viernes, 12 de febrero de 2010

Comentario de Cuarenta hadices -LIII



Sharhe Chehel Hadiz
Imam Jomeiní


Traducción de Raúl González Bórnez

Noveno hadíz
Hipocresía (nifáq)- y IV
Algunas clases de hipocresía

Sabe ¡Oh querido! que uno de los niveles de la hipocresía y la doblez es la hipocresía con Dios Altísimo, Rey de reyes y Señor de las bendiciones, que nosotros padecemos en este mundo y de la que no nos damos cuenta.

La espesa cortina de la ignorancia y los oscuros velos del egoísmo y del amor por el mundo nos obstaculizan la vista de tal manera que es difícil que lleguemos a tener interés en descubrir nuestros defectos antes de que llegue el día en que todos los secretos son descubiertos y todos los velos levantados y antes de partir de este mundo físico y de decir adiós a la morada del orgullo, de la negligencia y el desconcierto.

Leer más...

El Tratado de Lisboa o el fin del sueño europeo


12-02-2010
Pierre Charasse
La Jornada

El Tratado de Lisboa que acaba de entrar en vigor entre los 27 países de la Unión Europea (UE) es el punto culminante de medio siglo de construcción europea, finalmente aprobado después del rechazo de los ciudadanos franceses e irlandeses de la mal llamada "Constitución Europea". El Parlamento Europeo ratificó el 9 de febrero los nuevos miembros de la Comisión Europea como lo prevé el tratado. Desgraciadamente, el resultado de este largo y penoso proceso de construcción institucional cristaliza una situación de ingobernabilidad y una fuerte pérdida de influencia de Europa en el mundo. Vale la pena recordar cómo llegamos a esta situación.

Leer más...

El Foro Social Mundial en crisis


Carlos Taibo

Que el Foro Social Mundial (FSM) está en crisis es un secreto a voces. La principal de las explicaciones al respecto parece obvia: aunque los diagnósticos que desde el FSM se han formulado en lo relativo al derrotero del planeta han demostrado ser puntillosamente certeros, mientras la corrosión del capitalismo va a más, la capacidad de los movimientos para articular respuestas efectivas sigue siendo reducida. Y ello es así pese a que, del lado de aquellos, hay una conciencia clara en lo que se refiere al hecho de que la corrosión no afecta sólo al neoliberalismo, sino que alcanza, antes bien, al propio capitalismo como un todo.

Leer más...

España: Preparan el cobro en la sanidad pública


http://madrid.indymedia.org/node/12666
Por anónim@,
09/02/2010

Diferentes medios ya han anunciado que en el 2011, los presupuestos Generales del Estado ya incluirán el copago sanitario.
Este copago podría consistir en el cobro de una cantidad determinada por cada consulta médica, la utilización de las urgencias, el pago de una parte de las pruebas diagnósticas o de cada día de ingreso hospitalario, el pago de farmacia por parte de los jubilados....etc. Es decir se trataría de obligarnos a pagar de nuevo por la sanidad pública (que ya financiamos tod@s con nuestros impuestos).

Leer más...

Ayalon Hace Frente a una Multitud Hostil en el Reino Unido


Al-Manar
10/02/2010

A pesar de buscar una promesa del Foreign Office para no ser arrestado a su llegada al Reino Unido, el viceministro de Exteriores israelí, Daniel Ayalon, no ha podido librarse de la ira de los manifestantes pro-palestinos que le esperaban dentro y fuera de una sala de conferencias.

Leer más...

Aprender de Haití


07-02-2010
Ignacio Ramonet
Le Monde Diplomatique

Por muy "natural" que parezca, ninguna catástrofe es natural. Un seísmo de intensidad idéntica causa más víctimas en un país empobrecido que en otro rico e industrializado. Ejemplo: el terremoto de Haití, de magnitud 7,0 en la escala de Richter, ha ocasionado más de cien mil muertos, mientras que el de Honshu (Japón), de idéntica fuerza (7,1), acaecido hace seis meses, apenas provocó un muerto y un herido.

Leer más...

Deterioro salarial y distribución de la renta


La redistribución de la riqueza debe ser, a juicio del autor, el primer punto de un intento serio de cambio del modelo productivo.

NACHO ÁLVAREZ / Investigador del Departamento de Economía Aplicada I, UCM.
Miércoles 3 de febrero de 2010.
DIAGONAL
Ilustración: María Calzadilla.

El estallido de la crisis ha desencadenado un debate público sobre la necesidad de un cambio de modelo productivo en la economía española. Tanto el Gobierno –a través del proyecto de Ley de Economía Sostenible– como la patronal y las grandes centrales sindicales han hecho públicas sus posiciones al respecto. Sin embargo, hay un elemento que sigue sin estar en el centro del debate: la necesidad de que el cambio en el modelo productivo se ancle a un nuevo patrón de distribución de la renta y la riqueza.

Leer más...

“En 2010 empieza la crisis”


SEAT. Concentración contra los despidos en la planta de Martorell el 22 de enero. Foto: Manu Fernández.


SANTIAGO NIÑO BECERRA, CATEDRÁTICO DE ECONÓMÍA

Este catedrático de Economía de la Universidad Ramón Llull y autor de ‘El crash del 2010’ anuncia un próximo desplome del precio de la vivienda, un paisaje deflaccionario y altas tasas de paro.

Roberto Calera / Madrid
Miércoles 3 de febrero de 2010.
Diagonal

Leer más...

El lamento de Erich Fried


Fosa común de musulmanes bosnios en Srebenica

Leer más...

¡Boicot a “Ariel” y a las demás universidades israelíes!


TODAS las instituciones académicas israelíes son cómplices de la ocupación y del apartheid

PACBI
Traducido del inglés por Beatriz Morales Bastos
12-02-2010

En respuesta a la reciente decisión del gobierno israelí de mejorar el estatus del llamado Centro Universitario de Samaria Ariel (AUCS, en sus siglas en inglés) al de universidad, la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel (PACBI, en sus siglas en inglés) reitera su llamamiento a un boicot al AUCS y a todas las demás instituciones académicas debido a su complicidad en el mantenimiento de la ocupación, colonización y apartheid israelíes contra el pueblo palestino.

Leer más...

¿Dónde quedó el Informe Goldstone?


El CPDH) expresa su gran preocupación con respecto a la credibilidad de las investigaciones realizadas de acuerdo con las recomendaciones incluidas en el Informe Goldstone

El informe de Goldstone representa un hito importante en la lucha por los derechos humanos y el imperio del derecho internacional en los territorios palestinos ocupados, principalmente como resultado de sus recomendaciones específicas y centradas en la rendición de cuentas. Es esencial que las recomendaciones de este informe se apliquen

Asociación Derechos Humanos de Palestina.
Traducción: Daniel F. Rivera. Arabista, investigador, traductor y gerente de proyectos.

Leer más...

La lógica inútil de los números redondos


La guerra es criminal cualquier día

12-02-2010
Ramzy Barud
PalestineChronique.com

La costumbre de los medios de comunicación de volver a revisar ciertas cuestiones a intervalos regulares de tiempo puede parecer extraña e incluso a veces ilógica. Por ejemplo, muchas agencias de noticias han hecho comentarios acerca de los primeros cien días de gobierno del presidente Obama así como del aniversario de su victoria electoral y, nuevamente, después del día de su toma de posesión. A cada número redondo se han sumado más comentaristas y han tenido lugar acaloradas discusiones entre los partidarios y los detractores de la actuación de su gobierno.

Leer más...

El Tribunal Russell despierta de nuevo para examinar las responsabilidades de la UE en Palestina

Contra el crimen de silencio

12-02-2010
Coordinadora de entidades Amb Palestina al Cor
Rebelión

Barcelona acogerá los próximos 1, 2 y 3 de marzo la I Sesión Internacional del Tribunal Russell sobre Palestina, un tribunal popular de conciencia impulsado por la sociedad civil ante las violaciones del Derecho internacional de las que es víctima el pueblo palestino. Aunque sus resoluciones no son vinculantes, el Tribunal se basa en la legislación internacional y está formado por expertos y juristas de renombre mundial. La primera sesión arranca en Barcelona con el mandato de examinar el grado de complicidad de la Unión Europea y de sus Estados miembros en la prolongación de la ocupación de los Territorios Palestinos y en las violaciones de los derechos del pueblo palestino por parte de Israel.

Leer más...