miércoles, 19 de mayo de 2010

Mi… “¿Querido?”… FBI. (Duodécima parte)


EL FBI Y SUS CONFABULACIONES Y CEGUERA ANTE LOS PLANES MAGNICIDAS CONTRA FIDEL. (II)
La enfermiza obsesión por asesinar a Fidel Castro, patrocinada por la FNCA y el terrorista Posada Carriles, se mantuvo en plena efervescencia durante toda la década de los noventa. El 27 de octubre de 1997 fue capturado en Puerto Rico el yate “La Esperanza”, propiedad del contrarrevolucionario José Antonio Llamas, directivo de la Fundación, en aguas cercanas a esta Isla del Encanto, cerca del Cabo Rojo, por el barco Barnoff de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

20-05-2010
Percy Francisco Alvarado Godoy
Rebelión

Leer más...

La Europa del Este y los Balcanes


Del bloque socialista y los No Alineados a las colonias militares estadounidenses

Rick Rozoff
Stop NATO
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
20-05-2010

Hace hoy once años [*], la Organización del Tratado del Atlántico Norte se hallaba inmersa en su séptima semana de bombardeos contra la República Federal de Yugoslavia, la república que vio cómo mil aviones de los ejércitos de Occidente volaban sobre ella en 38.000 misiones de combate, arrojando bombas desde el cielo y lanzando misiles de crucero Tomahawk desde el Mar Mediterráneo.

Leer más...

El valor de las súplicas



El valor del Du´a en Congregación.

Cuando los creyentes le suplican a Dios en congregación y hacen sus peticiones en grupo, existe mas probabilidad que esta suplica sea escuchada y respondida porque es casi seguro que en un grupo de personas hay un pobre, un afligido o un piadoso cuya oración puede atraer la Misericordia y el Perdón de Dios.

Basado en las tradiciones Islámicas, Dios puede aceptar la oración de otros solo porque se encuentra presente en la congregación alguien a quien si amerita que su oración y suplica sean aceptadas.

Leer más...

Brusco cambio de la situación estratégica en el Medio Oriente

Cambia la situación en el Medio Oriente con el surgimiento del triángulo Turquía-Irán-Siria (de izquierda a derecha, los presidentes Gul, Ahmadinejad y Assad).

por Thierry Meyssan*

El rediseño geopolítico del «Gran Medio Oriente» orquestado por los EEUU en esa región ha fracasado, dejando el campo libre a una nueva alianza, conformada por el triángulo Teherán-Damasco-Ankara. Y Moscú viene a llenar naturalmente la vacante que Washington había dejado. El viento ha cambiado de dirección y está soplando fuerte. Todo el equilibrio regional ha cambiado en unos pocos meses.











Leer más...

Chomsky Compara a Israel con un “Régimen Estalinista”


Al-Manar
17/05/2010

El lingüista norteamericano, Noam Chomsky, ha descrito a Israel como un “régimen estalinista” después de que le fuera denegada la entrada en los territorios ocupados el domingo. Chomsky tenía previsto promunciar una conferencia en la Universidad de Bir Zeit, cerca de Ramala, y visitar Belén y Al Jalil, así como reunirse con el primer ministro palestino, Salam Fayyad, y varios activistas palestinos.

Leer más...

Moscú y Pekín Saludan el Acuerdo Tripartito


Al-Manar
18/05/2010 Al día siguiente del acuerdo firmado entre Irán, Brasil y Turquía sobre el intercambio de combustible en Turquía, Teherán ha anunciado que va a informar durante la semana a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) del contenido del mismo.

Leer más...

¿El euro tiene futuro?. La única salida de Grecia, y sobre todo España


Rankia
05 de mayo de 2010
Comentarios

Con mucha frecuencia olvidamos que los tipos de cambio son el reflejo de las condiciones de una economía frente a otras. Para que nos enteremos, la realidad es que la situación es muy similar a la que nos encontramos en los mercados financieros en general.

Leer más...

El gobierno socialista ante la crisis


La crisis beneficia al capital y trabaja a favor de la derecha, Zapatero también

Agustín Velloso
Rebelión
19-05-2010

Hace unos meses el gobierno decía que la crisis económica no afectaría a España. Más tarde admitió que sí y la semana pasada hizo público un drástico plan para reducir el déficit público, al cual le ha puesto cifras: unos 15.000 millones de euros en los próximos dos años, 5.000 en 2010 y 10.000 en 2011. Días después ha anunciado también la reforma del mercado laboral para finales de este mismo mes de mayo.

Leer más...