martes, 4 de agosto de 2009

Tambores de guerra: el Gobierno Libanés Responsable de lo que Pase en la Frontera Norte


04/08/2009

El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, dijo el martes que el gobierno libanés es responsable de cualquier deterioro de la situación de la seguridad que se produzca a lo largo de la frontera norte, señaló Ynet News.

Barak dijo durante una sesión del Comité de Asuntos Exteriores y de Defensa del Knesset: “No aceptaremos la separación entre la responsabilidad de Hezbollah y la del gobierno libanés.”
Barak añadió: “Si en el futuro se produce un deterioro en el Norte, Líbano considerará responsable al gobierno libanés porque, entre otras cosas, no ha cumplido la Resolución 1701 y otros acuerdos adicionales para desmantelar a Hezbollah. Debido a esto, Israel se siente libre de actuar de cualquier forma que considere oportuna.”

El estudio del Shiísmo


Una de las omisiones más notables en los estudios occidentales de las religiones de Oriente, y del Islam en particular, es la sucedida en el caso del shiismo. Hasta ahora el shiismo ha recibido poca atención. Y cuando ha sido discutido, normalmente fue relegado a un nivel periférico y secundario, considerándose una secta político-religiosa, una heterodoxia e incluso una herejía. De aquí que su importancia tanto en el pasado como en el presente ha sido empequeñecida o despreciada antes de proceder a un estudio objetivo en la materia, que justificase tal actitud.
Por Seyed Husein Nasr
Revista Alif Nun
http://www.libreria-mundoarabe.com/Boletines

Leer más...

“Petróleo por préstamos”: trasnacionales anglosajonas vs. empresas estatales chinas


04-08-2009
Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada

Las trasnacionales anglosajonas se sofocan por el desplome en su liquidez (The Financial Times; 31.7.09) debido tanto a la disminución de sus ingresos como al precio del petróleo relativamente bajo, mientras las empresas estatales petroleras chinas han salido de compras al mundo gracias a sus excedentes monetarios.

Leer más...

China neutraliza la subversión de Washington en Xinjiang


04-08-2009
Heinz Dieterich
Rebelión

1. Golpe propagandístico-separatista de la CIA causa tragedia humana

Alrededor de 190 muertos causó el último intento subversivo de Washington en China (Urumqui, Xinjiang, 5.7.09); mucho más que su golpe de Estado en Honduras, pero una fracción marginal de sus repetidas matanzas en Irak, Afganistán y Palestina. Cerca del 25% de las víctimas fueron del pueblo Uyghur (turco-persa), el 75% del pueblo chino (Han).

Leer más...

COLOMBIA: Serán siete las bases colombianas con presencia militar de EEUU


Bogotá 04 Ago
ABN

El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Freddy Padilla de León, confirmó este martes que serán siete las bases militares nacionales, en las que se contará con la presencia de uniformados estadounidenses.

Leer más...

El expansivo complejo industrial de las bioarmas de EE.UU.


04-08-2009
Tom Burghardt
Global Research
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El distópico filme de ciencia ficción británico “28 Days Later” [28 días después o Exterminio] comienza con activistas por los derechos de los animales que se introducen en la Instalación de Investigación de Primates de Cambridge para liberar chimpancés utilizados en un programa secreto de armas.

Leer más...

Las nanotecnologías en un mundo disfuncional


Se hace necesario conformar una estrategia que, desde lo político y lo social, se contraponga a la amenaza del uso imperial de las nanotecnologías

3 de agosto de 2009
Ernesto Estévez Rams y Beatriz Aragón Fernández
Rebelión

La nanociencia y la nanotecnología son resultado de la habilidad lograda por el hombre de manipular la materia a la escala del nanómetro. Un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro.

Leer más...