jueves, 12 de noviembre de 2009

Lockerbie: abogados de derechos humanos establecen que Megrahi fue victima de una trampa


By Steve James
11 November 2009
WSWS.org
traducción de José Petrosino

El affaire Lockerbie (la voladura de un 747 de la PanAm sobre esa aldea de Escocia en 1988), que fue cerrado hace unos meses por el "gobierno" y la "justicia" escoceses de la manera más miserable que se pueda imaginar: extorsionando a un enfermo terminal para que abandonara un recurso extraordinario de revisión de su sentencia a prisión perpueta, que tenía ganado, obteniendo a cambio la liberación por "razones humanitarias", parece que no se resigna a ser enterrado como es el deseo de britishs y yankis.
Ahora es una abogada inglesa líder de movimientos de derechos humanos la que está luchando a brazo partido para que el caso se reabra y se establezcan, al menos, las responsabilidades de tamaño bochorno político/judicial que ha tenido como resultado la más completa impunidad para los que instigaron, ejecutaron y fueron sus cómplices, del más cruento atentado terrorista de la historia en su momento.

Leer más...

Las cumbres previas a la Conferencia sobre el Cambio Climático de Copenhague se cierran con fracasos

11-11-2009
Ya queda menos de un mes para que comience en Copenhague la importante Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas. Entre los días 7 y 18 de diciembre, los países allí reunidos deberán acordar un nuevo marco internacional para la reducción de emisiones tras la finalización del Protocolo de Kyoto en 2012.

Leer más...

Heroísmo en un paisaje que desaparece: 1948 se repite, en Sheikh Jarrah

12-11-2009
Ellen Cantarow
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

“En disputa” es una expresión utilizada a menudo cuando se habla de Jerusalén Este y de casas en Sheikh Jarrah. ¿Habría considerado la comunidad internacional las casas de negros estadounidenses atacadas por el Ku Klux Klan como “en disputa”? ¿O las de judíos expulsados por camisas pardas a comienzos de los años treinta?

Leer más...

Chávez: Evitar la guerra... preparándose para ella


12 de noviembre de 2009
Ángel Guerra Cabrera
(especial para ARGENPRESS.info)

Álvaro Uribe ha entregado a Colombia en bandeja de plata como plaza de armas a la entera e incondicional disposición de Estados Unidos y sus planes de subversión e intervención militar de “espectro completo” en América Latina.

Leer más...

Cuba: Reflexiones del compañero Fidel. Una historia de ciencia ficción


12 de noviembre de 2009

Como lamento tener que criticar a Obama, conociendo que, en ese país, hay otros posibles Presidentes peores que él. Comprendo que ese cargo en Estados Unidos es hoy un gran dolor de cabeza. Quizás nada lo explica mejor que lo informado ayer por Granma de que 237 miembros del Congreso de Estados Unidos; es decir, un 44% de los mismos, son millonarios. No significa que cada uno de ellos tenga obligación de ser reaccionario incorregible, pero es muy difícil que piense como cualquiera de los muchos millones de norteamericanos que carecen de asistencia médica, están sin empleo o tienen que trabajar duramente para ganarse la vida.

Leer más...

Irán pide cambios en política estadounidense para reducir diferencias


12 de noviembre de 2009

El ministro del Exterior de Irán Manouchehr Mottaki pidió el cambio de política de Estados Unidos sobre Irán, informó la agencia de noticias oficial IRNA.
"Adoptar un cambio correcto y racional en la política de EEUU puede ayudar a solucionar muchas diferencias", según dijo Mottaki.

Leer más...

Los grandes capitalistas a la conquista de tierras de cultivo de países pobres


12 de noviembre de 2009
Rómulo Pardo Silva (especial para ARGENPRESS.info)

Se apoderan de los recursos naturales cada vez más escasos por medio de la guerra de las armas o del trato con dinero. La extinción de pueblos en desarrollo no les importa.

Leer más...

Llamamiento de la Asociación islámica Badr

Assalamu ´Alaykum:

La Asociación Islámica Badr de Melilla pretende organizar un amplio programa de actividades anual en colaboración con la Fundación Pluralismo y Convivencia y otros organismos y ongs que girarán en torno a estos temas genéricos:(cada mes una acción):

Leer más...

Bolonia en marcha: precarización, mercantilización y privatización en la Universidad Pública - parte II


Por Jesús Castillo

Estudiantes y educación

El desarrollo del Plan Bolonia tal y como se implementa está conduciendo a agravar los niveles de precariedad que afectan a la Universidad Pública. Sin duda, este proceso de degradación no sucede inadvertidamente sino que, si se analiza la situación en conjunto, se observa que es clave para impulsar, a su vez, la mercantilización y la privatización de esta institución. Estos dos aspectos los analizaremos en las dos próximas entregas de este trabajo

Leer más...

La responsabilidad de Estados Unidos en la contaminación de Iraq con uranio empobrecido


12-11-2009
Dra. Suad Naji Al-Azzawi
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

El texto siguiente se presentó en la Conferencia Internacional para Criminalizar la Guerra que se celebró en el Putra World Trade Centre de Kuala Lumpur del 28 al 31 de octubre de 2009 [*]
A lo largo de dos decenios, las administraciones de los Estados Unidos de América y el Reino Unido han venido emprendiendo continuas guerras contra Iraq con el objetivo de ocupar este rico país petrolífero.

Leer más...