miércoles, 17 de febrero de 2010

Wall Street ayudó a Grecia y a otros países europeos a ocultar su deuda


The New York Times, dice que el principal mercado del mundo al revelar que durante una década ha ayudado a países europeos como Grecia a ocultar su deuda a los ojos de las instituciones comunitarias
Gara
16-2-2010 a las 8:18

La responsabilidad de Wall Street -entendida como el grupo de entidades financieras que operan en ella- en el inicio de la crisis económica que atenaza hoy día a todo el mundo ha sido puesta más de una vez sobre la mesa. El diario «The New York Times» ha vuelto a dirigir la atención sobre el principal mercado del mundo al revelar que durante una década ha ayudado a países europeos como Grecia a ocultar su deuda a los ojos de las instituciones comunitarias.

Leer más...

Líderes afganos califican la ofensiva de EE.UU. de “imbécil y trágica”


18-02-2010
Gordon Duff
Veterans Today/ICH
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El año pasado una serie de contratistas fueron expulsados de Afganistán por el infame vídeo que muestra a imbéciles desnudos involucrados en una ceremonia malsana. Lo que no sabíamos es que debe de haber sido la gente que planificó la ‘oleada’ estadounidense con el fin de estabilizar Afganistán, que suministró la inteligencia para el general McChrystal, que en realidad podrían haber escrito su informe. Altos dirigentes del pueblo afgano se refirieron a nuestra operación en la provincia Helmand con marines estadounidenses y tropas británicas. La llamaron “imbécil” y "trágica,” criticando casi cada aspecto como mal informado, desorientado o simplemente erróneo.

Leer más...

Balcanización del euro por los doberman mediáticos anglosajones


Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada

El centro de pensamiento europeo LEAP/Europe 2020, en su lúgubre boletín GEAB No. 42 (15/2/10), después de exponer el grave momento de la crisis fiscal global y la "dislocación geopolítica mundial" (como consecuencia del desempleo masivo y la guillotina a los gastos sociales de primera necesidad) analiza el " caso griego" y su efecto contagioso sobre el euro: "emblemático" de la "evolución de la información (¡súper sic!)" como una "comunicación de guerra (¡súper sic!)" entre "bloques e intereses cada vez más conflictivos"

Leer más...

El primer paso hacia la unidad y la liberación


Dar poder a la voz del pueblo palestino

16-02-2010
Tariq Shadid
Palestinethinktank.com
Traducido para Rebelión por Loles Oliván

No maten nuestra independencia antes de que nazca

La lucha por la liberación de Palestina ha alcanzado una de sus fases más difíciles hasta el momento. La compleja situación actual muestra cambios positivos y negativos que deben ser sopesados en su justa medida. Una cosa, sin embargo, no ha cambiado: la ausencia de un reconocimiento claro y sin ambigüedades de la voz del pueblo palestino.

Leer más...

Nuestra especial relación con Israel


16-02-2010
Stephanie Westbrook
Countercurrents.org
Traducido para Rebelión por Loles Oliván

“Potencia económica regional”. Así es como ANIMA, la Red Euromediterránea de Agencias de Promoción de Inversiones que engloba a 70 organismos gubernamentales y redes internacionales, describía a Israel en su Mapa de inversiones mediterráneas de enero de 2010. El informe analiza las economías de los 27 países de la Unión Europea (UE) más nueve "países socios".

Leer más...

La guerra de Israel contra las protestas


El ejército israelí deporta a los activistas contra el Muro

17-02-2010
Jonathan Cook
CounterPunch
Traducido para Rebelión por LB

La justicia israelí ordenó esta semana la liberación de dos mujeres extranjeras detenidas por el ejército israelí en Cisjordania en el marco de lo que los abogados de derechos humanos advierten se ha convertido en una gran campaña israelí de represión contra las protestas no violentas protagonizadas por activistas internacionales, israelíes y palestinos.

Leer más...

Rompamos la ley del retorno israelí


U.S. Campaign for the Academic & Cultural Boycott of Israel

17-02-2010
usacbi.wordpress.com
Traducido para Rebelión por J.M. y revisado por Caty R.

Somos judíos residentes en Estados Unidos que, como todos los judíos de cualquier país del mundo, tenemos un derecho automático a la ciudadanía israelí, bajo la ley de ese país del “derecho al retorno”.

Leer más...

Israel acusado de llevar a cabo una Guerra encubierta en Oriente Próximo


17-02-2010
Times on line
Traducido para Rebelión por Loles Oliván

Israel está llevando a cabo una campaña de asesinatos encubiertos en todo Oriente Próximo con la intención de impedir que sus principales enemigos coordinen sus acciones. Agentes israelíes han elegido como blanco las reuniones entre miembros de Hamas, de la dirección del grupo militante Hezbolá y de la Guardia Revolucionaria iraní. También son sospechosos de asesinatos recientes en Dubai, Damasco y Beirut. Aunque se sospecha que la agencia de espionaje israelí Mossad ha llevado a cabo asesinatos en todo el mundo desde la década de 1970, oficialmente no reconoce ni admite sus actividades.

Leer más...

¿Quiénes y por qué atacan a la economía española, o a la griega? ¿Y qué hacer para evitarlo?


17-02-2010
Juan Torres López
Rebelión

Todo el mundo es consciente de que "van a por España", como decía un artículo publicado hace unos días en el diario El País. Dicho de otra manera, eso quiere decir que "los mercados" atacan a la economía española, que se difunden rumores sobre su debilidad, que salen capitales y, sobre todo, que las agencias de calificación pueden estimar que la capacidad de España para hacer frente a sus compromisos de deuda disminuye, lo que dificultaría la colocación de la deuda española, haciéndola más costosa y quizá impidiendo que pudiera seguir haciendo frente a sus compromisos de pago. Hasta aquí es más o menos lo que cuentan los periódicos y lo que dicen la mayoría de los economistas, pero conviene saber algunas cosas más.

Leer más...

¿Nos damos cuenta de que somos víctimas de una jugada mortífera?

17-02-2010
Danielle Bleitrach
socio13.wordpress.com
Traducido para Rebelión por Juan Vivanco

El domingo 7 de febrero el presidente de la Autoridad [francesa] de Mercados Financieros (AMF), Jean-Pierre Jouyet, pidió a los gobiernos europeos que no «sirvieran los propósitos» de los fondos de inversión libre en la crisis griega con declaraciones que hicieran cundir la alarma sobre la situación del país. «Cuando los mercados están en pie de guerra, las autoridades públicas deben mantener la calma, ser metódicas y no dejarse llevar por el pánico, porque eso es precisamente lo que están esperando los mercados, que cunda el pánico» declaró Jouyet en el programa Internationales de RFI y TV5 Monde.

Leer más...