martes, 1 de diciembre de 2009

Funcionarios sionistas preocupados porque la juventud israelí escapa del servicio militar




Islam Times

Un aumento entre los jóvenes hombres y mujeres de Israel que escapan del servicio militar ha preocupado a los funcionarios de este país.

Leer más...

Los ejércitos secretos de la OTAN (II)


Fin del año 1990, el escándalo sobre el Gladio estalla en momentos en que el presidente francés Francois Mitterrand prepara la opinión pública para la entrada de Francia en la guerra de Irak junto a Estados Unidos. Mitterrand confía a su ministro de Defensa, Jean-Pierre Chevenement (con los brazos cruzados en la foto) la misión de acallar la verdad. Los franceses deben seguir ignorando que, desde hace medio siglo, una estructura militar clandestina dirige los Estados de Europa occidental al margen de las instituciones democráticas.

Cuando se descubrió el Gladio en los Estados europeos…
por Daniele Ganser *

Proseguimos la publicación seriada de la obra de referencia sobre las redes stay-behind de la OTAN.
En este segundo capítulo, el historiador suizo Daniele Ganser describe la larga serie de descubrimientos que revelaron la existencia de esa organización clandestina en toda Europa occidental y más allá así como el manto de silencio que rápidamente se extendió sobre ese escándalo.
La cuestión planteada entonces por el Parlamento Europeo era saber si las instituciones democráticas no eran más que una fachada tras la cual los anglosajones venían manipulando a los pueblos de Europa occidental desde hacía medio siglo. Una pregunta que sigue siendo válida.

Leer más...

¿Prepara Israel tres nuevas guerras?


01-12-2009
Juanlu González
bitsrojiverdes.org

A pesar de los oficios del nuevo Nobel de la Paz, o mejor sería decir, por culpa de los oficios del presidente Obama, en Oriente Medio resuenan tambores de guerra. Realmente nunca dejaron de sonar aunque fueron muchos los que se lo jugaron todo a la carta del nuevo presidente de EEUU para solventar esos temas candentes que son fuente de la inestabilidad mundial y que permanecen irresolubles desde hace ya bastantes lustros.

Leer más...

"Las pérdidas de los bancos siguen ocultas"


Declaraciones de Dominique Strauss-Kahn, director del FMI

BBC Mundo
01-12-2009

El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, aseguró que la mitad de las pérdidas sufridas por los bancos todavía permanecen ocultas.

Leer más...

Dubai desata el pánico: Estallan los mercados y hay huida masiva hacia el dólar


IAR Noticias
01-12-2009

Los grandes especuladores financieros internacionales (los "jugadores bursátiles") se desprendían aceleradamente de acciones de "riesgo" el viernes y -siguiendo la tendencia del jueves- se refugiaban en el dólar estadounidense, temiendo que una moratoria en la deuda de Dubai desatara una nueva versión de la crisis subprime en EEUU.

Leer más...

El Gobierno de Dubai No Garantiza la Deuda de su Conglomerado Dubai World


Al-Manar
30/11/2009

El gobierno de Dubai no garantiza la deuda de su conglomerado en apuros Dubai World, señaló el jefe del Departamento de Finanzas de Dubai, Abdul Rahman al Saleh, el lunes.

Poco antes, los mercados de valores de Dubai y Abu Dhabi sufrieron una fuerte caída el lunes de un 7,3% y un 8,3% respectivamente, en un contexto de ausencia de compradores después de la sorprendente propuesta de Dubai World de suspender el pago de su deuda.

Leer más...

Nuevo Manifiesto de Hezbollah: Queremos un Líbano Fuerte y Unido


Al-Manar
01/12/2009

El secretario general de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, anunció el lunes el nuevo documento político de la Resistencia que fue aprobado durante la Conferencia General del partido, que ha durado meses.

Sayyed Nasrallah celebró una conferencia de prensa a través de una pantalla gigante en el Salón de Al Yinan, junto a la carretera del aeropuerto, para dar a conocer el nuevo documento político. A la conferencia de prensa asistieron algunos prominentes periodistas libaneses, árabes e internacionales, así como varios líderes de Hezbollah y figuras políticas.

Leer más...