sábado, 10 de octubre de 2009

Gaza: injusticia de Manual



Escolares sin los mínimos necesarios, porque Israel bloquea el suministro
Mohammed Omer
Dsertpeace
Traducido para Rebelión por Marwan Pérez
11-10-2009
Al iniciarse el año académico, los 456.000 escolares de la Franja de Gaza se enfrentan a una escasez crónica de todo; desde papel, libros de texto y cartuchos de tinta hasta uniformes escolares, mochilas y ordenadores, como resultado del bloqueo israelí. Al mismo tiempo, las ya gravemente hacinadas aulas, tienen que acomodar a aquellos estudiantes cuyas escuelas fueron destruidas o dañadas en el último asedio, a principios de año.

Leer más...

¿Por qué está Gran Bretaña en Afganistán?


Gabriel Carlyle.
Peace News nº 2514.
Traducido por COA-MOC
10 de octubre de 2009

Artículo publicado en el último número de Peace News que, a pesar de centrarse en las decisiones del gobierno británico y norteamericano, aporta bastante luz en cuanto a las motivaciones y el sentido histórico de esta guerra para Occidente, incluida España.

Leer más...

El “Caso Goldstone” Desata una Furia sin Precedentes contra Abbas


08/10/2009
Al-Manar

Mientras el furor contra Mahmud Abbas no ha producido ninguna sorpresa en Gaza, que está gobernada por Hamas, ha habido también una ola de indignación en su propio territorio de Cisjordania. Abbas ha sido acusado de traición por haber cedido ante la presión estadounidense en una votación sobre un informe que critica la ofensiva israelí en Gaza y que podría haber servido para llevar a Israel ante un tribunal por crímenes de guerra, lo que muchos desean dentro y fuera de Palestina.

Leer más...

Irán: La inversión de la carga de la prueba o la presunción de culpabilidad


Juanlu González
4 Octubre 20097

Reza un viejo principio jurídico proveniente del Derecho Romano, el onus probandi, que el que acusa debe demostrar con pruebas lo que dice. A pesar de su antigüedad, aún sigue vigente en la mayoría de los sistemas judiciales del mundo. De hecho, la presunción de inocencia se basa claramente en él. Sin embargo, cuando se trata de relaciones internacionales, por mucho que se pretendan ajustadas al derecho internacional, motivaciones políticas y geoestratégicas se ponen por encima de cualquier consideración que tenga que ver con la justicia.

Leer más...

Intervención de Barack Obama ante la Asamblea General de las Naciones Unidas por Barack Obama


23 de septiembre de 2009
DesdeNueva York (EEUU)

Buenos días, señor presidente, señor secretario general, colegas delegados, damas y caballeros,
Es un honor para mí hablar ante ustedes por primera vez como 44to. presidente de Estados Unidos. Me presento ante ustedes con humildad por la responsabilidad que el pueblo estadounidense me ha encomendado, consciente de los enormes desafíos en nuestro momento en la historia y decidido a actuar amplia y colectivamente en bien de la justicia y la prosperidad en mi país y en el extranjero.

Leer más...

La AP Cambia su Postura acerca del Informe sobre Gaza


09/10/2009
Al-Manar

La Autoridad Palestina parece estar dando marcha atrás en lo que se refiere a su negativa a la adopción por parte de la ONU del Informe Goldstone, que critica la actuación de Israel en su guerra contra Gaza.

Leer más...

Carta a Mahmud Abbas de las comunidades palestinas residentes en España

“Su vergonzoso comportamiento acaba con la poca credibilidad que le quedaba a la AP”

Rebelión

Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)

Ramallah – Palestina

Las comunidades palestinas residentes en España, y abajo firmantes, expresan su más enérgica repulsa y condena por el comportamiento pasivo y dilatorio de la delegación palestina ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, siguiendo las instrucciones directas del presidente de la ANP, Mahmud Abbas.

Leer más...

Intervención de Muammar Al-Gadafi ante la 64ª Asamblea General de las Naciones Unidas


Mucho se comentó en la prensa amarilla la intervención de Muammar Al-Gadafi en la A.G. de la ONU, calificándole de esperpéntico, de retórico, de pintoresco,... pero ninguno de ellos reprodujo su discurso, en el que durante hora y media denunció la ley de la selva que rige en las Naciones Unidas.

En el nombre de Dios

Excelencias, señores miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas..Os saludo en nombre de la Unión Africana y ruego que sea una sesión histórica en la vida del mundo.En el nombre de la Asamblea General que Libia preside, en el de la Unión Africana y en nombre mil reino tradicional africano, en nombre de todos vosotros..

Leer más...