jueves, 29 de octubre de 2009

La Primera guerra mundial de las palabras: Para contrarrestar las falsedades que nos cuentan de Hamás


30-10-2009
HAMÁS: “No son malos, es que los han pintado así”
Mary Rizzo
palestinethinktank.com
Traducido por Ana Atienza, Marwan Pérez y Manuel Talens

Sucede con frecuencia en Occidente que a algunos partidos o movimientos políticos se los trata como si viniesen de otro planeta o fueran ajenos a cualquier tipo de política. Su existencia se califica siempre de negativa, transitoria, creada en los despachos e impuesta a un público ingenuo que es incapaz de diferenciar un verdadero programa político de un discurso simplista y vacío. Se los describe como marginales, alejados de cualquier estructura democrática “normal”, compuestos por grupos desorganizados que sólo representan a una minoría de los ciudadanos.

Leer más...

Las causas de la pobreza mundial


30-10-2009
Vicenç Navarro
Público

El día 17 de Octubre fue el día internacional para la erradicación de la pobreza, lo cual fue motivo de un elevado número de conferencias sobre la pobreza, que por unos días fue un tema visible en los medios de comunicación más importantes del mundo, aún cuando en España tal visibilidad fue limitada. En los países desarrollados se acentuó, una vez mas, la necesidad de “ayudar” a los países pobres, incluyendo el envío de alimentos y fondos. También se acentuó en varios forums internacionales la necesidad de transferir conocimientos y nuevas tecnologías de los países ricos a los pobres para incrementar la productividad de sus sectores agrícolas, los más importantes en sus economías.

Leer más...

Hungría: Según George Soros, “se requiere un nuevo sistema económico”


28 de octubre de 2009

El inversionista y multimillonario especulador húngaro George Soros dijo en Budapest, Hungría, que la totalidad del edificio de los mercados financieros globales, que fue erigido sobre la falsa premisa de que los mercados pueden ser dejados a sus propios recursos, debe ser reconstruido desde su base y que se requiere un nuevo paradigma económico.
Soros, quien salió de su retiro en el 2007 para ayudar a administrar su firma de fondos de protección Soros Fund Management para lograr que superara la reciente crisis, anunció que establecerá y patrocinará un Instituto del Nuevo Pensamiento Económico (INET, por sus siglas en inglés), cuyo fin será alentar la investigación, los talleres y los programas que ayuden a desarrollar una alternativa al sistema económico existente.

Leer más...

Turquía apuesta por monedas nacionales en el comercio con Irán y China


28 de octubre de 2009

Turquía apuesta por monedas nacionales en sus operaciones comerciales con Irán y China, informó hoy la prensa local.
Anteriormente, las autoridades turcas optaron por el nuevo sistema de pagos en el comercio con Rusia. La iniciativa correspondiente fue promovida por el presidente de Turquía, Abdullah Gül, durante su visita a Moscú en febrero pasado. Los dirigentes rusos apoyaron esta idea.

Leer más...

Las reglas del juego


28 de octubre de 2009

Susana Merino (ECUPRES)
El derecho a la vida es el fundamento de la defensa del conjunto de los derechos humanos. Sobre este tema no creo que haya disenso porque tampoco creo que exista algo que reúna mayor aprobación. Y sin embargo no hemos logrado ciertamente aún incorporarlo a nuestra vida cotidiana en la que todavía existen claros vestigios de los conceptos que inspiraran al derecho romano en aspectos que siguen constituyendo una pesada herencia.

Leer más...

La justicia militar, Bachelet y los mapuche


28 de octubre de 2009
Lucía Sepúlveda Ruiz
(especial para ARGENPRESS.info)

Al filo del fin de su mandato, la Presidenta Bachelet anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley que le quitará competencia a la justicia militar para juzgar a civiles –entre ellos a los mapuche – y creará nuevos órganos militares: juzgados de garantía, tribunales orales y ministerio público para juzgar los delitos cometidos por miembros de las fuerzas armadas.

Leer más...

Mercado petrolero: Peligrosa volatilidad de los precios


28 de octubre de 2009
Néstor Núñez
AIN

El mercado petrolero global, que a fines de este septiembre tocó precios máximos para el año en curso superiores a los 81 dólares el barril, parece haber retornado a la peligrosa noria que a mediados de 2008 provocó un alza histórica de 150 dólares el tonel y que, apenas pocos meses después, en diciembre, lanzó al oro negro a apenas treinta dólares.
Entonces, las falacias sobre el posible “desabastecimiento” y los insuflados temores a destructivos “conflictos internacionales” capaces de frenar los suministros, fueron los argumentos esenciales de los tahúres de las bolsas para inflar los precios.

Leer más...

México: Discurso de Andrés Manuel López Obrador en la asamblea del Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular y en apoyo al SME


28 de octubre de 2009

Amigas y amigos:
Gracias por su apoyo y respaldo. Como siempre, gracias de todo corazón.
Cada vez es más claro que en México un puñado de potentados domina con arrogancia y cinismo.
Tengamos presente que la actual oligarquía nació del pillaje, se conformó con el saqueo de bienes de la nación y del pueblo. Ninguno de sus integrantes ha hecho fortuna con imaginación, trabajo y de conformidad con la ley. Casi todos se han enriquecido en los últimos 20 años, al amparo del poder público. No se trata, en sentido estricto, de empresarios con tradición, con vocación productiva y dimensión social, sino más bien de traficantes de influencias, de delincuentes de cuello blanco.

Leer más...

Al peor estilo Bush


28 octubre 2009

El reciente premio Nobel de la Paz firma una ley que prevé un gasto militar de 680.000 millones de dólares

InSurGente.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy una ley que autoriza un presupuesto de 680.200 millones de dólares de gasto militar para el actual año fiscal, que comenzó este mes.

Leer más...