula de Hezbollah” hasta el jueves después de que el tribunal aceptara la retirada del panel de la defensa y decidiera encomendar ésta a otros 19 abogados. Por otro lado, uno de los procesados acusó a sus interrogadores egipcios de “brutales torturas” que le han dejado sordo de un oído.

Leer más...

Israel se Interfiere para Mantener en su Puesto al Jefe Militar de la UNIFIL



29/10/2009
Una vez más, Israel tiene una “palabra” que decir...

Justo unos pocos días después de que Israel no dudara en informar a la ONU sobre su intención de continuar su violación de la Resolución 1701, bajo el “pretexto” de “reunir datos de inteligencia” sobre la situación libanesa, Israel decidió entrar más profundamente en el tema de la resolución internacional.

Leer más...

Por deferencia de la CIA: Otra avalancha de droga


31-10-2009
Dave Lindorff
CounterPunch
Traducido para Rebelión por S. Seguí

La próxima vez que vea a un drogadicto tirado en una acera del centro de su ciudad más cercana o que lea que alguien murió de una sobredosis de heroína, imagínese junto a él o ella un gran anuncio publicitario que diga: “Los dólares de sus impuestos federales funcionan.”

Leer más...

El Parlamento español aprueba recortar derechos a las personas inmigrantes


2009-10-29
Rojo y Negro

El Congreso ha aprobado la reforma de la Ley de extranjería, que permite a ONGs y a entidades privadas asumir la tutela de los menores extranjeros no acompañados, amplía el plazo de internamiento a sesenta días, limita dramáticamente la reagrupación familiar, condiciona el acceso a la sanidad y a la educación públicas, y transfiere decisiones a las Comunidades Autónomas. Para la CGT esta reforma está orientada exclusivamente a la criminalización de las personas migrantes que no sean útiles al rendimiento económico nacional.

Leer más...

Solicitud para que la Universidad Complutense celebre la NAKBA palestina


Todos somos Palestina UCM

30oct 2009

Hoy 29 de Octubre de 2009 arranca la campaña de recogida de firmas para pedir a la Universidad Complutense de Madrid que conmemore oficialmente la NAKBA palestina.

Leer más...

Stephen Jennings, Magnate neozelandés, da por concluido dominio económico de Occidente


28/ 10/ 2009
Moscú,
RIA Novosti.

El multimillonario neozelandés Stephen Jennings, presidente del grupo inversor Renaissance Capital, da por "concluida" la era del dominio de Occidente. "No está en declive, ha terminado ya", declaró el empresario en una entrevista publicada hoy en el diario ruso Vedomosti.

Leer más...

Proyecto Censurado: La Comisión Trilateral domina el gobierno de Obama



30 de octubre de 2009
Patrick Wood
(AUGUST REVIEW)
Traducción: Ernesto Carmona
(especial para ARGENPRESS.info)

En sus primeros diez días, Barack Obama designó en la Comisión Trilateral a once altos miembros clave de su administración. Así introdujo una potente fuerza exterior en el liderazgo de su gobierno, pero con una agenda básica que más bien perjudica a los ciudadanos de EEUU.

Leer más...

“Implicaciones éticas de la concentración de medios y sus vinculaciones políticas y económicas en América Latina”


30 de octubre de 2009
Ernesto Carmona
(especial para ARGENPRESS.info)


Los grandes medios de América Latina padecen una profunda crisis ética por no cumplir con su mandato esencial de informar "veraz y oportunamente". Al sepultar la noción de medios libres e imparciales y el "deber ser informativo" asociado a los orígenes de la prensa, el periodismo perdió su fin ético último: coadyuvar a que el hombre satisfaga la necesidad y el derecho a estar informado para tomar las decisiones en el logro de una "vida buena".

Leer más...

La “Colombianización” de Honduras ya comenzó: Gigantesca marcha de la resistencia fue brutalmente atacada por el ejército y los Cobras




30 de octubre de 2009
Dick Emanuelsson (especial para ARGENPRESS.info)

Hoy jueves, cuatro meses y un día después del golpe de estado militar, la Resistencia hondureña logró marchar por las calles de Tegucigalpa por la primera vez desde un mes.

Leer más...